• CHAT - ATENCIÓN CIUDADANA VIRTUAL
  • DIRECTORIO
  • TRANSPARENCIA
  • GABINETE
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • APRENDE EN GTO
  • DESCUBRE GTO
  • INVIERTE EN GTO
  • MUJERES GTO
« SSG capacitan a estudiantes vallense para atender situaciones de emergencia.
SSG presenta servicios de psicología para los habitantes del noreste que no… »

SSG conmemoró el Día de la y el Psicólogo con un conversatorio académico.

Guanajuato, Guanajuato 21 de mayo de 2024.- Guanajuato conmemoró el Día de la y él Psicólogo con un conversatorio académico.

“Desafíos actuales en la prestación de servicios de Salud Mental” fue el título del conversatorio en el que se abordaron los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología con el promover las buenas prácticas en la materia.

     Participaron personal de psicología de las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad sumándose el Sistema de Salud Gto al reconocimiento de la labor del personal de psicología, que a diario realiza acciones de prevención, orientación, detección, capacitación y atención a favor de la salud mental de los guanajuatenses.

     En el conversatorio académico en el que abordaremos los principales desafíos actuales en la formación de profesionales de la psicología. 

      El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade informó que en la entidad se cuenta con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 252 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social.

    Recordó que la pandemia de COVID-19 acrecentó un problema preexistente y ha impactado en un incremento significativo de los padecimientos mentales en México y el mundo.

    La depresión se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad en el mundo, a tal grado que la Organización Mundial de la Salud estima que las pérdidas económicas derivadas de este padecimiento exceden un billón de dólares al año.

    A nivel nacional, se estima que hay un profesional de la psicología por cada 100 mil habitantes trabajando en dispositivos de salud mental.

    Mientras que en Guanajuato, la red de servicios cuenta en la actualidad con 602 psicólogos, lo que representa una tasa de 9.76 profesionales de la psicología por cada 100 mil habitantes.

Entradas recientes
  • Guanajuato sede de la Primera Reunión 2025 Centro Occidente del CMAM 29 julio, 2025
  • Promueven acciones que contribuyan al ahorro de energía 29 julio, 2025
  • SECTURI mantiene diálogo abierto y permanente con el sector 29 julio, 2025
  • Llega tercer ciclo de Escenas al Vuelo al Teatro Cervantes de la Secretaría de Cultura 29 julio, 2025
  • Arrancan trabajos para reconversión de 4 secundarias a preparatorias 29 julio, 2025



Atención ciudadana

800 465 2486
477 274 5825
contacto@guanajuato.gob.mx

Nuestra sede

Paseo de la Presa 103,
Centro, C.P. 36000,
Guanajuato, GTO.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL PODER EJECUTIVO

  • Directorio
  • Estructura orgánica
  • Tabulador de sueldos
  • Indicadores y metas
  • Auditorías
  • Solicitudes respondidas
  • Cuenta pública
  • Aviso de privacidad integral

Síguenos en
nuestras redes

  • @gobgente
  • @gobgente
  • @gobgente
  • @gobgente
  • @gobgente
  • @gobgente
¿Existe algún problema con esta página? Repórtalo aquí.
Aviso legal    © 2025 Gobierno del Estado de Guanajuato