
León, Gto., 28 de noviembre de 2025. –Estudiantes de Educación Media Superior participaron en el 1er Torneo RoboRAVE EMS 2025 y en el evento Guanajuato STEAM, una jornada organizada por el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), donde se premiaron los mejores proyectos de robótica, ciencia e innovación, consolidando al estado como un referente nacional en educación tecnológica.
Resultados del Torneo RoboRAVE EMS 2025
En el Torneo RoboRAVE EMS 2025 se presentaron las categorías Fire Fighting y Line Following. En Fire Fighting, los equipos diseñaron robots autónomos capaces de detectar y “apagar” fuentes de luz, resultando ganadores Firefighter Paxtle del TBC UVEG en primer lugar, Firebots del CONALEP Guanajuato en segundo y Endefire del CBTIS 75 de la DGETI en tercero.
En Line Following, donde los robots recorrieron un circuito siguiendo líneas marcadas en el menor tiempo posible, los ganadores fueron Jamaicatron del TBC UVEG, Gigantes de Acero del CECYTE Guanajuato y Cecybot Valle del CECYTE Guanajuato.
Proyectos premiados en el Desafío STEAM
El Desafío STEAM reunió proyectos orientados a resolver problemas reales del entorno escolar y social, destacando aplicaciones, prototipos tecnológicos, soluciones basadas en datos, impresiones 3D y videojuegos.
Los proyectos galardonados fueron Innova Hands del Bachillerato Militarizado “Batallón Primer Ligero” de Celaya, Flash Dunk del Bachillerato Bivalente de Talentos de Irapuato y Semillitas Financieras del DGETI Plantel Irapuato, quienes recibieron premios como tabletas HUAWEI, cámaras Instax Mini y kits de robótica Arduino.
Reconocimientos a líderes en invención e innovación
También se entregaron reconocimientos a los equipos destacados en la Certificación “Líder en Proyectos de Invención–Innovación”, cuyo objetivo es desarrollar competencias para liderar proyectos tecnológicos mediante metodologías de vanguardia alineadas al enfoque STEAM.
En esta edición se recibieron 93 proyectos y fueron seleccionados 15 trabajos sobresalientes, elaborados por estudiantes y docentes de subsistemas como BBM, BBT, CONALEP, CECYTE, CECyT 17, SABES, Prepa Abierta, DGETAyCM, DGETI, EPRR, UG y UVEG. Los proyectos destacados incluyeron desarrollos para seguridad, sostenibilidad, automatización, biotecnología y diseño tecnológico.
El Delegado de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, encabezó la ceremonia y recorrió los proyectos, reconociendo el talento, la creatividad y el compromiso de las y los jóvenes participantes.
Durante el evento, la estudiante Candy Saraí Guerrero Ramírez, del CONALEP Silao y ganadora del primer lugar en el WER Nacional, destacó que estos espacios representan el inicio de sueños que pueden proyectarse hasta competencias internacionales y agradeció al Gobierno de la Gente por impulsar a la juventud hacia nuevas tecnologías.
El encuentro, realizado en el Tecnológico de Monterrey Campus León, tuvo como objetivo fortalecer el interés de la juventud por la ciencia, la tecnología y la resolución creativa de problemas mediante actividades de alto impacto que impulsan el pensamiento crítico y la innovación. Con estas acciones, Guanajuato reafirma su liderazgo nacional en educación STEAM, potenciando el talento de su juventud y promoviendo el desarrollo tecnológico e innovador que demanda la mente-factura.










