Guanajuato, Gto., a 24 de noviembre del 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fomenta la salud bucal de Mil 350 personas usuarias de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores (EDG), brindándoles atenciones dentales que contribuyen, además, a prevenir enfermedades digestivas y fortalecer su autoestima.

La Dirección de Servicios de Asistencia a través de la Coordinación de Apoyos a Grupos de Atención Prioritaria realizó 2 mil 192 atenciones dentales a través del programa Grandes Sonrisas, implementado en los 54 EDG distribuidos en el estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que a través de las acciones del Sistema Integral de Cuidados se otorgaron consultas de valoración, diagnóstico, seguimiento, revisión y atención dental, mediante las cuales especialistas determinaron el estado de salud bucal de cada persona beneficiaria y dieron continuidad a los tratamientos necesarios.
Como resultado, se entregaron 202 prótesis dentales, tanto totales como parciales, lo que permitió mejorar la salud dental, gastrointestinal, fisiológica y psicológica de las personas mayores, elevando su calidad de vida.
“Es muy importante que cuiden su sonrisa, es fundamental para mantener una mejor salud dental y digestiva. Si alguna persona adulta mayor requiere este apoyo, puede acercarse a su DIF Municipal y verificar si es candidata para una prótesis”, señaló Borja Pimentel.
El titular del DIF Estatal indicó que, tras la entrega de prótesis, se recomienda una limpieza diaria mediante cepillado mecánico, utilizando un cepillo especial para prótesis y un limpiador no abrasivo, evitando el uso de pasta dental convencional. Añadió que se han realizado 640 tratamientos preprotésicos para garantizar una colocación adecuada de las prótesis.
Borja Pimentel recordó que, debido a los cambios fisiológicos propios de la edad, muchas personas adultas mayores presentan deterioro o pérdida dental, lo que genera trastornos gastrointestinales, desnutrición, dificultades fonéticas y afectaciones estéticas, entre otros problemas.

“A través de las diferentes acciones que implementamos en la presente administración, buscamos que nuestras personas adultas mayores se sientan saludables y felices al contar con una nueva sonrisa. Gracias a estos programas, mejoramos su salud al permitirles masticar y digerir adecuadamente sus alimentos”, puntualizó.
–0–