
Guanajuato, Gto., 24 de noviembre de 2025. — Con talento, creatividad y una destacada formación tecnológica, estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), plantel Tarimoro, obtuvieron el primer lugar por México en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, dentro del desafío “Huertos Verticales” en la categoría Innovación e Impacto Social.
El Rally Latinoamericano es una competencia internacional de ingeniería que se desarrolla de manera simultánea en diversos países de la región, y que este año reunió a más de 12 mil estudiantes de 9 países, quienes trabajaron durante 28 horas continuas para diseñar soluciones viables y creativas frente a problemáticas reales.
El equipo ganador, “Búhos Tarimoro”, integrado por estudiantes de quinto, sexto y noveno semestre, destacó por su perseverancia, conocimiento, capacidad técnica y compromiso social, atributos que les permitieron posicionarse como la mejor propuesta del país. Su proyecto propone un modelo innovador de huertos verticales que aporta soluciones sostenibles en producción alimentaria y aprovechamiento de espacios reducidos.
La edición 2025 contó con la organización conjunta de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de la República Argentina, y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, instituciones que impulsan la innovación abierta y la colaboración internacional.
En los resultados nacionales de la categoría Innovación, el primer lugar fue otorgado al equipo Búhos Tarimoro, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI–TecNM); el segundo lugar correspondió a Nextgen Tec, del Instituto Tecnológico Superior del Progreso; y el tercer lugar fue para Escuadrón Sui Generis, del Instituto Tecnológico de Tapachula (TecNM).
Con once ediciones, el Rally Latinoamericano ha impactado a más de 54 mil estudiantes de países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay, consolidándose como uno de los espacios más importantes de innovación universitaria en la región.
El ITESI reconoció el esfuerzo de sus estudiantes, quienes demostraron liderazgo, visión de futuro, trabajo colaborativo y una alta vocación emprendedora, valores que forman parte esencial de su desarrollo profesional dentro de la institución.


