Se consolida en Guanajuato la estrategia “Enlace Juventudes”, llevando oportunidades a 30 municipios del estado

  • El programa fortalece a las instancias municipales de atención a la juventud para detonar proyectos de impacto social, ambiental y emprendedor.
  • Se busca crear entornos seguros en espacios públicos donde las y los jóvenes sean los protagonistas del cambio en su comunidad.

Irapuato, Gto; a 21 de noviembre de 2025. Con el objetivo de empoderar a las juventudes guanajuatenses y dotarlas de herramientas para transformar su entorno, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, consolida la estrategia “Enlace Juventudes”, esquema que ha destinado una inversión de 3 millones de pesos para beneficiar a 30 instancias municipales.

“Quiero agradecer profundamente a todas las instancias que nos acompañaron; gracias por compartir el impacto real que están generando con sus proyectos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Aunque cada municipio cuenta con su instancia de atención a la juventud, muchas de ellas enfrentan retos significativos en recursos materiales, humanos y económicos. Enlace Juventudes nace como una respuesta directa a esta necesidad, actuando como un puente que permite a los municipios ejecutar políticas públicas de alto impacto.

A través de este apoyo y acompañamiento, se han puesto en marcha 30 proyectos estratégicos en el último año, enfocados en áreas vitales como: salud mental y prevención de adicciones; emprendimiento, innovación y desarrollo de competencias laborales; cuidado del medio ambiente y rescate de espacios públicos; arte, cultura y deporte.

La iniciativa ha demostrado un crecimiento sostenido, lo que comenzó en 2022 como Nodo Juventudes, beneficiando a 16 mil jóvenes con una inversión de 2.5 millones de pesos, ha evolucionado para convertirse en una plataforma robusta de vinculación.

En 2023, la inversión aumentó a 3 millones de pesos, apoyando a 29 instancias y culminando con un evento estatal con más de 400 jóvenes líderes. Para el año anterior, la estrategia se mantiene firme con la misma inversión, asegurando la continuidad de los proyectos que generan pertenencia y posicionamiento juvenil.

El impacto de Enlace Juventudes va más allá de lo económico, el programa incluye una capacitación intensiva para las y los directores de las instancias municipales en habilidades de liderazgo, negociación y procuración de fondos, asegurando que los proyectos sean sostenibles y profesionales.

Asimismo, se promueve la recuperación del espacio público mediante acciones que funcionan como nodos de conectividad. En estos espacios, las y los participantes encuentran un entorno seguro y validado para expresar sus ideas, conectarse con oportunidades estatales y convertirse en agentes activos de cambio en sus municipios.

Con estas acciones, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de no solo atender, sino entender y potenciar a la juventud, creando una red sólida donde cada joven en Guanajuato tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Entradas recientes