Salamanca, Guanajuato. 20 de noviembre de 2025.- Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, una fecha que busca visibilizar y erradicar cualquier forma de violencia hacia ellas.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma el compromiso por promover entornos seguros, libres de violencia y de discriminación, impulsando acciones de prevención, atención y acompañamiento a quienes viven situaciones de violencia.
Hablar de violencia es necesario para reconocerla, nombrarla y transformarla. La violencia contra las mujeres no es un asunto privado: es un problema de salud pública que afecta la vida, la salud física y emocional, y limita el desarrollo de las mujeres y las niñas en todos los ámbitos.
De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Guanajuato el 68.1 % de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, y el 44.4 % la ha vivido durante el último año.
Los tipos de violencia más comunes son:
La psicóloga Nayeli Navarrete, responsable jurisdiccional de Salud Mental, señala que este tipo de conmemoraciones son fundamentales para reconocer que la violencia está profundamente arraigada en nuestras formas de convivencia, y que todas y todos podemos contribuir a cambiar esta realidad promoviendo relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la paz.
Es así como desde la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se fortalecen las acciones permanentes de prevención y atención a la violencia:
