
Guanajuato, Gto., 19 de noviembre de 2025.– En Guanajuato, las puertas no solo se tocan, se abren. Con el corazón puesto en cada familia y la convicción de que ningún estudiante debe quedarse atrás, más de 2 mil voluntarios y servidores públicos recorren los 46 municipios como parte de la jornada estatal “Abre la Puerta a tu Futuro”, una estrategia que acompaña a niñas, niños y jóvenes que dejaron la escuela, para ayudarlos a regresar y asegurar su permanencia.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de salida a las brigadas que visitan colonias, comunidades y zonas rurales durante los días 18 y 19 de noviembre, reforzando el mensaje de un gobierno cercano que escucha y camina al lado de la gente.
En cada visita, las brigadas dialogan con madres, padres y estudiantes para identificar las causas del abandono escolar e iniciar una ruta de apoyo inmediato. A través de la línea 800 FUTUROS (800 388 87 67), los trámites de inscripción pueden resolverse en un máximo de tres días, y cada caso recibe seguimiento personalizado para evitar nuevas deserciones.
Este acompañamiento constante ha logrado que hoy permanezcan en la escuela 2,566 alumnas y alumnos recuperados en octubre de 2024 y 1,201 de la jornada de febrero de este año. Son miles de trayectorias retomadas y miles de sueños que continúan.
La fuerza de “Abre la Puerta a tu Futuro” se encuentra en las historias que surgen en cada comunidad. En Irapuato, la señora Angélica Rangel no solo recibió a los promotores educativos: abrió la cochera de su casa para convertirla en un espacio donde jóvenes del fraccionamiento Bernardo Cobos puedan continuar sus estudios de Prepa Pro. También en ese municipio, Yuliana Celeste regresará a segundo de secundaria en la escuela 185 UCOPI tras haber dejado la escuela por problemas personales; entre estudios y el cuidado de sus hermanos pequeños, hoy retoma su camino con el acompañamiento de la SEG.
En Xichú, el personal de la Delegación Regional localizó a Citlali, una joven de 15 años con discapacidad visual que había dejado la escuela. Con el acompañamiento adecuado, Citlali decidió regresar y ahora analiza tres opciones para continuar su formación, mientras su madre, Beatriz Jiménez, afirma con esperanza que la educación abrirá nuevas puertas para su hija.
En el sur del estado, la jornada también dejó frutos alentadores. Gabriela decidió regresar a la escuela, motivada por la cercanía y el apoyo recibido. Para ella, como para cientos de jóvenes, no se trató solo de una visita, sino de un impulso que renovó su confianza para seguir estudiando y construir un mejor futuro.
“Abre la Puerta a tu Futuro” continúa en marcha por todo Guanajuato, sumando voluntades, escuchando historias y acompañando a quienes más lo necesitan. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente y la Secretaría de Educación de Guanajuato refrendan su compromiso con una educación humana, cercana y transformadora que llega hasta los hogares para asegurar que ninguna niña, niño o joven quede fuera de la escuela.









