Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Gobernadora

  • En Conectando con la Gente, la Gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal

agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís.

  • En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.
  • El Programa de Apoyo a la Vivienda “Mi Nuevo Hogar” es parte del compromiso del Gobierno de la Gente por construir un Guanajuato con igualdad de oportunidades.

León, Gto. 10 de noviembre de 2025.– El Acueducto Solís es un proyecto anhelado por los guanajuatenses, es un esfuerzo importante del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua; y para que la gente conozca y tenga más información de este proyecto, a partir de hoy se abre el portal agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del Programa En Conectando con la Gente, en la que estuvo acompañada por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente.

En este portal el público tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre estos proyectos que no le van a quitar el agua a nadie, y que por el contrario, son clave para el abastecimiento del agua en el futuro, explicó Libia Dennise.

Este micrositio, tiene varios apartados, entre ellos la explicación de que no se utilizará más agua, ni se retirará agua a los municipios, el único volumen que se destinará al proyecto será el que se ahorre gracias a la tecnificación del riego.

La Gobernadora comentó que, en el Gobierno de la Gente, hay transparencia, por ello se abre este portal, para proporcionar la información al público, y evitar la desinformación que se ha generado principalmente por las redes sociales.

Reiteró Libia Dennise en invitar a la población a que conozca este proyecto, porque va a dar importantes beneficios. Y van a continuar las reuniones en los municipios para escuchar y atender las dudas sobre el proyecto, con el propósito de beneficiar a las futuras generaciones con el suministro del agua.

La Gobernadora explicó que Guanajuato es el único estado del país que cuenta con tres proyectos hídricos, que forman parte del Programa Nacional Hídrico y como parte del Acuerdo Nacional para el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad:  la Tecnificación del Distrito de Riego 011, la Construcción del Acueducto Solís y el Saneamiento del Río Lerma.

En el Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma se van a tecnificar 10 mil 207 hectáreas; se van a recuperar 120 Mm3 de agua, y 25 mil 258 productores se beneficiarán.

Y en el Proyecto Acueducto Solís, no se usará agua adicional ni se reducirá la destinada al campo. Su extracción máxima será de 120 millones de metros cúbicos al año, siempre y cuando ese volumen provenga de los ahorros obtenidos con la tecnificación del Distrito de Riego 011. Tanto el agua para el riego como para el acueducto dependerán de la capacidad en cada ciclo.  

Y para atender las dudas sobre el proyecto del Acueducto Solís, se inició la semana pasada el proceso de socialización con los municipios involucrados y sus Ayuntamientos, para poder avanzar en dar esta información puntual, agregó la Gobernadora.

Están participando funcionarios de primer nivel de CONAGUA, y el equipo del Gobierno de la Gente como el Secretario de Gobierno, la Secretaría del Campo y la Secretaría del Agua para atender todas las dudas e inquietudes.

El Secretario de Gobierno reiteró que las reuniones se realizaron el jueves y viernes pasado para atender dudas, y precisar que este proyecto es para llevar agua al consumo humano, que se va a tener un ahorro, y se beneficiará a los productores, los pozos no se van a tocar. Y se ha logrado aclarar dudas, de los municipios que asistieron: Acámbaro, Salvatierra, Jerécuaro, Tarimoro, Celaya, Cortazar, Villagrán, Silao e Irapuato.

La Gobernadora dijo que la tecnificación del riego representa una gran oportunidad para elevar la competitividad del campo, no solamente porque ahorra agua, que es muy importante, sino que también permite a los productores ser más eficientes y evitar costos. Y el agua ahorrada, se destinará exclusivamente al consumo humano, no a la industria.

En el proyecto del Acueducto Solís, se invertirán 15 mil millones de pesos de inversión: 50% Federal-50% Estatal. Y en una primera fase, los municipios beneficiados son: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

“Estamos dando viabilidad a un proyecto que nos va a dar agua para el futuro a la población. Estamos trabajando de la mano Estado y Federación en este proyecto. Invito a la gente a que conozca el proyecto, saber que beneficios va a tener, queremos resolver sus dudas”, reiteró la Gobernadora.

Entrega Gobernadora Cheques de Apoyo a la Vivienda “Mi Nuevo Hogar”

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de cheques de Apoyo a la Vivienda del programa “Mi Nuevo Hogar”, con esta acción se impulsa el acceso a viviendas dignas y adecuadas para las familias guanajuatenses que más lo necesitan.

A través de este programa, se otorgan subsidios de hasta 100 mil pesos a personas con ingresos menores a 9.1 UMAs, que no cuenten con vivienda propia y que sean sujetas de crédito hipotecario o de financiamiento para adquisición de vivienda nueva.

“Ya son más de 465 familias guanajuatenses que tienen acceso a este tipo de apoyo del Programa Mi Nuevo Hogar, para ello el Gobierno de la Gente ha hecho una inversión histórica de 36.5 millones de pesos”, dijo la Mandataria Estatal.

Este Programa que opera la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 465 apoyos en Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Villagrán, durante 2025.

En León, 371 familias han sido beneficiadas con una inversión superior a 28.4 millones de pesos, gracias a la colaboración con desarrolladores afiliados a CANADEVI y CMIC.

Este día, la Gobernadora de la Gente acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y Carmen Eugenia Hernández, Presidenta de Canadevi, Delegación Guanajuato, entregaron de manera simbólica los cheques de apoyo a 50 familias de los en los fraccionamientos Las Vizcaínas, Paraíso de las Joyas y Punta Dorada con una inversión de 4.1 millones de pesos.

Entradas recientes