Salamanca, Guanajuato. 7 de noviembre de 2025.- El personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, continúa fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para proteger la salud de la población.
A través de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector, se realizó un recordatorio sobre las actividades que integran los diferentes componentes del programa de dengue, reforzando las estrategias para eliminar criaderos y prevenir la presencia del mosquito Aedes Aegypti.

Durante varias jornadas, el personal también fue capacitado en el tema de Rickettsiosis, una enfermedad que puede transmitirse por piojos del cuerpo, pulgas de roedores y garrapatas de perros.
Estos pequeños vectores pueden portar bacterias que afectan gravemente la salud, por lo que su detección oportuna es esencial para evitar contagios.
La coordinación destacó que su trabajo no se limita únicamente a la identificación del mosquito transmisor del dengue.
En próximas sesiones, el equipo abordará temas como la enfermedad de Chagas, sus síntomas, formas de transmisión y prevención; así como la intoxicación por animales ponzoñosos y las medidas para reconocer y actuar ante picaduras de arañas o casos de paludismo.
De esta forma, el personal de salud continúa preparándose de manera integral para identificar cualquier vector que represente un riesgo y actuar a tiempo en beneficio de la comunidad.
Su labor diaria es clave para prevenir enfermedades, eliminar criaderos y proteger la vida de las familias guanajuatenses. Acude a tu Centro de Salud de la Gente para recibir orientación sobre cómo prevenir las enfermedades transmitidas por vectores y mantener tu hogar libre de riesgos.

