
León, Gto a 7 de noviembre de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial, celebrará el Día Nacional del Libro con una amplia programación artística, literaria y musical en bibliotecas que integran la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, con el propósito de fomentar el gusto por la lectura, fortalecer el acceso a los bienes culturales y promover la participación comunitaria en torno al libro y la palabra escrita.
En la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, las actividades iniciarán el 12 de noviembre con el Concierto Didáctico “Bach y Sor Juanita”, a cargo de Sol Oros, en el que se fusiona la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz con la música barroca de Johann Sebastian Bach, interpretada por Marisol Yáñez y Cindy Sánchez.
Ese mismo día se llevará a cabo un Maratón de lectura en voz alta con obras de reconocidos autores universales como Albert Camus, José Saramago, Oscar Wilde, Octavio Paz y Jaime Sabines. Más tarde, Ahída Mata ofrecerá la presentación “Sor Juana”, acercando al público el legado literario de la insigne Décima Musa.
El público podrá disfrutar de presentaciones como “500 años después de una siesta o El pequeño Quijote” en Abasolo; “Nuestras raíces” en Acámbaro, Comonfort y San Luis de la Paz; “Sor Juana Inés de la Cruz. Narración oral escénica” en Salamanca, Apaseo el Alto y Tarimoro; “La pastelería” en Moroleón y Uriangato; “Cantando historias divertidas” en Cortazar y Valle de Santiago; “Haciendo los sueños realidad” en San Francisco del Rincón y San José Iturbide; así como “Lumbri, una historia de amor” en Comonfort y San Francisco del Rincón.
Asimismo, se llevará a cabo la jornada especial “Leer el cielo” en Jaral del Progreso, organizada en colaboración con el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), que incluirá actividades de divulgación científica y observación astronómica.
La programación reunirá el talento de destacadas y destacados artistas como Ahída Mata, Marisol Yáñez, Cindy Sánchez, León de Marco, Sara Zepeda, Sofi Giles, Juan Carlos Torres, Montserrat Segura, el Sr. Ranita, y las compañías Teatro Demediado y Títiri Tátara, quienes ofrecerán recitales, narraciones orales, cuentacuentos y espectáculos escénicos diseñados para fomentar la lectura y el disfrute del arte entre niñas, niños y personas jóvenes y adultas.
Con esta programación, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la promoción del libro como un vehículo de conocimiento e imaginación, que fortalece el tejido social y amplía las oportunidades de acceso a la cultura para todas y todos.
La programación completa del Día Nacional del Libro puede consultarse en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato: https://cultura.guanajuato.gob.mx/
Guanajuato. Potencia Cultural