León, Gto. 07 de noviembre de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la 13ª Edición del Congreso Internacional del Deporte, organizado por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, en el marco del 8º Congreso Nacional de Educación física.
Con el lema “Revalorando la Educación Física y el Deporte”, este congreso reúne a profesionales del ámbito educativo, del deporte social y de alto rendimiento, así como a promotoras y promotores de la actividad física, con el fin de impulsar una visión integral del deporte: como motor de salud, inclusión, equidad y desarrollo comunitario.
“Sean bienvenidos a Guanajuato: estudiantes, entrenadores, docentes y líderes comprometidos con la activación física y el deporte. También recibimos con mucho gusto a las y los ponentes que vienen a compartir sus conocimientos desde países como Chile, Argentina y España. Ponentes también de nuestro país, de entidades como Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato y la Ciudad de México”, dijo Libia Dennise.
Resaltó que estos Congresos, son espacios de reflexión, de compromiso y, sobre todo, de inspiración para fortalecer el deporte y la activación física como motores que transforman vidas.
“Y eso es lo que queremos en el Gobierno de la Gente, que el deporte sea agente de cambio, que escriba nuevas historias de vida, que nos ayude a construir una mejor sociedad”, agregó la Gobernadora.
Libia Dennise resaltó que en este evento se abordarán temas importantes como fomentar la práctica de la actividad física en las escuelas; la innovación, la tecnología y la sustentabilidad aplicadas al deporte. Además de poner al Deporte como espacio de inclusión, cohesión social y de bienestar comunitario.
La Gobernadora anunció un nuevo Diplomado en Actividad Física y Recreación, impulsado por una alianza entre CODE y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato -UVEG-, que arrancará en enero del próximo año.
Con este Diplomado, se va a dar un gran impulso al diseño e implementación de programas de actividad física y recreación, adaptados a cada población y entorno. Además, este Diplomado será respaldado con micro-credenciales que certificarán que quienes lo cursen tienen las habilidades acreditadas, lo que les servirá para su vida profesional y de trabajo.
“Y los vamos a apoyar con una beca del 40 por ciento para que cursen este diplomado”, agregó la Gobernadora.
De estos congresos saldrán muchas experiencias positivas para el deporte, porque el deporte es uno de los ejes principales de nuestro gobierno, les invito a que aprovechen al máximo estos encuentros. A que reforcemos nuestro compromiso con el deporte y con una vida saludable, puntualizó Libia Dennise.
Este congreso reúne una destacada participación internacional, con 47 ponentes de Chile, Argentina, España y México; fortaleciendo el intercambio académico y la colaboración global, dijo la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López. Como invitados especiales estuvieron Donovan Carrillo, patinador olímpico mexicano; Sergio Roberto “El Cachito” Vigil, referente mundial y entrenador de las selecciones femeninas de hockey de Argentina y Chile; y Carlos Velázquez Callado, líder en educación física en educación básica en España.