Monthly Archives: octubre 2025

Secretaría de las Mujeres toca puertas en el municipio de Victoria 

  • Escuchan y acercan programas a la población 
  • El Gobierno de la Gentes está en donde la ciudadanía lo necesita 

Victoria, Gto., a 28 de octubre de 2025.- A través del programa “Tocando Puertas”, la Secretaría de las Mujeres llegó al municipio de Victoria para escuchar de manera directa, dialogar con las familias y reiterarles que cuentan con Gobierno de la Gente.

Itzel Balderas Hernández, titular de la Secretaría, mencionó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es una prioridad mantenerse cercana a la población, por lo que este tipo de recorridos por los municipios son fundamentales para fortalecer la comunicación con las y los guanajuatenses.

“La instrucción de nuestra Gobernadora Libia Dennise es clara: ser un gobierno de menos escritorio y más territorio. Cada vez que visitamos una comunidad nos llevamos por supuesto grandes aprendizajes. Escuchar a las mujeres en sus propios contextos nos permite mejorar nuestras políticas públicas y garantizar que las acciones del Gobierno realmente respondan a sus necesidades”, agregó Itzel Balderas.

Durante la jornada, la titular de la Secretaría recorrió la localidad Milpillas de Santiago del municipio de Victoria, donde escuchó las inquietudes de las y los vecinos, además de compartirles información sobre los tipos de violencia, los derechos de las mujeres y los programas que impulsa el Gobierno de la Gente para promover la igualdad y el bienestar de todas y todos.

María Teresa Mata Santos, vecina de esta localidad, reconoció el interés del Gobierno de la Gente por recorrer los municipios, acercar la información y los servicios a las comunidades más apartadas.

“Me parece una iniciativa muy buena, porque así se dan cuenta de las necesidades que tenemos, tanto física como emocionalmente. Nos ofrecen muchos servicios, nos brinda estos servicios desde Guanajuato hasta nuestra comunidad. Yo sigo a la Gobernadora en sus redes y me da mucho gusto que tenga a alguien que se preocupe por nosotras las mujeres” puntualizó.

Con este programa, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de estar donde la ciudadanía más lo necesita; de escuchar, acompañar y acercar los programas directamente hasta la puerta de cada casa.

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblo Mágicos

– La entidad muestra con orgullo en ambas exposiciones lo mejor de su tierra con ciudades patrimonio y pueblos mágicos

Guanajuato, Guanajuato a 28 de octubre del 2025.- El Estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad, 

A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio. 


En este recinto, nuestro estado cuenta con una sala especial que exhibe una impresionante representación de la Parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de San Miguel de Allende y Patrimonio de la Humanidad, acompañada de elementos que reflejan la diversidad artística, histórica y humana que caracteriza a la Capital de Guanajuato.

“Todos los países apuestan por tener experiencias innovadoras. México es grande porque somos el sexto país más visitado del mundo, gracias a nuestros recursos naturales, nuestros recursos culturales y, lo más importante, nuestra gente, la calidad de nuestro anfitrión”, señaló la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, durante el recorrido con titulares de turismo de todo el país.

Odisea México, ubicado en la capital del país, será un punto oficial de promoción turística nacional, una ventana para que el mundo conozca lo mejor de México y de Guanajuato, su identidad, calidez y riqueza patrimonial.

Por otro lado, en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos, ubicado en Calvillo, Aguascalientes, se inauguró la exposición “Un viaje por los Pueblos Mágicos de Guanajuato”, una muestra que rinde homenaje a la historia, las tradiciones y la hospitalidad de nuestro estado.

La exposición, que permanecerá abierta del 24 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, invita a conocer la esencia de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, con la participación especial de San Francisco del Rincón como destino invitado.

Durante la inauguración se destacó que esta exposición permitirá conocer y admirar la grandeza de Guanajuato, un estado lleno de historia, orgullo y calidez humana.

Con estas dos exhibiciones, Guanajuato se consolida como referente nacional en dos espacios de promoción cultural, fortaleciendo el posicionamiento de sus Ciudades Patrimonio de la Humanidad, sus Pueblos Mágicos y la identidad que distingue a la gente guanajuatense en todo el país y el mundo.

Celebra DIF Estatal el torneo de cachibol mixto para adultos mayores con sede en Salvatierra

Guanajuato, Gto., a 28 de octubre del 2025.- Con el objetivo de promover una vida activa, saludable y llena de energía entre las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Torneo regional de cachibol mixto, con sede en el municipio de Salvatierra. Los municipios que lograron los tres primeros lugares son: Moroleón, Salvatierra y Yuriria.

El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien destacó que esta actividad forma parte de las acciones del Sistema Integral de Cuidados, impulsado por el organismo estatal, el cual busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores.

“A través del deporte, nuestras personas mayores no solo fortalecen su salud, sino también los lazos de amistad y compañerismo. Queremos que cada una y cada uno tenga espacios dignos para activarse, convivir y sentirse plenos”, expresó Borja Pimentel.

Durante el torneo, las y los participantes demostraron entusiasmo, disciplina y espíritu deportivo, fomentando la competencia sana y la integración con representantes de distintos municipios de la región, entre ellos: Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Yuriria y Uriangato.

El cachibol, es un deporte adaptado para personas adultas mayores, contribuye al fortalecimiento muscular y óseo, favorece la flexibilidad y movilidad, ayuda al control del peso corporal y promueve una mejor circulación y vitalidad. Estos beneficios físicos se suman a la oportunidad de convivir, compartir experiencias y fortalecer su autoestima y sentido de pertenencia.

“El Sistema Integral de Cuidados impulsa acciones que garanticen el bienestar de las personas adultas mayores, desde la atención médica y psicológica hasta la promoción de una vida activa. Actividades como este torneo nos permiten avanzar hacia una sociedad más incluyente y solidaria”, señaló Borja Pimentel.

A través del Torneo de cachibol mixto el Sistema DIF Estatal brinda oportunidades de desarrollo integral a las personas adultas mayores, impulsando programas que mejoren su calidad de vida y fortalezcan la cultura del cuidado y la activación física en Guanajuato.

–0–

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz inmueble presuntamente utilizado para venta de drogas y cigarros ilegales en León 

  • El aseguramiento incluye más de 39 mil cajetillas de cigarros de procedencia presumiblemente ilícita, con un valor aproximado de 980 mil pesos. 
  • Tras el cateo realizado en la colonia Industrial, también se aseguraron más de 900 dosis de drogas, básculas y una máquina contadora. 

León, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró un inmueble presuntamente utilizado para la venta y almacenamiento de drogas y cigarros ilegales en la colonia Industrial.  

El operativo fue ejecutado por la Comisaría de Investigación de Campo en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). La acción tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Apaseo, derivada de una investigación ministerial que documentó la posible comisión de delitos contra la salud y comercio ilícito de productos sin autorización para su venta. 

Durante la diligencia, realizada con estricto apego a la ley, participaron agentes del Ministerio Público Federal, peritos especializados, personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, integrantes del Grupo Especializado SIO-GTO e integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.  

Como resultado, fueron aseguradas 810 dosis de presunta marihuana, 74 dosis de una sustancia similar al cristal, 50 pastillas psicotrópicas, además de 39,202 cajetillas de cigarros con un valor estimado de 980 mil pesos, así como una máquina contadora, dos básculas grameras y dos teléfonos celulares.   

El inmueble y los objetos asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para la continuidad de las investigaciones correspondientes. 

Este resultado forma parte de las acciones de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la cual se basa en la inteligencia y la cooperación interinstitucional para combatir las economías ilegales que financian actividades delictivas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante quienes vulneran la ley. La dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para estas acciones e invitó a la población a reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima a la línea 089. 

Lectura en voz alta con la actriz  María del Carmen Félix dentro del ciclo Territorio lector

León, Guanajuato a 28 de octubre de 2025. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, presenta una nueva sesión del programa Territorio lector, que ofrece lecturas en voz alta a cargo de actrices y actores de la Compañía Nacional de Teatro.

El objetivo de este programa es vincular la experiencia escénica con el universo literario, acercando al público a la riqueza del texto dramático a través de la interpretación viva en espacios culturales de todo el país.

En esta ocasión, la actriz María del Carmen Félix ofrecerá la lectura de la obra “Pan de muerto”, de Ana María Vázquez. En este texto, que obtuvo el Premio Nacional en 1991 en su versión teatral y que ahora se presenta enriquecido en su versión narrativa, la autora explora el deseo y la fascinación del ser humano ante la muerte.

 A través del singular encuentro entre un maquillista de muertos con extrañas pasiones y una difunta demasiado viva, la obra recrea de manera erótica y burlesca la actitud festiva y de veneración del mexicano frente a la muerte, así como el machismo que se esconde detrás de esta concepción, donde la muerte es mujer.

María del Carmen Félix es una destacada actriz sonorense egresada de la carrera de actuación de Argos–Casazul. Inició su trayectoria con la Compañía Teatral del Norte y ha sido reconocida por la UNAM con el premio a la Mejor Actuación Femenina en el Festival Nacional Universitario de Teatro.

Ha participado en importantes producciones de teatro, cine y televisión en México y el extranjero. Entre sus trabajos más notables se encuentran su papel de La Puma en la serie Enemigo Íntimo y su protagónico en el largometraje Antes que lleguen los zopilotes, ganador del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2023.

La lectura de “Pan de muerto” se realizará en el  Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca (CEARG)  el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas y en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno el  viernes 31 de octubre a las 18:00 horas. La entrada es libre y abierta a todo público.

Guanajuato. Potencia Cultural

Explora Guanajuato nuevas inversiones en Quebec en sectores estratégicos

  • La delegación de Guanajuato se reúne con QG100 Network y empresas líderes para analizar nuevas oportunidades.
  • Soprema ratifica inversión de 300 millones de dólares y la generación de 250 empleos en San Miguel de Allende.

Montreal, QC, 27 de octubre de 2025.- En el primer día de actividades de su gira de trabajo en Canadá, la Secretaría de Economía sostuvo una mesa de trabajo con la organización QG100 Network y empresas clave para la inversión en Guanajuato.

La delegación, encabezada por la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, confirma el compromiso de la administración para diversificar y equilibrar la economía de Guanajuato mediante la exploración de nuevos sectores y socios estratégicos.

Durante la gira de trabajo y en visita a sus instalaciones, la empresa Soprema ratificó la inversión en Guanajuato por 300 millones de dólares en San Miguel de Allende, que generará más de 250 empleos directos, para la fabricación de productos de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico. Esta inversión fue anunciada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el pasado 12 de septiembre a través de sus redes sociales.

Además de Soprema, durante la reunión de trabajo que se realizó en las instalaciones de ‘Investissement Quebec’, participaron otras tres empresas miembros de QG100 Network: Grupo Meloche, especialista en productos para el sector aeroespacial; Transtex, que impulsa la sostenibilidad en transporte con soluciones innovadoras para la reducción de emisiones; y St. Johns Packaging, fabricante global de empaques flexibles para alimentos y bebidas. 

Villaseñor Aguilar destacó que la inversión de Soprema y el interés de las empresas por Guanajuato, refleja el compromiso del Gobierno de la Gente con la atracción de proyectos dirigidos, complementarios y sustentables.

QG100 Network es una organización privada sin fines de lucro con sede en Montreal que agrupa a 100 empresas líderes en sectores como aeronáutica, agroalimentario, automotriz-autopartes, nuevas tecnologías y manufactura.

Actualmente, Guanajuato cuenta con 15 proyectos de inversión de origen canadiense que superan los 780 millones de dólares y generan más de 3 mil empleos directos en los sectores automotriz-autopartes, químico, nuevas tecnologías y agroalimentario.

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo integral para fortalecer los Ecosistemas de Prosperidad, promoviendo mejores empleos y atrayendo inversión con mayor contenido tecnológico que abran oportunidades para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales.

Con esta gira de trabajo en Quebec, Guanajuato reafirma su vocación de consolidarse como un destino competitivo para la inversión extranjera, ofreciendo un entorno favorable para la innovación y la prosperidad.

La Secretaría de Economía continúa avanzando en la exploración y establecimiento de nuevas actividades industriales que aseguren equilibrio económico en beneficio de las familias guanajuatenses.

La gira iniciada hoy en Quebec, Canadá, representa un paso relevante en la estrategia del Gobierno de la Gente para diversificar y equilibrar la economía de Guanajuato mediante la exploración de sectores económicos con alto potencial.

Secretaría de la Honestidad llega a Tierra Blanca “Tocando Puertas”

Tierra Blanca, Gto.- a 27 de octubre del 2025.- La secretaria de la Honestidad del Estado de Guanajuato, Arcelia González González, visitó este lunes el municipio de Tierra Blanca, como parte de la estrategia gubernamental “Tocando Puertas”.

Dicha línea de acción tiene el objetivo de refrendar uno de los puntos del Decálogo del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo: “Menos ventanillas, más ciudadanía”, es decir, llegar a aquellos rincones del estado donde están las personas más vulnerables para transformar su vida de manera positiva.

“Hoy vengo con esta encomienda de nuestra gobernadora Libia Dennise, del Gobierno de la Gente, a decirles a cada uno de los habitantes que estamos trabajando por ellos, que son el motivo por el que estamos aquí”, dijo Arcelia González.

“Estar en Tierra Blanca, en esta bonita comunidad, en este municipio, a nosotros nos llena de orgullo porque somos el Gobierno de la Gente y sabemos que la confianza, el ánimo de la gente está con nosotros; trabajar en equipo es parte del motivo”, añadió.

El recorrido inició en la primaria Solidaridad, en la comunidad de El Picacho, desde donde la Secretaria de la Honestidad tocó puertas, casa por casa, para escuchar la peticiones e inquietudes de los vecinos, además de informar sobre los programas implementados en esta administración en beneficio de la ciudadanía.

De igual manera, resaltó la importancia de la labor que tiene la Secretaría de la Honestidad al vigilar el correcto uso de los recursos públicos y transparentar su destino.

Durante el recorrido, Arcelia González agradeció a cada persona el abrirle las puertas y reiteró que la instrucción de la gobernadora Libia Dennise a todas las personas servidora públicas de la administración, es muy clara: mantenerse cercanas a la gente y acercar los programas de gobierno hasta la puerta de su casa.

“Gracias por esta visita a la comunidad, no está de más; no es lo mismo que se lo platiquen a que ustedes mismos vean las necesidades de la gente”, dijo Iraís, propietaria de una tienda de ropa, al conversar con Arcelia González.

Se recuerda a la población que las y los servidores públicos que acuden a los hogares llegan debidamente identificados, y que ningún programa requiere pagos para su gestión o inscripción.

Reconoce el Gobierno de la Gente la práctica educativa de maestras y maestros destacados en Guanajuato

Irapuato, Gto., 27 de octubre de 2025.– El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), otorgó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a más de 400 maestras y maestros de educación básica y media superior, en honor a su compromiso, creatividad y esfuerzo por mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, así como por su destacada labor en la prevención de la deserción escolar en el estado.

Las y los docentes recibieron la Medalla al Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, por haber desarrollado proyectos innovadores que fortalecen el vínculo entre la escuela y la comunidad, promueven la inclusión y favorecen el aprendizaje integral.

En representación del secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos, felicitó a las y los galardonados y destacó el valor de su trabajo cotidiano en las aulas, “hoy celebramos la fuerza transformadora del magisterio. Cada reconocimiento es una chispa que enciende la esperanza en las aulas y en las comunidades. Enseñar es un acto de amor, de servicio y de compromiso con el futuro de Guanajuato”, expresó.

Valenzuela Ríos subrayó que el gobierno encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo reconoce en las y los docentes a los principales agentes de cambio social. “Ustedes son el motor que sostiene la esperanza y demuestran que en Guanajuato tenemos a las y los mejores maestros del país”, agregó.

Por su parte, el director general de Educación Media Superior y Superior, José de la Luz Martínez Romero, señaló que la práctica docente reconocida en Guanajuato es ejemplo de innovación, vocación y compromiso. “Enseñar no es solo compartir conocimiento, es inspirar y acompañar a cada estudiante para construir un futuro mejor”, afirmó.

El reconocimiento forma parte del proceso nacional emitido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que distingue a quienes logran resultados sobresalientes dentro de sus aulas y comunidades educativas.

Uno de los proyectos más destacados fue “Comprensión lectora usando inteligencia artificial”, de la maestra Norma Leticia López Castro, del SABES Jerez en León. Su propuesta utiliza herramientas tecnológicas para fortalecer el gusto por la lectura mediante un sistema interactivo llamado semáforo lector, que brinda retroalimentación inmediata sobre la comprensión de textos. Tras un año de aplicación, el proyecto ha logrado incrementar el interés de las y los alumnos por la lectura y mejorar significativamente su comprensión.

El evento se desarrolló como un espacio académico de intercambio de experiencias, donde las y los docentes compartieron estrategias y proyectos que han tenido un impacto positivo en la calidad educativa de Guanajuato.

El reconocimiento a la práctica docente reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente de fortalecer el papel del magisterio como pilar del desarrollo social.

Entre las y los maestros que formaron parte de la primera entrega de reconocimientos por parte de las autoridades educativas presentes, fueron: Cinthya Alejandra Mata, Eduardo Alejandro González, Alejandro Regalado García, José Carlos Tovar Lara, Verónica Pérez Borja y Sandra García Rangel.

Estuvieron presentes la Subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos; el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Adelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo; el Delegado Regional IV, Juan Luis Saldaña López; los Secretarios Generales de las Secciones 45 y 13 del SNTE, Juan Rigoberto Macías Vidales y Raúl Espinoza Alonso, respectivamente, así como autoridades delegacionales y educativas de la SEG.

Día de Muertos en la Biblioteca Central Estatal

León, Guanajuato a 27 de octubre de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de la Subdirección de Desarrollo Comunitario y Promoción Cultural, invita a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas por el Día de Muertos que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. Estas jornadas buscan fortalecer nuestras tradiciones y promover la lectura a través de experiencias creativas y participativas.

Como parte del programa, se realizará el Concurso de Calaveritas Literarias, dirigido a personas usuarias de la Sala Braille y al público en general. Esta actividad, que tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 12:00 a 13:00 horas, busca conservar la tradición de las calaveritas literarias e impulsar la creatividad mediante la escritura de versos humorísticos dedicados a familiares o compañeros. Se premiarán las tres mejores composiciones.

Ese mismo día, de 16:00 a 18:00 horas, el Pasillo Central será escenario del Maratón de lecturas en voz alta por el Día de Muertos, un encuentro abierto a todo público para celebrar la vida y la memoria a través de la palabra. Las y los asistentes podrán disfrutar lecturas para todas las edades en un ambiente festivo y lleno de tradición.

También el jueves 30, a las 16:30 horas, se llevará a cabo Exploración al Inframundo, dirigida a infancias y adolescencias a partir de 10 años, con la conducción de Ixtla Barba. A través de dinámicas y juegos, las y los participantes descubrirán la visión mexica del inframundo y crearán el símbolo de su animal protector. El registro está disponible en https://forms.gle/8LxwsDNBBJR7otbEA. Actividad en colaboración con Serendipart.

Durante el 30 y 31 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, se instalará el Pasillo de las Ánimas: Letras, Sabores y Tradición, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sensorial que combina aromas, sabores, lecturas y colores en homenaje a una de las festividades más significativas de México. Participarán productores locales, artesanos, escritores e ilustradores.

Asimismo, el jueves 30 de octubre se realizará el Maratón de lectura y desfile de monstruos, fantasmas, muertos y aparecidos, para niñas y niños de 5 a 12 años. A las 16:00 horas habrá lectura de terror en la Sala Infantil y a las 17:30 horas iniciará el desfile en la explanada de la biblioteca.

Como parte de las actividades conmemorativas, se montará una ofrenda tradicional elaborada por alumnas de la Escuela Normal Oficial de León (ENOL), dedicada a Antonieta Rivas Mercado quien fue una intelectual, escritora, promotora cultural y activista feminista mexicana del siglo XX, destacada por su rol en el teatro y la música, así como por su activismo político. 

Finalmente, el viernes 31 de octubre a las 18:00 horas, se presentará Territorio lector, con la lectura en voz alta del cuento Pan de muerto de Ana María Vázquez, a cargo de la actriz María del Carmen Félix, en la Sala Vasconcelos. Esta interpretación ofrecerá una mirada sensible a las tradiciones y los vínculos que perduran más allá del tiempo. Actividad en colaboración con el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG).

Con este programa, la Secretaría de Cultura de Guanajuato se suma a las celebraciones del Día de Muertos, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la promoción de la lectura y el fortalecimiento de la comunidad a través de la cultura.

Guanajuato. Potencia Cultural

Impulsa Tú Puedes Guanajuato el espíritu emprendedor con el taller inicial del programa “Creemos en ti”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Cuerámaro, Guanajuato, a 27 de octubre de 2025.- Con entusiasmo y participación de la ciudadanía, se llevó a cabo el taller inicial del emprendedor como parte del programa de apoyos “Creemos en ti”, una estrategia del gobierno estatal que busca fortalecer los pequeños negocios, abrir camino a nuevos emprendedores y sembrar confianza en quienes desean iniciar o consolidar su actividad económica.

El evento, fue realizado en las instalaciones del Centro Nuevo Comienzo en ese municipio y reunió a personas de distintas comunidades que comparten el deseo de construir un futuro más próspero a través del emprendimiento.

En su mensaje, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que “Creemos en Ti” no solo represente un respaldo financiero, sino también un acompañamiento humano que permita a los emprendedores dar sus primeros pasos con mayor seguridad.

“La gente le ha dicho a nuestra gobernadora, queremos un impulso para salir adelante y eso es lo que representa el apoyo Creemos en ti, porque ella dice que cree en los guanajuatenses y esta oportunidad llega para que le puedan inyectar a sus negocios y eso es lo que el gobierno del estado busca con este taller del emprendimiento, que estos siete mil pesos los puedan multiplicar y que les vaya muy bien”.

Agregó que, el objetivo es que cada beneficiario no solo reciba apoyo económico, sino también el conocimiento necesario para hacer crecer su negocio. En palabras de varios asistentes, este tipo de acciones les devuelve la esperanza y los motiva a seguir adelante.

Esta visión integral busca fomentar la autonomía económica, especialmente entre mujeres, jóvenes y personas que han enfrentado barreras para acceder al empleo formal o bien para los que su pequeño representa una alternativa.

“Nosotros desde el gobierno de la Gente estamos seguros que ustedes son personas echados para adelante, de que no se rinden, por más obstáculos que haya, por más caídas que tengamos… Seguimos adelante por nuestras familias”.

Con “Creemos en Ti”, el gobierno de la Gente reafirma su apuesta por el talento local y por una economía más inclusiva, donde cada idea cuenta y cada esfuerzo tiene valor.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42