Monthly Archives: octubre 2025

SSG conmemoró en Celaya el Día Mundial de la Salud Mental.

    A través del Centro de Intervención en Salud Mental y Adicciones (CISAME) (Celaya), llevó a cabo una significativa actividad dirigida a la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Guanajuato (UG).

   El equipo de psicología de CISAME impartió una plática especializada, cuyo objetivo fue concientizar a las y los futuros profesionales de la salud mental sobre la importancia de atender y preservar su propio bienestar psicológico como parte esencial de su ejercicio profesional.

    Esta acción responde al compromiso institucional de la Secretaría de Salud por promover el autocuidado, la prevención y la atención oportuna de la salud mental, especialmente entre quienes desempeñan o se están formando en áreas relacionadas con el cuidado de los demás.

    La salud mental es un componente fundamental del bienestar integral. Reconocerla como un derecho humano y fomentar su cuidado desde la formación académica fortalece no solo a los profesionales, sino también a los servicios de salud en su conjunto.

   En esta jornada, se destacó la necesidad de seguir generando espacios de reflexión y diálogo, así como de implementar estrategias que permitan normalizar el cuidado de la salud mental en todos los ámbitos, particularmente en el educativo y profesional.

   Desde la Secretaría de Salud, se reitera el compromiso con el desarrollo de acciones que favorezcan entornos más saludables, empáticos y conscientes, en donde la salud mental no solo sea un tema de conversación, sino una prioridad institucional y social

Aseguran FSPE vehículo con 153 cajas de medicamentos robados en Romita

  • La acción evitó que fármacos ilegales, valuados en 150 mil pesos, pusieran en riesgo la salud de la población.

Romita, Gto., a 13 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró un vehículo con reporte de robo que contenía 153 cajas de medicamento con un valor aproximado de 150 mil pesos. Con ello, se evitó que este lote de fármacos ilegales pusiera en peligro la salud e incluso la vida de las familias guanajuatenses. 

Este resultado se dio en el marco de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que busca anticipar y contener actividades delictivas que afectan a la población. 

El hallazgo se registró sobre el camino a Chichimequillas a la altura del Rancho El Cariño, en un inmueble que ya había sido previamente asegurado por la FGR. Durante la inspección, encabezada por el Ministerio Público de la Federación y con apoyo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), se localizó el vehículo reportado como robado, así como múltiples cajas con medicamentos almacenadas en el interior.

En total, fueron aseguradas 153 cajas color azul y gris que contenían fármacos valuados en 150 mil pesos. Tanto el vehículo como los medicamentos quedaron bajo resguardo ministerial para el desarrollo de las investigaciones correspondientes. 

Las autoridades estatales advierten que el almacenamiento y la venta ilegal de medicamentos provocan pérdidas económicas y representan un riesgo directo para las personas que los consumen. Los fármacos fuera de condiciones sanitarias pueden perder efectividad, contaminarse o alterarse, con consecuencias graves para la salud. 

Asimismo, cuando estos productos son desviados hacia redes criminales, pueden ser usados para fines ilícitos o vendidos de forma fraudulenta.

Por ello, subrayaron que este resultado refuerza la coordinación entre autoridades estatales y federales para combatir el robo y el manejo ilícito de mercancía sensible, al tiempo que representa un avance en la protección de la salud pública, la seguridad sanitaria y el patrimonio productivo de Guanajuato. 

La Secretaría de Seguridad y Paz llamó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad relacionada con el robo, almacenamiento o venta de medicamentos fuera de vías legales de distribución, con el recordatorio de que cada denuncia contribuye a proteger la salud y la seguridad de todos.

SSG fortalece los servicios de salud mental para la gente de Xichú.

    En Xichú la Red de Servicios de Salud Mental trabaja en conjunto con distintas dependencias para promover factores protectores y estrategias de prevención del suicidio, fomentando la detección temprana de síntomas y el acompañamiento de personas en riesgo.

   El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud informó que cuidar la salud mental es tan importante como cuidar el cuerpo. 

   “La prevención del suicidio es una responsabilidad de todos, y en Xichú estamos comprometidos a ofrecer atención profesional y cercana para quienes la necesiten”.

   Cortés Alcalá informó que la atención está disponible de manera gratuita a través de la Línea de Atención en Crisis Psicológica 800 290 0024, el chat en la página dinamicamente.mx, disponible las 24 horas, o acudiendo directamente a la UMAPS Xichú, donde un equipo de profesionales brinda atención especializada en salud mental.

   El mensaje es claro: escuchar, acompañar y buscar ayuda profesional son pasos fundamentales para prevenir conductas de riesgo y fortalecer la salud mental de toda la población. 

    En este Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que la prevención del suicidio es un compromiso de todos.

    Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y a reforzar acciones de prevención del suicidio, uno de los pilares esenciales de la salud mental. 

     El suicidio no es un trastorno en sí mismo, sino una conducta compleja influida por factores psicológicos, sociales, biológicos y ambientales, que afecta a personas de todas las edades, aunque los adolescentes y adultos mayores son grupos especialmente vulnerables.

      Entre los principales signos de alerta se encuentran la tristeza persistente, pérdida de interés en actividades cotidianas, aislamiento social, alteraciones del sueño y del apetito, dificultad para concentrarse y sensación de cansancio prolongado.

    La intervención oportuna de profesionales de la salud mental es clave para ofrecer diagnóstico y tratamiento adecuados.

SSG informa campaña masiva de esterilización de perros y gatos en el municipio de León.

La esterilización reduce riesgos de enfermedades como tumores mamarios, infecciones uterinas (piometra), problemas prostáticos, esperanza de vida reducida, además de disminuir conductas como marcaje, agresividad o fugas. 

De esta manera, al participar en la campaña de esterilización, cada familia contribuye a:

  • Reducir la población de animales callejeros que suelen padecer abandono, hambre, accidentes o conflictos con vecinos.
  • Mejorar la salud comunitaria, al prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas o ataques indeseados.
  • Promover la tenencia responsable y la calidad de vida de los animales domésticos, reduciendo prácticas de abandono o reproducción desenfrenada.

   La jornada permanente de esterilización 2025 es una oportunidad valiosa para que las y los habitantes de León contribuyan al bienestar animal y a la salud de la ciudad.

  Participar no es sólo un acto individual, sino de impacto colectivo: ayuda a disminuir la población callejera de mascotas, reduce riesgos sanitarios y fomenta una convivencia urbana más segura y armoniosa.

La Secretaría de Salud exhorta a la población leonesa a difundir esta iniciativa entre familiares y    vecinos, y acudir en las fechas establecidas para aportar al cambio que León necesita, recuerda que la esterilización es completamente gratuita.

A continuación, se detallan los requisitos y condiciones para que tu mascota sea operada:

  • Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes del procedimiento (alimento sólido).
  • El animal debe encontrarse clínicamente sano; no se esterilizarán animales con enfermedades activas.
  • Llevar una cobija o manta para cobijar a la mascota durante el traslado o recuperación.
  • En el caso de hembras, no podrán estar recién paridas; sólo aquellas que hayan pasado al menos 3 meses después del parto.
  • Pueden participar tanto machos como hembras, a partir de 2 meses de edad.

Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias: 

Escuadrón Antiextorsión rescata a víctima de secuestro en Salamanca; hay dos detenidos 

Gracias a una llamada al 800TECUIDO (800 832 84 36), la Secretaría de Seguridad y Paz activó un operativo que derivó en la detención de dos presuntos responsables. 

Salamanca, Gto., a 12 de octubre de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz a través del Escuadrón Antiextorsión lograron rescatar con vida a una persona de 22 años, que se encontraba privada de la libertad. El operativo se activó tras recibir una llamada a la línea 800-TE-CUIDO. 

El hecho ocurrió en la comunidad La Tinaja, cuando una llamada alertó el presunto secuestro de un joven, cuyos presuntos captores exigían pago como rescate. El Escuadrón Antiextorsión confirmó la información y con los datos recabados identificó la vivienda en donde tenían retenida a la víctima. 

Como parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), el escuadrón desplegó un operativo,  y en el patrullaje identificaron  a una persona que portaba un arma, saliendo e ingresando a un inmueble. Al interior de la vivienda se escucharon gritos de auxilio, por lo que el personal del Escuadrón se movilizó conforme a protocolos y ante la flagrancia, ingresaron al domicilio para salvaguardar la vida de la víctima. 

Al interior del inmueble la víctima se encontraba maniatada, pero en condiciones de salud estables. De inmediato se solicitó apoyo médico para su valoración. 

Los integrantes del Escuadrón lograron la detención de dos personas presuntamente involucradas, a los que se les aseguraron: armas, municiones, vehículos y equipo táctico.

Las personas detenidas así como los indicios quedaron a disposición de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), que continuará las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de seguir combatiendo el secuestro y la extorsión con inteligencia, legalidad y cercanía con la ciudadanía.

La dependencia invita a las y los guanajuatenses a formar parte del trabajo en la construcción de paz, ante cualquier sospecha comunicarse al 089. 

Guanajuato amplía programa de garantías con 100 mdp de pesos adicionales para apoyar a las PYMES

  • NAFIN libera recursos adicionales para el programa ‘Impulso Valor Guanajuato’.

Irapuato, Gto., 12 de octubre de 2025.- La Secretaría de Economía, en conjunto con Nacional Financiera (NAFIN), anunció 100 millones de pesos adicionales al programa ‘Impulso Valor Guanajuato’, en beneficio de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas guanajuatenses.

El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa opciones de financiamiento de segundo piso para fortalecer a las empresas locales con alternativas de crédito a tasas preferenciales.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que con esta ampliación se facilita el acceso a recursos económicos a empresas guanajuatenses para darles mayor visibilidad y consolidar su crecimiento.

Los créditos disponibles son de hasta 5 millones de pesos, y aquellos de hasta 2.5 millones no requieren garantía hipotecaria. Ofrecen una tasa fija del 14.75%, sin comisiones ni penalizaciones por pagos anticipados y plazos de hasta 60 meses.

Además, se puede acceder a un periodo de gracia de hasta seis meses para el pago de capital o capital e intereses.

Desde el inicio del programa en mayo, se han colocado más de 500 millones de pesos para fortalecer liquidez, innovación y generación de empleo en diversos sectores productivos.

Las MIPYMES además tienen acceso a cursos gratuitos, presenciales y en línea, para desarrollar sus capacidades empresariales.

Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, para seguir colaborando con NAFIN y la banca comercial, consolidando un ecosistema financiero sólido que impulse el desarrollo económico sostenible en Guanajuato.

Inaugura Libia Dennise Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del Festival Internacional Cervantino

  • El arte y la cultura llenarán de vida los espacios emblemáticos de Guanajuato, dijo la Gobernadora de la Gente.
  • El Programa de Artes Visuales del FIC consta de 46 exposiciones en 31 recintos en varios municipios, con la participación de 400 artistas nacionales e internacionales.

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del Programa de Artes Visuales de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

El Programa de Artes Visuales es una de las expresiones más amplias y diversas del Festival. En esta edición, presenta 46 exposiciones en 31 recintos de Silao, León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, con la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales.

“El arte visual no solamente nos hermana y nos une, siempre he tenido la impresión de que cuando uno tiene la oportunidad de tocar con los ojos estas piezas maravillosas de arte, se convierten en realidad en espejos, que reflejan lo mas profundo de lo que somos”, expresó la Gobernadora.

La Mandataria Estatal guanajuatense estuvo acompañada de la Secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; de la Embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko; y de la Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González.

La inauguración de este programa refleja el trabajo en equipo entre naciones, estados e instituciones que participan en el FIC. “Me siento verdaderamente emocionada porque estos primeros días del Festival han sido muestra de lo que se logra cuando trabajamos en equipo, cuando hacemos realidad el sueño de conectarnos a través del arte y de la cultura”, dijo Libia Dennise.

Este evento de inauguración del Programa de Artes Visuales se realizó en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), un testimonio del legado de Don Eulalio Ferrer Rodríguez, su fundador.

En este escenario se inaugura la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, muestra de talla internacional que llega por primera vez a México gracias al Museo de Historia Natural de Londres, con el respaldo de la Embajada del Reino Unido, país invitado de honor del FIC 53.

Este esfuerzo es fruto del trabajo del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en colaboración con instituciones como la Universidad de Guanajuato, el Museo del Pueblo, el Museo Casa Diego Rivera, la Universidad Veracruzana, Fomento Cultural Banamex, Fundación FEMSA, Fomento Cultural BBVA, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Secretaría de Cultura de Veracruz, entre otras.

“Hoy requerimos, no sólo en México, sino en el mundo, tocar las fibras sensibles en un mundo que parece estar tan conectado, pero a la vez tan alejado de los corazones. Este Cervantino, está llamado a hacer un recordatorio de lo importante que es, que sigámonos conectando en el alma con lo que verdaderamente importa”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

En esta inauguración estuvo presente Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal del Guanajuato; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Claudia Susana Gómez, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; y Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación.

Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, acompañada de las autoridades presentes, realizaron un recorrido en el Museo Casa Diego Rivera, para admirar las exposiciones Kahlo Sin Fronteras; y Diego Rivera y su Relación con Veracruz.

Guía Michelin señala excelencia mundial de nueve hoteles de Guanajuato

  • El estado destaca por crear experiencia de alojamiento inolvidables según la Guía Michelin.

Guanajuato, Guanajuato, a 11 de octubre de 2025 – La prestigiosa Guía Michelin reconoció a nueve hoteles del estado con la distinción de “Llaves Michelin” en su más reciente conteo internacional, y los señala como un símbolo de excelencia en la hospitalidad. Este logro posiciona a Guanajuato como un referente de lujo auténtico y hospitalidad de clase mundial.

Entre los hoteles destacados, sobresale Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, en San Miguel de Allende, que obtuvo dos llaves Michelin, consolidándose como un ícono de lujo y tradición. Ubicado en una hacienda colonial, que combina elegancia histórica con servicios excepcionales.

En el mismo municipio, los hoteles Casa 1810 Hotel Boutique, Casa Hoyos, Hotel Casa Blanca 7, Hotel Matilda, L’Ôtel – Casa Arca, Maison Mexique y Our Habitas San Miguel recibieron una llave Michelin, reafirmando a San Miguel de Allende como un lugar ideal para la hotelería de lujo. 

Por su parte, en Guanajuato Capital, el Nueve 25 Hotel Boutique también fue reconocido con una llave, destacando por su diseño vanguardista y atención personalizada en el corazón de la ciudad patrimonial.

Las Llaves representan el máximo reconocimiento hotelero a nivel internacional. Son otorgadas por inspectores anónimos que evalúan la excelencia en servicio y experiencia, la autenticidad y sentido del lugar, la calidad en diseño y comodidad, así como el compromiso con la sostenibilidad y el impacto en la comunidad. 

Al igual que las Estrellas Michelin en gastronomía, las Llaves clasifican a los hoteles en tres categorías, Tres llaves se otorgan a hoteles únicos en el mundo, con experiencias memorables. Dos llaves son entregados a las propuestas excepcionales que justifican un viaje especial y Una llave se entrega a los sitios de alojamiento, destacados por su calidad y personalidad.

En el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, el compromiso con el sector hotelero genera desarrollo económico sostenible y la proyección internacional del estado y este reconocimiento es resultado de ello, al fortalecer la industria turística de Guanajuato.

También se refuerza la posición de Guanajuato como un destino de lujo, cultura y autenticidad, atrayendo a viajeros exigentes de todo el mundo. Los hoteles galardonados no solo elevan el estándar turístico, sino que generan un efecto positivo en la economía de las familias que viven del turismo y a comunidades, artesanos y proveedores, alineados con la visión de un gobierno que trabaja por y para su gente.

Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz protección de niñas y adolescentes en Guanajuato ante violencia digital

  • En el marco del Día Internacional de la Niña, la estrategia CONFIA impulsa la prevención frente al ciberacoso sexual -grooming- y la violencia digital en Guanajuato.
  • La Policía Cibernética llama a madres, padres y cuidadores a denunciar y acompañar la vida digital de niñas, niños y adolescentes.

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2025.- En Guanajuato hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, especialmente cuando se trata de niñas y adolescentes expuestas a riesgos en internet. En el marco del Día Internacional de la Niña, la Secretaría de Seguridad y Paz subraya la importancia de construir entornos digitales más seguros y de fortalecer la prevención frente a delitos como el grooming, el sexting y la violencia digital. 

El Día Internacional de la Niña fue proclamado en 2011 por la Asamblea General de la ONU. Cada 11 de octubre busca reconocer sus derechos y los desafíos que enfrentan, con un llamado global a garantizar su seguridad, educación y desarrollo integral, libres de discriminación y violencia.

Entre las principales amenazas en línea se encuentra el ciberacoso sexual o grooming, práctica en la que una persona adulta engaña a una niña, niño o adolescente para ganarse su confianza con fines sexuales. De acuerdo con informes internacionales, hasta un 20% de personas menores de edad reconoce haber sido víctima de este delito, y el 40% de adolescentes de 15 años asegura haber recibido mensajes de contenido sexual. 

El grooming suele iniciar con perfiles falsos en redes sociales o videojuegos. Los acosadores buscan conversación cotidiana, piden información personal y más tarde presionan para obtener imágenes íntimas. Una vez que logran la primera fotografía, comienza la etapa de chantaje. En muchos casos, grooming y sexting —intercambio voluntario de contenido sexual por medios digitales— terminan vinculados, convirtiéndose en un círculo de riesgo y manipulación. 

Las señales de alerta abarcan desde cambios repentinos de ánimo, bajo rendimiento escolar, aislamiento, ocultamiento de conversaciones y falta de concentración, hasta miedo a salir de casa, modificaciones en la alimentación, abandono de actividades preferidas o relaciones de amistad.  

Frente a estas amenazas, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a madres y padres hablar abiertamente con sus hijas e hijos sobre lo que hacen en internet, revisar qué aplicaciones usan y con quién interactúan, rechazar mensajes de contenido sexual, no compartir imágenes íntimas, configurar perfiles privados y ubicar las computadoras en espacios comunes. La prevención también implica fomentar la confianza para que niñas, niños y adolescentes se sientan respaldados. 

Estas acciones de prevención digital forman parte de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que actúa contra delitos en campo al tiempo que impulsa la protección en entornos virtuales para fortalecer la seguridad de niñas, niños y adolescentes frente a nuevas formas de violencia. 

La Policía Cibernética, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, realiza ciberpatrullajes, análisis de sistemas y telecomunicaciones para prevenir y combatir delitos que afectan no solo a niñas, niños y adolescentes, sino también a personas adultas. Entre sus tareas se encuentra atender fraudes digitales, robo de identidad, trata de personas, corrupción de menores y violencia digital de género.

La ciudadanía guanajuatense puede marcar al 911 para emergencias, realizar denuncias de manera anónima al 089 o comunicarse al 075 para casos de mujeres en situación de violencia. También es posible contactar directamente a la Policía Cibernética en el correo: policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx

Celebra el Ballet Xidoo la riqueza del folclore mexicano en el Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Gto., a 10 de octubre de 2025.- El talento guanajuatense se hace presente en el Festival Internacional Cervantino con la participación del Ballet Xidoo, agrupación de danza folklórica originaria de Salamanca, Guanajuato, que se presentará en el Escenario de la Gente, ubicado en la Plazuela de San Roque, el próximo martes 14 de octubre a las 19:00 horas.

Fundado el 10 de mayo del año 2000 por el maestro David Rodríguez (QEPD), el Ballet Xidoo se ha consolidado como un referente en la difusión y preservación de las tradiciones dancísticas de México. Su propuesta fusiona técnica, rigor escénico y expresividad artística, con el objetivo de mantener vivas las raíces culturales y acercarlas a públicos de todas las edades.

A lo largo de sus 25 años de trayectoria, la agrupación ha ofrecido clases de danza folklórica a niñas, niños, jóvenes y adultos, creando un semillero de talento que fortalece la identidad cultural en Salamanca y más allá. Su labor trasciende fronteras: recientemente representó a México en un importante festival internacional en Grecia (2025), llevando el folclore nacional a escenarios internacionales.

Esta será la primera participación del Ballet Xidoo en el Cervantino, un acontecimiento que refuerza su compromiso con el arte y la cultura. Con cada presentación, el grupo celebra la diversidad de expresiones dancísticas del país y comparte con orgullo el patrimonio inmaterial que nos une como sociedad.

Guanajuato. Potencia Cultural