Monthly Archives: octubre 2025

Lleva Secretaría de Seguridad y Paz colores, música y paz a primarias de Salamanca con Feria de la Prevención 

  • Más de mil estudiantes de las primarias Pemex 2 y 4 aprendieron sobre legalidad, valores y cultura de la denuncia a través de la música, el arte y el juego. 
  • Docentes y directivos destacaron que estas jornadas permiten “vivir los valores” y transmitir el mensaje de paz de la escuela a las familias. 

Salamanca, Gto., a 22 de octubre de 2025.- “Ustedes son el centro y el corazón de este encuentro. Ustedes son la esperanza de Guanajuato”. Con este mensaje de Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, el patio de la primaria Pemex No. 2 se convirtió en un festival de risas, música, colores y aprendizajes que reunió a poco más de mil estudiantes de las primarias Pemex 2 y 4.   

Entre las muchas actividades de la jornada, un concierto de rock animó la convivencia y, en paralelo, un juego con un lienzo multicolor retó a las niñas y los niños a coordinarse en equipo para que una pelota llegara al centro en medio de gritos de entusiasmo. 

En el circuito vial, las niñas y los niños pedalearon triciclos y comprendieron que cada semáforo significa respeto a la vida; en el rally preventivo aprendieron los números de emergencia 911, 089 y 075 como herramienta de cuidado; y en el taller de pintura, las hojas blancas se llenaron de corazones, palomas y un mensaje claro: “Paz”.  

Esta jornada forma parte de una serie de Ferias de Prevención que la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), despliega en diversos municipios de la entidad para llevar la construcción de la paz directamente a las comunidades.  

Abel Bustos Ledesma, director de la Escuela Primaria Pemex 2, destacó que la meta es formar a los alumnos de manera integral. “Estamos empeñados en que aprendan sobre un valor que aparentemente estamos perdiendo, que es la paz. Estas ideas que propiciemos en ellos se van a transmitir después a los integrantes de las familias”, aseguró.  

Esa visión fue compartida por Leticia Sánchez Tavares, directora de la Primaria Pemex 4, quien señaló que estas “actividades diferentes fuera del aula” permiten aprender de forma más dinámica. “Esto promueve en los niños el vivir en valores, no sólo enseñarlos, sino vivir en valores para que podamos lograr tener una sociedad que viva en convivencia sana y en paz”, afirmó.  

Luz del Rocío Melchor Ibarra explicó que lo esencial de la feria es el aprendizaje vivencial. “La prevención se entiende mejor cuando la vivimos, cuando la tenemos cercana a través del juego”. Recordó a las niñas y los niños que son parte fundamental de la solución. “Cuando ustedes eligen el respeto en lugar de la agresión, cuando ustedes deciden y toman la elección del diálogo en lugar de la violencia, están siendo agentes de cambio. La paz la construimos todas y todos”.  

Mientras las y los niños jugaban y pintaban, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) observaban y convivían con ellos; un gesto que rompió barreras y mostró el lado más humano de la corporación. La jornada buscó precisamente eso: que la prevención sea un puente de confianza entre la comunidad y sus autoridades.  

En el evento participaron también el Síndico Aarón Gasca Anguiano, en representación del presidente municipal de Salamanca; Jorge Zúñiga Urbiola, Director de Prevención Social del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como docentes y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes convivieron de cerca con la comunidad escolar. 

Fortalece Tú Puedes Guanajuato la confianza ciudadana a través de la estrategia “Tocando Puertas”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Javier Domínguez Malagón, habitante de la colonia Emiliano Zapata en Uriangato.
Audio: Petra Garibay Cisneros, habitante de la colonia Emiliano Zapata en Uriangato.

Uriangato, Guanajuato, 21 de octubre del 2025.- La estrategia “Tocando Puertas” abrió espacio para un diálogo directo entre ciudadanía y gobierno de la Gente, con la participación de la financiera estatal Tú Puedes Guanajuato.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, más que un recorrido, fue un encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo que pidió regresar a los municipios para hablar directamente con las y los guanajuatenses.

En esta intervención, se llevó información y soluciones concretas hasta las puertas de las familias, al promover no solo el acceso a financiamiento, asesoría y acompañamiento para quienes buscan emprender o fortalecer sus negocios, sino también para quienes requieren de un apoyo gubernamental.

“Sabemos que muchos gobiernos prometen y no regresan, pero este es distinto. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos pidió venir, escuchar y resolver.”

“Este es un gobierno que escucha, que cumple y que trabaja todos los días por y para la gente. Si la gente no puede venir al gobierno, el gobierno tiene que ir a la gente.”

Comentó que, la presencia institucional se tradujo en cercanía, escucha y respuestas puntuales, al reforzar el compromiso de trabajar con y para los guanajuatenses.

El recorrido se realizó por varias calles de la colonia Emiliano Zapata del municipio de Uriangato, donde Ivon Padilla Hernández y personal de la Secretaría del Nuevo Comienzo, visitaron domicilios de personas emprendedoras y de negocios ya establecidos que pudieran necesitar de un empujón económico en estas fechas.

Para el señor Javier Domínguez Malagón habitante de esa zona, esta visita fue sorpresiva y diferente al ver que el gobierno del estado recorrió las calles y tocó directamente a la puerta de su negocio para acercarle servicios y financiamientos.

Él tiene su pequeño local de venta de productos de limpieza en la calle Campesino esquina con Veracruz que apenas inició hace 2 meses.

“Ahí va poco a poco, pero esperemos que con un impulsen que nos brinde del gobierno tengamos más ventas, más productos que ofrecer a la gente”.

“Es gratificante ver esta movilización, porque muchas de las veces no nos acercamos a pedir información sobre los programas y apoyos del gobierno, porque se lo pueden negar más que nada, pero que vienen especialmente a visitarnos, así nos da más confianza porque nos están tomando en cuenta”.

Doña Petra Garibay Cisneros, es vecina de la colonia Emiliano Zapata, vende pollo asado afuera de su casa que se encuentra sobre la avenida principal de ese lugar, su sazón ya es conocido por los colonos y personas que la visitan de otras partes del municipio.

“Está muy bien que nos vuelvan a dar una visitada para acá, para ver si nos echan una mano para trabajar, para salir adelante, porque simplemente una de mujer trabaja más ya”.

“Muchas gracias a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que nos eche la mano para apoyarnos a las mujeres más, porque las mujeres somos las que trabajamos para todo”.

La estrategia “Tocando Puertas” continuará en otros municipios del estado, con el objetivo de consolidar una administración cercana, transparente y útil para que nadie se quede atrás.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

El Gobierno de Guanajuato comprometido con el liderazgo femenino

El encuentro reunió a presidentas de los distintos capítulos de AMEXME

Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2025. En representación de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), Judith Juárez Guzmán, participó en la Reunión Empresarial de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo San Miguel de Allende, donde dirigió un mensaje a las asistentes destacando el papel fundamental de las mujeres en la transformación económica y social del estado.

Durante su intervención, Juárez Guzmán transmitió el saludo y reconocimiento de la Gobernadora a las integrantes de AMEXME, resaltando el ejemplo de liderazgo, valentía y compromiso de las mujeres guanajuatenses que hoy impulsan el desarrollo de sus comunidades desde el ámbito empresarial.

“Las mujeres empresarias son un motor de crecimiento y de cambio. Desde el Gobierno de la Gente trabajamos cada día para generar más oportunidades, fortalecer los programas de apoyo y acercar los servicios del ISSEG a todas las personas, siempre con una visión humana y cercana”, expresó la Directora General.

El encuentro reunió a presidentas y líderes de los distintos capítulos de AMEXME, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo la asociación ha sido una plataforma de crecimiento, alianzas y colaboración, fortaleciendo el liderazgo femenino en el sector empresarial.

El evento fue presidido por la Lic. Deyanira Rubio Quintanar, Presidenta de AMEXME Capítulo San Miguel de Allende, quien destacó que este espacio reúne a mujeres líderes empresarias para fortalecer la red que impulsa el crecimiento y la transformación del liderazgo femenino en la región.
“Buscamos, como consejo, dar a conocer nuestra labor como asociación para fortalecer una comunidad global que conecte, inspire y potencie el desarrollo de los negocios en nuestro municipio y, por ende, en el estado de Guanajuato”, expresó. En ese sentido, agradeció la presencia de la Directora General del ISSEG como invitada de honor, destacando la importancia de sumar esfuerzos entre el sector público y privado en favor del liderazgo femenino.

Durante la jornada también se presentó la plataforma digital del Capítulo San Miguel de Allende, herramienta que permitirá consolidar la red de mujeres empresarias y fomentar la vinculación entre socias. Posteriormente, se realizó una dinámica de networking para promover el intercambio de experiencias y oportunidades de negocio entre las participantes.

En su mensaje, la Mtra. Judith Juárez hizo referencia a los programas de apoyo financiero, préstamos y créditos del ISSEG, así como al papel de las Farmacias ISSEG como aliadas estratégicas en la salud y el cuidado de las familias guanajuatenses.

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

  • Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses.
  • Dan certeza jurídica a más familias guanajuatenses con el programa “Papelito Habla”.

Tarimoro/Juventino Rosas, Gto. 21 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en gira de trabajo entregó más obras y acciones en beneficio de los habitantes de Tarimoro y Juventino Rosas.  

Libia Dennise comenzó la gira con la entrega de la modernización del Mercado San Miguel en Tarimoro. Las obras comprendieron la rehabilitación del techado, la elevación de muros, el arreglo de la azotea y la instalación de bajadas pluviales, entre otras.

La inversión en estas obras fue de 5.8 millones de pesos: de los cuales 5.2 millones fueron aportados por el Gobierno de la Gente y 582 mil pesos por el Municipio, explicó la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Tarimoro, Saúl Trejo Flores

La Gobernadora dijo que esta rehabilitación forma parte del Programa de Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, que tiene como propósito modernizar mercados tradicionales para hacerlos más competitivos y rentables, mejorar su infraestructura, y su seguridad, y con ello fortalecer el comercio popular, que es símbolo del espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses.

El Mercado San Miguel, con 70 locales, es un punto de encuentro para las familias tarimorenses. Aquí, se encuentran cocinas tradicionales, antojitos, jugos y nieves artesanales, carnicerías, joyerías, barberías, abarrotes y productos locales; su ambiente se fortalece en temporada de fiestas patronales de septiembre, dedicadas a San Miguel Arcángel.

Como parte de esta gira, la Gobernadora encabezó la entrega de 50 escrituras públicas de propiedad. Esta acción es posible gracias al Programa Estatal de Regularización en materia de tenencia de la tierra “Papelito Habla”.

Son 195 habitantes de Tarimoro los beneficiados que hoy reciben su escritura y ahora tienen la certeza jurídica de su propiedad. También tienen la tranquilidad de su familia;  es la llave que permite acceder a servicios básicos, participar en obras comunitarias, y aspirar a créditos financieros para ampliar o mejorar la vivienda.

Las escrituras corresponden a predios de: El Pedregal, Providencia de la Esperanza, Las Carmelitas, Comunidad de Huapango, Sol Azteca, Potrero del Junco y La Esperanza.

Entregan pavimentación de calles en Juventino Rosas

Durante su gira de trabajo por el municipio de Juventino Rosas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, entregó la pavimentación de la Calle Independencia, una obra que transforma el corazón de la ciudad y mejora la movilidad, seguridad y calidad de vida de las familias de la zona centro.

La nueva vialidad forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia”, que impulsa la Secretaría del Nuevo Comienzo para llevar infraestructura digna y funcional a colonias y comunidades en todo Guanajuato.

Con una inversión superior a 8.9 millones de pesos, convenida entre el Estado y el Municipio, los trabajos incluyeron 420 metros lineales de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas de concreto, redes nuevas de drenaje y agua potable, señalética y alumbrado moderno.

La pavimentación beneficia directamente a 59 familias, es decir, 246 personas, y se suma a las calles Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, recientemente rehabilitadas.

En conjunto, estas tres vialidades representan una inversión total superior a 17.6 millones de pesos.

Brinda Gobierno de la Gente certeza jurídica a familias de La Esperanza I

Para terminar con la gira de trabajo, la Gobernadora encabezó también la entrega de 12 escrituras públicas de propiedad a familias del asentamiento humano La Esperanza I, acción que otorga certeza jurídica a 47 habitantes que hoy consolidan su derecho a una vivienda segura y regularizada.

Esta entrega se realizó a través de la Secretaría de Gobierno, mediante la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en seguimiento al compromiso de garantizar que más guanajuatenses cuenten con la documentación que les dé tranquilidad y respaldo patrimonial.

“Vamos a seguir trabajando porque queremos ser un Gobierno honesto, que le dé resultados a la gente y que siga cercano a ustedes. Un gobierno que responda su confianza, porque tanto el Presidente, como yo, estamos aquí porque ustedes confiaron en nosotros y yo digo que la confianza es algo sagrado”, refrendó la Mandataria su Compromiso con la ciudadanía.

La Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruiz Ramírez; además del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

Implementan estrategias para la organización social efectiva de obras hidráulicas

 en Victoria y Tierra Blanca

Implementan estrategias para la organización social efectiva de obras hidráulicas

 en Victoria y Tierra Blanca

  • Mejoran calidad de vida de la gente con obras de agua

Victoria / Tierra Blanca, Gto a 21 de octubre de 2025.- Se llevó a cabo la presentación de actividades para la organización social de 7 localidades a las autoridades de los municipios de Victoria y Tierra Blanca, donde se estarán realizando 10 obras y acciones de agua y drenaje para mejorar los servicios y la calidad de vida de más gente de Guanajuato

Las localidades beneficiadas son: Misión de Arnedo en el municipio de Victoria, y, 

Rincón De Cano, Cieneguilla, Progreso, Cañada de Juanica, Arroyo Seco y Fracción de Cano en el municipio de Tierra Blanca.

Con las actividades del componente de atención social se generan condiciones propicias para que los sistemas perduren, se mejoren los niveles de bienestar, sanitarios y de salud de la población y se fortalezca la corresponsabilidad entre las comunidades rurales y las instituciones gubernamentales.

Entre los conceptos que se aplican para una buena organización, bajo el liderazgo y visión de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) lleva junto a los comités rurales de agua, pláticas de cultura del agua, censos para levantamiento de padrón de usuarios, análisis de cuotas y reglamentos, así como capacitaciones operativas y administrativas a los integrantes de los comités para consolidar una buena prestación de los servicios de agua.

Con estas actividades la SAMA busca garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua en el medio rural, así como contar con:

•          Comunidades rurales motivadas, organizadas, capacitadas y comprometidas con la infraestructura que se construye y el suministro de servicios de buena calidad.

•          Población atenta al servicio y su calidad, a las necesidades de la operación y el mantenimiento del sistema, además de lograr una asamblea comunitaria activa.

•          Comité Rural de Agua motivado y capacitado para la operación, mantenimiento de los sistemas y prestación satisfactoria de los servicios.

De esta manera damos atención directa a las familias beneficiadas con obras en el Gobierno de la Gente.

MUNICIPIOLOCALIDADOBRA
                        TIERRA BLANCARINCÓN DE CANOREHABILITACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL POZO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE RINCÓN DEL CANO.
VARIAS LOCALIDADESREHABILITACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL POZO DE AGUA POTABLE PARA LAS LOCALIDADES DE CIENEGUILLA, PROGRESO Y CAÑADA DE JUANICA..
VARIAS LOCALIDADESREHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE CIENEGUILLA (CIENEGUILLA, CAÑADA DE JUANICA Y EL PROGRESO).
RINCÓN DE CANOREHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE RINCÓN DE CANO.
ARROYO SECOAMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE ARROYO SECO.
FRACCIÓN DE CANOREHABILITACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL POZO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE FRACCIÓN DEL CANO.
FRACCIÓN DE CANOREHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE FRACCIÓN DEL CANO, EN EL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA.
ARROYO SECOAMPLIACIÓN DE DRENAJE SANITARIO EN EL MUNICIPIO DE TIERRA BLANCA., EN LA LOCALIDAD DE ARROYO SECO.
    VICTORIAMISIÓN DE ARNEDOREHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE MISIÓN DE ARNEDO.
MISIÓN DE ARNEDOREHABILITACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEL POZO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE MISIÓN DE ARNEDO.

SECTURI impulsa eventos especializados y familiares en Irapuato 

Ciudad de México a 21 de octubre del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato y el municipio de Irapuato presentaron en la Ciudad de México la temporada de eventos especializados y familiares 2025, que consolida a la Capital Mundial de la Fresa como un destino con gran dinamismo turístico, gastronómico y empresarial durante la primera quincena de noviembre.

Durante el encuentro con medios nacionales, la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que la suma de esfuerzos entre los sectores público, privado y académico permiten que Irapuato fortalezca su vocación como ciudad sede de eventos de gran formato para familias y del segmento MICE (reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones). 

“Irapuato refleja la esencia del Gobierno de la Gente, un trabajo coordinado, con identidad y con propósito. Hoy mostramos al país que en Guanajuato los eventos no solo se disfrutan, también generan empleo, conocimiento, derrama económica y orgullo local”, señaló Robles León en rueda de prensa en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. 

De la mano de Lorena Alfaro, presidenta municipal de la ciudad fresera, se presentó la edición 13 del Festival de la Fresa que se realizará del 7 al 9 de noviembre y  busca reafirmar a Irapuato como la Capital Mundial de la Fresa, a través de tres días de actividades gastronómicas, culturales y turísticas que celebran la identidad del municipio.

El evento espera recibir más de 35 mil visitantes con la participación de 70 productores de fresa, 120 artesanos y emprendedores locales, además de 320 empleos directos.

El festival contará con el Concurso Nacional Gastronómico de la Fresa, la premiación “La Fresa de Oro” a los mejores productores del año, y la participación especial del municipio invitado Zamora, Michoacán, fortaleciendo lazos entre destinos agroalimentarios.

Durante noviembre también se impulsará el Segundo Congreso Cake & Bake “El Arte de la Repostería y Panadería” el 7 y 8 de noviembre. El Congreso Cake & Bake, que se llevará a cabo en el Hotel City Express Cibeles, reunirá a más de 500 asistentes. 

Este evento posiciona a Irapuato como un polo de turismo gastronómico y de capacitación profesional, con la participación de chefs nacionales e internacionales de México y Colombia. Durante dos días se realizarán talleres, clases demostrativas y conferencias enfocadas en tendencias de repostería, panadería y emprendimiento gastronómico, fortaleciendo la profesionalización del sector.

La Expo AgroAlimentaria Guanajuato se realizará del 11 al 14 de noviembre, con 30 ediciones ininterrumpidas, se consolida como la plataforma agroindustrial más importante de América Latina.

En esta edición, se espera la asistencia de más de 125 mil visitantes y la participación de 52 países, con más de 700 empresas expositoras.

El evento mostrará innovaciones tecnológicas, maquinaria agrícola, zonas de demostración y pabellones internacionales que fortalecen la vinculación entre productores, compradores y el sector agroalimentario mundial.

El estado de Guanajuato fortalece su liderazgo en turismo de reuniones con seis destinos integrados, León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Salamanca, dentro de una estrategia multisectorial alineada a los clústeres industriales.

En 2024, Guanajuato registró 155 eventos MICE con más de 906 mil asistentes y una derrama económica total superior a 1,349 millones de pesos.

Además, el 12.2% de los visitantes al estado (2.67 millones) viajaron por motivos de negocios, reuniones o compras.

“El turismo MICE, el gastronómico y el agroindustrial son tres ejes estratégicos para el desarrollo de Guanajuato. Desde el Gobierno de la Gente seguimos impulsando un modelo integral que combina innovación, identidad y oportunidades para todas y todos”, puntualizó Robles León.

Los eventos presentados en la CDMX reflejan el trabajo coordinado entre el municipio de Irapuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato, que continúan posicionando al destino como un referente nacional en turismo especializado, de negocios y familiar, principales objetivos del Gobierno de la Gente.  

Cuida Secretaría de Seguridad y Paz la salud mental de mandos policiales con taller de riesgo psicosocial 

  • La capacitación fortalece el liderazgo empático y preventivo dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). 
  • Estrés operativo, ansiedad y desgaste emocional forman parte de los factores atendidos para cuidar a quienes protegen a Guanajuato. 

Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2025.- Con la convicción de que cuidar a quienes nos cuidan es una forma de reconocer su entrega, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato puso en marcha el Taller para Mandos “Riesgo Psicosocial”, impartido por el Departamento de Psicología de la Unidad Médica de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).  

Este espacio busca dotar a mandos operativos de herramientas prácticas para identificar, atender y canalizar factores de riesgo psicosocial, como el estrés operativo, la ansiedad, el desgaste emocional y los conflictos laborales que suelen presentarse en escenarios de alta exigencia. 

El enfoque no se limita a la contención, sino que impulsa una cultura de prevención y liderazgo empático. Se trata de promover una cultura de salud mental que trascienda el ámbito profesional y beneficie también a las familias y comunidades del personal policial.  

Durante las sesiones, se abordan temas como manejo del estrés, autocuidado, comunicación asertiva y prevención del agotamiento emocional. El objetivo es fortalecer la resiliencia institucional y consolidar una policía más humana, consciente y preparada para responder con eficacia sin descuidar su bienestar integral. 

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la salud mental es un pilar en la profesionalización de las FSPE, quienes todos los días enfrentan jornadas que ponen a prueba su resistencia y estabilidad; cuidar sus emociones es tan vital como su integridad física.   

Por lo anterior, en el marco de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), se refuerza el bienestar integral del personal, entendiendo que un liderazgo con equilibrio emocional está mejor preparado para servir con eficacia, humanidad y cercanía. Porque nunca olvidamos por quiénes estamos aquí: por las familias guanajuatenses que confían en su labor. 

SSG realiza concurso “Hábitos que protegen mi salud mental” en el municipio de Manuel Doblado.

   El evento contó con la presencia del Dr. Enrique Vargas, encargado del despacho del CAISES, y de un jurado integrado por la Mtra. Susana Edith Contreras Soto, la Psicóloga María de los Ángeles Fuentes Ayala y el Psicólogo Gabriel Jiménez, destacados profesionales en el ámbito de la psicología y la educación.

  Durante la jornada, niñas y niños de diversas instituciones educativas compartieron historias que destacaron la importancia de los buenos hábitos, el cuidado de la mente, las emociones, la empatía y la reflexión sobre el bienestar emocional.

   Todos los participantes recibieron un reconocimiento por su esfuerzo y creatividad. Además, presentaron sus cuentos de manera oral como parte del concurso, donde se definieron los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, quienes fueron premiados por su destacada participación.

    Esta actividad forma parte del compromiso de la Jurisdicción Sanitaria VIII, y del área cultural y educativa, para promover la salud mental desde la infancia, fomentando espacios de expresión y participación que fortalezcan el desarrollo emocional y social de la comunidad.

El evento se desarrolló bajo el lema conmemorativo “Empoderar, conectar, cuidar: fortaleciendo la salud mental infantil y juvenil en las Américas”, como parte de la campaña “Dale Color a tu vida” impulsando acciones para el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz remolque con mercancía valuada en 900 mil pesos en Celaya

La Policía Estatal de Caminos (PEC) localizó el vehículo con mercancía en la comunidad Estrada.

Celaya, Gto., a 21 de octubre de 2025.- Como parte de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y resultado de los patrullajes permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Policía Estatal de Caminos (PEC) aseguró un remolque cargado con mercancía valuada en aproximadamente 900 mil pesos. 

El aseguramiento se registró en el tramo que conecta el fraccionamiento Villa de los Arcos con la comunidad Estrada, los integrantes de la corporación identificaron un remolque que obstruía la ciclovía y procedieron a realizar una revisión preventiva.

Al consultar el número de serie con el C5i, se confirmó que la unidad contaba con una predenuncia de robo con violencia registrada el mismo día, a través de la línea  089.

El vehículo era un remolque Utility, modelo 2000 tipo termo, que en su interior contenía cajas de cartón con papel crepé. El remolque y la mercancía fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para las investigaciones correspondientes. 

Este aseguramiento refleja el valor de la coordinación interinstitucional con autoridades como la FGR, así como la respuesta de la Secretaría de Seguridad y Paz, que en conjunto muestran el compromiso de proteger las carreteras y garantizar que no haya una afectación a la economía estatal. 

Hasta el corte de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz ha contribuido a la recuperación de bienes, vehículos y mercancías valuadas en más de 100 millones de pesos. 

La Secretaría de Seguridad y Paz invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo de manera anónima a la línea 089.

SSG inicia Operativo en Panteones de la zona de Salamanca.

    Previo al operativo, se sostuvo una reunión con los municipios para coordinar las acciones de cada dependencia participante, entre ellas Protección Civil, Servicios Públicos, Alumbrado, Tránsito y Movilidad, CMAPAS, Fiscalización, Secretaría del Bienestar, COFEPRIS y la propia SSG.

   Desde el 16 y 17 de octubre, personal de Riesgos Sanitarios realizó visitas de verificación en los panteones de los seis municipios que integran la jurisdicción, tanto en zonas urbanas como rurales, abarcando panteones públicos y privados.

   Durante estas visitas se revisan las condiciones físico-sanitarias de los camposantos, los contenedores de agua y basura, así como el cumplimiento de las recomendaciones establecidas por la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.

   A partir del 31 de octubre, y con mayor intensidad los días 1 y 2 de noviembre, el operativo se reforzará en los panteones y su periferia para vigilar los establecimientos que venden alimentos y bebidas, fijos o ambulantes, garantizando que los productos ofrecidos a la población sean seguros y de calidad.

   Además, el personal verificará que los depósitos de agua estén clorados y los contenedores de basura sean vaciados constantemente, evitando focos de contaminación.

   De manera complementaria, se brindarán asesorías sanitarias y materiales impresos preventivos a las y los comerciantes, incluyendo plata coloidal, tabletas de cloro, cubrebocas, cubrepelo y guantes, promoviendo así buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.

    La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso de proteger la salud de las y los guanajuatenses, trabajando en equipo con los municipios para que estas tradiciones se vivan con seguridad, limpieza y bienestar para todas y todos.