San Miguel de Allende, Guanajuato a 30 de octubre de 2025. Con el propósito de reconocer el esfuerzo y la dedicación de quienes concluyen su formación, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó constancias a mujeres y hombres que completaron satisfactoriamente sus cursos en distintos planteles del estado.
Entre las historias que inspiran destaca la de Ana Luz Arellano, originaria de San Miguel de Allende, quien encontró en la capacitación una oportunidad para profesionalizar su talento y fortalecer su proyecto de vida.
“Tomé el curso de guía local en San Miguel de Allende y actualmente también me dedico a dar recorridos turísticos”, compartió Ana Luz, quien ahora guía a visitantes por los rincones llenos de historia y cultura de su municipio.
Durante su formación, los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también viven experiencias prácticas que los preparan para el campo laboral. “Tuvimos muchas prácticas y muchas de las prácticas que estuvimos haciendo fueron in situ, entonces aprendimos mucho, salimos ya con la teoría, como con la práctica”, recordó con orgullo.
Gracias a su constancia emitida por el IECA, Ana Luz fortaleció su vocación y hoy ejerce con pasión su oficio. “A todos los que quieren tomar alguna capacitación en el IECA, yo les diría que no lo duden, que lo hagan porque son capacitaciones que nos van a abrir muchas puertas. La constancia cambió mi vida, soy talento IECA.”
El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa a las y los guanajuatenses a mejorar su calidad de vida a través de la educación para el trabajo, brindando herramientas que generan independencia económica, bienestar y desarrollo.
Para el licenciado Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, las constancias representan más que un reconocimiento: “En el IECA trabajamos para que cada persona encuentre en la capacitación un camino hacia su independencia y crecimiento. Las constancias que entregamos son más que un reconocimiento: son la llave para abrir nuevas oportunidades.”
Con historias como la de Ana Luz, el IECA reafirma su compromiso de seguir capacitando a más guanajuatenses con la visión del Gobierno de la Gente, que promueve el aprendizaje como motor de transformación social y económica.





