SSG sesiona el Club del Embarazo y Lactancia Materna en Valle de Santiago.

   Espacios dedicados a brindar información y acompañamiento a las mujeres durante el embarazo y después del nacimiento de sus bebés.

    Durante la sesión, el doctor Alejandro González, colaborador de la UNAM y parte del “Proyecto de Investigación de Lactancia Materna”, compartió temas importantes sobre el proceso del alumbramiento, cómo acunar al recién nacido, los beneficios del contacto piel a piel tanto con la mamá como con el papá, y cómo identificar las señales de hambre del bebé en sus etapas temprana, media y tardía. 

   También se abordaron los beneficios de la lactancia materna, especialmente para la salud de la mamá y del bebé.

    En total, participaron 12 asistentes en el Club de Lactancia y 36 en el Club de Embarazo (29 mujeres embarazadas y 7 acompañantes).

   El doctor González extendió una invitación a las participantes y a las mujeres interesadas de toda la jurisdicción a participar en un proyecto de investigación en colaboración con la UNAM, que busca conocer más sobre los beneficios de la lactancia materna y la alimentación de la madre. 

   Este estudio analiza muestras de leche materna, sangre y una pequeña muestra fecal del bebé, con el objetivo de identificar enzimas y alimentos que favorezcan su bienestar. 

   Esta invitación está abierta para las y los infantes que tengan de 20 a 40 días de vida.

    El propósito del proyecto es promover la lactancia materna y fortalecer el vínculo saludable entre mamá y bebé desde los primeros días de vida.

    Los Clubes de Embarazo y de Lactancia Materna se realizan mensualmente en el CAISES Valle de Santiago, ofreciendo a las mujeres un espacio de durante una de las etapas más importantes de sus vidas.

Entradas recientes