Jóvenes de Guanajuato son premiados a nivel nacional por su compromiso con la transparencia

Ciudad de México, a 29 de octubre del 2025.- Dos jóvenes guanajuatenses fueron premiados a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

El primero de ellos fue Johan Rafael Martínez Ramírez, joven de 19 años originario de Salamanca, ganó el Premio Nacional de Contraloría Social 2025, en la categoría “Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública”, cuya etapa estatal organiza la Secretaría de la Honestidad.

Este premio es entregado anualmente por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, con la finalidad de incentivar y reconocer las mejores prácticas relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública, que fomenten la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción, ambos pilares del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En la XVII edición del concurso, Johan Rafael, estudiante de la licenciatura en Contador Público en la Universidad de Guanajuato, obtuvo el primer lugar por el proyecto “Análisis de la Transparencia y Rendición de Cuentas (ATRACO)”, que tiene como finalidad proporcionar un esquema claro y ordenado para el análisis de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.

“De ahí vienen los propósitos que tiene el proyecto: primero, fomentar una ciudadanía informada, que se consolide el derecho de acceso a la información; y por otro lado, que sensibilice a los entes públicos responsables de esta gestión de los recursos den la información y promover una mejora continua en materia de transparencia”, dijo.

Explicó que el proyecto es una especie de manual con formatos para fomentar el acceso a la información, desde realizar una solicitud en la Plataforma Nacional de Transparencia, hasta validar la información entregada, con lo cual se abona a la vigilancia en el uso de los recursos públicos.

Al lograr el primer lugar, Johan Rafael recibirá, además del reconocimiento correspondiente, un premio de 60 mil pesos.

En segundo lugar quedó Carlos Miguel Rivera Briones, de Puebla, con el proyecto “Tehuacán Vigila: innovación ciudadana en la gestión de residuos”, mientras que el tercer lugar fue para Nancy Vázquez Morales, de Durando, con el proyecto “Control vehicular ciudadano”.

Gana tercer lugar joven leonesa

Otra joven de Guanajuato que fue premiada a nivel nacional por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación fue Renata Benedic Mondragón Orozco, originaria de León.

Ella obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional “Transparencia en Corto”, en la categoría de 15 a 18 años, con su cortometraje titulado “Todos somos parte del mecanismo”.

En él nos presenta cómo el protagonista, el joven Miguel, al tener conocimientos de acceso a la información, ayuda a personas de su círculo cercano y a su comunidad a mejorar su calidad de vida; y como un efecto búmeran, él termina también beneficiándose.

“La idea surge pensando en cómo todos tenemos habilidades diferentes, cómo hay herramientas distintas que podemos usar, y cómo todos, trabajando en conjunto con nuestras habilidades, nuestras formas y métodos, somos un mecanismo para combatir la desinformación”, explicó Renata.

En esta edición del concurso participaron 1 mil 676 cortometrajes de las 32 entidades federativas, y Renata Mondragón, al lograr el tercer lugar, se hará acreedora a un premio de 40 mil pesos.

Entradas recientes