
León, Gto; a 29 de octubre de 2025. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y propuesta, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes llevó a cabo el “Seminario de Cuidados y Apoyo: perspectivas juveniles”, el primer foro en su tipo en el Estado de Guanajuato.
“Las juventudes de Guanajuato están demostrando que el cuidado no solo sucede en casa, también en los espacios públicos, en las aulas y en los proyectos que buscan cambiar realidades”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
El seminario se centró en visibilizar y reconocer el valor fundamental del trabajo de cuidados, poniendo un énfasis especial en la necesidad de incorporar la perspectiva de las juventudes en esta discusión.
El objetivo principal de este ejercicio es impulsar políticas públicas más justas y equitativas desde un enfoque interseccional, que sienten las bases para la construcción de una verdadera sociedad del cuidado en la entidad.
El trabajo de cuidados, eje central del seminario, abarca el conjunto de actividades necesarias para garantizar el bienestar cotidiano y el desarrollo integral de las personas en sus dimensiones física, económica, social y comunitaria. Esto incluye tareas esenciales como la alimentación, la higiene, la salud, la limpieza del entorno, el acompañamiento, la provisión de afecto, la transmisión de saberes y valores a través de la crianza y el tejido comunitario.
Este seminario representó una oportunidad clave para aprender de experiencias locales y nacionales, escuchar las voces de investigadoras y, de manera crucial, de las juventudes cuidadoras. El fin último es construir colectivamente una agenda de cuidados integral con enfoque de género, de juventudes y de derechos humanos.


