SSG informa panorama de infecciones respiratorias en Salamanca y la región.

    De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), con corte a la semana epidemiológica 39, en el presente año se han atendido 59,904 casos de infecciones respiratorias, cifra menor en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 65,896 casos, reflejando una disminución en la atención de estas enfermedades.

    Como parte de las acciones de prevención, se encuentra en marcha la campaña de vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo, por lo que se invita a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para aplicarse la vacuna correspondiente y protegerse antes del incremento de casos.

Los síntomas más comunes de las infecciones respiratorias son:

  • Tos seca o con flema
  • Dolor de garganta
  • Congestión o escurrimiento nasal
  • Fiebre o escalofríos
  • Dolor de cabeza y cuerpo
  • Fatiga o malestar general

    Es indispensable reforzar el cuidar de los grupos vulnerables como son: niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas que viven con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, asma, EPOC, etc).

   Ante la sospecha de una infección respiratoria las autoridades de salud recomiendan: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse nariz y boca al estornudar o toser, evitar cambios bruscos de temperatura, usar cubrebocas y evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud.

Entradas recientes