El Gobierno de la Gente consolida su liderazgo nacional con sus seis Pueblos Mágicos ante la Federación

  • El estado fue reconocido como ejemplo nacional y fortalecerá su presencia en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, 24 de octubre de 2025.– La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, encabezada por Lupita Robles León, realizó la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Pueblos Mágicos, un espacio de diálogo, planeación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, el sector académico y los representantes ciudadanos de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato: Dolores Hidalgo, Yuriria, Comonfort, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz y Salvatierra.

Durante la sesión, Guanajuato fue calificado como ejemplo nacional por su modelo de gestión turística por parte de Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, quien reconoció el trabajo coordinado entre gobierno, comunidades y academia para consolidar destinos sostenibles y con identidad. Además, destacó la gran aceptación de la campaña nacional de promoción de Sectur, que será aprovechada para fortalecer la imagen de los Pueblos Mágicos de Guanajuato y proyectar su riqueza cultural, natural y humana en los principales mercados turísticos del país.

“Para nuestra Gobernadora, los Pueblos Mágicos son más que destinos: son comunidades que transforman la vida de su gente a través del turismo. Desde el Gobierno del Nuevo Comienzo seguimos impulsando su desarrollo integral con acciones concretas en infraestructura, promoción, profesionalización y sostenibilidad”, señaló Lupita Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad.

En el encuentro participaron autoridades municipales de los seis Pueblos Mágicos, integrantes del gabinete estatal, representantes de la Universidad de Guanajuato y de la UNAM Campus León, además de los comités ciudadanos de cada comunidad.

Durante su intervención, Robles León presentó los avances y proyectos estratégicos que fortalecen la vocación turística de cada destino. En Dolores Hidalgo, se impulsa el Museo de la Historia, Artes y Oficios, un espacio vivo para honrar la creatividad local; en Yuriria, el Corredor Interpretativo “Agua y Piedra” y el programa “Laguna de Sangre” se consolidan como referentes nacionales en ecoturismo. 

En Comonfort, avanza la primera etapa del Centro de Atención a Visitantes del Cerro de los Remedios, que rescata su riqueza arqueológica; en Salvatierra, el Parque Ecoturístico Batanes fomenta el desarrollo sostenible; mientras que en Purísima del Rincón en Jalpa de Cánovas y San Luis de la Paz se fortalecen los proyectos de conectividad, capacitación y promoción para seguir consolidando su identidad cultural y con vocación de turismo comunitario y de experiencias.

La secretaria informó que Guanajuato recibió hasta agosto más de 15.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al año anterior. “Este crecimiento es reflejo del trabajo coordinado con los municipios, con el Gobierno Federal y con nuestra gente, que hace posible que el turismo sea una herramienta real de prosperidad”, puntualizó.

También destacó la importancia de nuevas estrategias como Encantos de Guanajuato, un programa que impulsa siete localidades con alto valor cultural y natural, y que, junto con las Ciudades Patrimonio y los Pueblos Mágicos, consolidan al estado como un referente nacional e internacional en turismo con identidad.

Finalmente, Robles León reafirmó que Guanajuato está listo para su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, donde el estado tendrá una presencia destacada con pabellones dedicados al arte popular, la gastronomía, la medicina tradicional y la promoción turística de cada uno de sus seis Pueblos Mágicos.

“Estamos poniendo manos a la obra para volver a impulsar con toda determinación a nuestros Pueblos Mágicos. Hemos cumplido con nuestras evaluaciones y seguiremos trabajando con la visión que nos ha marcado nuestra Gobernadora Libia Dennise trabajar en equipo, porque trabajando juntos somos imparables”, concluyó Lupita Robles León.

También se destacó por parte de la federación el trabajo turístico e impulso de todos los alcaldes para mantener las clasificaciones anunciadas, mismas que se proyectan sean “triple A”, la más alta de acuerdo a esta nueva organización que habrá de los 177 pueblos mágincos nombrados a lo largo de 24 años que existe el programa para impulsar las comunidades.  

La formación del consejo forma parte de los trabajos de respaldo que la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha instruido para fortalecer a los Pueblos Mágicos, el corazón del turismo guanajuatense, las raíces vivas de nuestra historia y los guardianes de las tradiciones que reflejan la identidad de Guanajuato. 

Entradas recientes