Salamanca, Gto., a 22 de octubre de 2025.- “Ustedes son el centro y el corazón de este encuentro. Ustedes son la esperanza de Guanajuato”. Con este mensaje de Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, el patio de la primaria Pemex No. 2 se convirtió en un festival de risas, música, colores y aprendizajes que reunió a poco más de mil estudiantes de las primarias Pemex 2 y 4.
Entre las muchas actividades de la jornada, un concierto de rock animó la convivencia y, en paralelo, un juego con un lienzo multicolor retó a las niñas y los niños a coordinarse en equipo para que una pelota llegara al centro en medio de gritos de entusiasmo.
En el circuito vial, las niñas y los niños pedalearon triciclos y comprendieron que cada semáforo significa respeto a la vida; en el rally preventivo aprendieron los números de emergencia 911, 089 y 075 como herramienta de cuidado; y en el taller de pintura, las hojas blancas se llenaron de corazones, palomas y un mensaje claro: “Paz”.
Esta jornada forma parte de una serie de Ferias de Prevención que la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), despliega en diversos municipios de la entidad para llevar la construcción de la paz directamente a las comunidades.
Abel Bustos Ledesma, director de la Escuela Primaria Pemex 2, destacó que la meta es formar a los alumnos de manera integral. “Estamos empeñados en que aprendan sobre un valor que aparentemente estamos perdiendo, que es la paz. Estas ideas que propiciemos en ellos se van a transmitir después a los integrantes de las familias”, aseguró.
Esa visión fue compartida por Leticia Sánchez Tavares, directora de la Primaria Pemex 4, quien señaló que estas “actividades diferentes fuera del aula” permiten aprender de forma más dinámica. “Esto promueve en los niños el vivir en valores, no sólo enseñarlos, sino vivir en valores para que podamos lograr tener una sociedad que viva en convivencia sana y en paz”, afirmó.
Luz del Rocío Melchor Ibarra explicó que lo esencial de la feria es el aprendizaje vivencial. “La prevención se entiende mejor cuando la vivimos, cuando la tenemos cercana a través del juego”. Recordó a las niñas y los niños que son parte fundamental de la solución. “Cuando ustedes eligen el respeto en lugar de la agresión, cuando ustedes deciden y toman la elección del diálogo en lugar de la violencia, están siendo agentes de cambio. La paz la construimos todas y todos”.
Mientras las y los niños jugaban y pintaban, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) observaban y convivían con ellos; un gesto que rompió barreras y mostró el lado más humano de la corporación. La jornada buscó precisamente eso: que la prevención sea un puente de confianza entre la comunidad y sus autoridades.
En el evento participaron también el Síndico Aarón Gasca Anguiano, en representación del presidente municipal de Salamanca; Jorge Zúñiga Urbiola, Director de Prevención Social del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como docentes y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes convivieron de cerca con la comunidad escolar.