Irapuato, Gto. 21 de octubre de 2025. – Con emoción, aplausos y muestras de cariño, la comunidad educativa del jardín de niños Manuel M. Ponce, del Sector Escolar 4 de Primarias Federales, despidió a la maestra Rosalinda Galván, quien culmina 33 años de servicio docente, marcados por su pasión, entrega y vocación por la enseñanza.
El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se suma al reconocimiento de maestras y maestros que, como la profesora Rosalinda, dedicaron su vida a la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes guanajuatenses.
Durante la ceremonia, la comunidad escolar, familiares, autoridades educativas y padres de familia expresaron su gratitud hacia la docente por haber dejado huella en generaciones enteras que pasaron por sus aulas, a través de un festival artísticos y música en vivo.
El delegado regional de la SEG, Juan Luis Saldaña López, destacó que las educadoras de preescolar son la primera guía en el desarrollo de las y los estudiantes: “las maestras del preescolar son la llave que abre la puerta del aprendizaje. Hoy, la sociedad le dice gracias por su entrega y por haber dedicado su vida profesional a formar seres humanos desde sus primeros años”, citó el funcionario.
Por su parte, la maestra Rosalinda Galván, visiblemente emocionada, compartió su sentir al cerrar este capítulo de su vida: “me voy satisfecha y agradecida con Dios, con mi familia y con mis compañeras. En la educación encontré una vocación que no sabía que tenía; me voy con el corazón lleno por todo lo que aprendí y por el cariño de mis niñas y niños”, precisó.
Originaria de Irapuato, la maestra Rosalinda comenzó su carrera en 1991. A lo largo de los años trabajó en distintas comunidades del municipio, donde dejó un legado de compromiso, empatía y amor por la niñez.
La Secretaría de Educación de Guanajuato reiteró su reconocimiento a las y los docentes que, con décadas de trabajo, fortalecen los cimientos del sistema educativo y contribuyen a formar un Guanajuato próspero, donde la educación es la ruta que impulsa el desarrollo desde la primera infancia hasta la educación superior.