Instituto de Innovación consolida su red estatal: Casa del Emprendimiento Irapuato evoluciona para liderar en IA, emprendimiento y desarrollo humano

Irapuato, Gto., a 20 de octubre de 2025.– Como un pilar fundamental de la estrategia estatal para el desarrollo del emprendimiento, el Instituto de Innovación de Guanajuato presentó la nueva etapa de la Casa del Emprendimiento en Irapuato.

Esta evolución refuerza el compromiso de la Instituto para impulsar el ecosistema local con un enfoque de vanguardia en inteligencia artificial, industria 4.0 y, sobre todo, en el desarrollo humano.

Este espacio público, es una pieza clave de la Red de Casas del Emprendimiento del Instituto de Innovación, opera a través de una sólida alianza con el Gobierno Municipal de Irapuato y la Universidad de Guanajuato (UG), ofreciendo un modelo integral de formación, incubación de proyectos y trabajo colaborativo.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, enmarcó la nueva fase en la visión de la Gobernadora Libia Dennise García, de un gobierno cercano que pone a la persona en el centro de toda estrategia.

“Acatamos la visión de la Gobernadora de estar cercanos; con esto, estamos reafirmando una creencia profunda: que el futuro se construye con las manos, ideas y coraje de nuestra gente”.

Agregó que en cada joven que cruza esta puerta, en cada proyecto que nace, late la convicción de que Guanajuato puede ser sinónimo de creatividad, talento y oportunidad.

Añadió que “La conversación no es sobre tecnología, es sobre lo que las personas hacemos con la tecnología para mejorar la calidad de vida. Nunca habrá inteligencia artificial si primero no hay inteligencia auténtica, y esa es la que ponemos en la mesa nosotros. Pero más potente que esa inteligencia auténtica es la inteligencia colectiva, y es la que se da cuando tenemos una real, auténtica disposición por conectar”, finalizó el titular de Innovación.

Como prueba del éxito de esta alianza estratégica, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, compartió los resultados tangibles que este centro ha generado.

“Les quiero compartir que en este lugar hemos recibido a emprendedoras, emprendedores, pero también estudiantes y ciudadanía en general, que se han atrevido a entrar a este lugar a consultar y a ser parte de las actividades que aquí se realizan”, destacó la alcaldesa.

Asimismo, Alfaro García señaló que este esfuerzo conjunto ha posicionado a Irapuato en el escenario global. “Irapuato es reconocido como un centro emergente de innovación y emprendimiento en México, logrando incluso reconocimiento internacional por Startup Blink. A nivel estatal, somos la segunda ciudad con más startups después de León. Eso, sin lugar a dudas, debe ser motivo de orgullo”, aseguró.

Al evento también asistió Francisco Razo Robles, Coordinador de Proyectos de Vinculación de VIDA UG, miembros del Ayuntamiento de Irapuato, miembros de Cámaras Empresariales, universidades, mentores y emprendedores.

Esta Casa, es una de las siete en el estado, las cuales se encuentran en los municipios de León, Silao, Irapuato y Celaya y han atendido a personas interesadas en emprender, innovar y formarse en nuevas tecnologías.

Para conocer sobre próximas formaciones y actividades, puedes hacerse a través de las redes sociales del Instituto de Innovación @innovagobgente y de la Dirección de Economía de Irapuato @DesarrolloEconomicodeIrapuato.

Entradas recientes