León, Guanajuato a 20 de octubre de 2025. En un mundo donde los contenidos se crean, comparten y consumen a gran velocidad, surge una pregunta urgente: ¿cuánto vale la cultura en la era digital? La inmediatez, la sobreproducción y el libre acceso a la información han transformado la forma en que se genera y se valora la creación artística.
Con el propósito de reflexionar sobre estos cambios, la Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a la conferencia Economía y creatividad: la digitalización desmonetiza la cultura, a cargo del reconocido economista Ernesto Piedras, quien ofrecerá una mirada crítica sobre los efectos de la digitalización en las industrias creativas y su impacto en el valor económico del arte y la producción cultural.
Especialista en el análisis del mercado y de las industrias de la creatividad, Piedras ha dedicado su trayectoria al estudio de la economía cultural y de los derechos de autor en México. Su perspectiva propone comprender los desafíos que enfrentan los creadores, las instituciones y el público frente a las nuevas dinámicas tecnológicas, en las que el acceso inmediato convive con la pérdida del valor económico de la obra creativa.
Ernesto Piedras es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en Economía por la Escuela de Ciencias Económicas de Londres, Reino Unido. Se desempeña como CEO y director general de The Competitive Intelligence Unit, firma especializada en telecomunicaciones y economía digital.
Entre sus obras destaca ¿Cuánto vale la cultura?, referente fundamental para entender la aportación económica de las industrias culturales en México. Es además autor de la columna Inteligencia Competitiva en El Economista y colaborador en El Financiero-Bloomberg y Foro TV.
La conferencia Economía y creatividad: la digitalización desmonetiza la cultura se llevará a cabo el sábado 25 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala José Vasconcelos de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. La entrada es libre.
Con acciones como esta, la Secretaría de Cultura de Guanajuato reafirma su compromiso con el impulso a la reflexión, la profesionalización y el fortalecimiento del sector cultural, promoviendo espacios de encuentro entre especialistas, creadores y ciudadanía para reconocer el valor de la cultura como motor de desarrollo y transformación social.
Guanajuato. Potencia Cultural