Vendimias Guanajuato 2025 fueron un éxito


– Guanajuato consolidó su liderazgo enoturístico nacional y cierra una temporada de vendimias exitosa donde el vino, la identidad y tradición acompañaron a los miles de visitantes en su experiencia de beber vino gunajuatenses

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, 19 de octubre de 2025.- La temporada de Vendimias Guanajuato 2025 concluyó con gran éxito, superando las expectativas de asistencia, reafirmando al estado como un referente nacional en la producción vitivinícola y el turismo enológico.

Durante tres meses, más de 12 mil visitantes participaron en las 14 fiestas de la vendimia celebradas en los municipios de León, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., Silao y San Felipe, con una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos, lo que representa un crecimiento sostenido en comparación con el año anterior.

“Hoy nos proponemos fortalecer las rutas enoturísticas, profesionalizar los servicios —que es muy importante—, integrar a toda la cadena de valor, fortalecer la infraestructura, presentar las acciones de promoción turística y dar un paso más hacia la creación de un ecosistema de desarrollo e impulso al enoturismo”; explicó la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León en el cierre del ciclo del vino. 

También destacó que este crecimiento es reflejo del trabajo coordinado entre productores, autoridades y prestadores de servicios turísticos. 

“Lo que veo hoy hay claramente un progreso enorme y un crecimiento enorme, porque nosotros en el fondo todo esto tiene que ver con el vino y he visto proyectos en este viaje que son de clase mundial. Para seguir construyendo juntos esta visión compartida de Guanajuato como un destino turístico de excelencia, porque cuando hablamos de vino, hablamos de Guanajuato, de la tierra que trabaja, de la que innova, de la que comparte su historia con el mundo.”

Guanajuato se consolidó este 2025 como el cuarto productor nacional de vino y quinto en producción de uva para vino, con más de 1.6 millones de botellas al año, 130 etiquetas y 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 cuentan con oferta turística consolidada. 

La industria vitivinícola estatal genera más de 600 millones de pesos anuales, involucra 20 sectores de la cadena productiva y acumula más de 450 premios nacionales e internacionales.

Entre los reconocimientos más destacados de este año figura la medalla de oro obtenida por el Blend Reserva 2019 del Viñedo San Miguel en el Decanter World Wine Awards (DWWA), la única para México en la edición 2025 del certamen celebrado en Londres.

La Secretaría de Turismo e Identidad adelantó que ya se trabaja en nuevos proyectos para fortalecer las Vendimias 2026, con la finalidad de diversificar la oferta turística, profesionalizar el servicio y reforzar al vino de guanajuato como una experiencia integral de turismo cultural, gastronómico y sostenible.

Además, Guanajuato será sede de dos eventos internacionales que consolidarán su proyección en el mapa mundial del vino, el Día Internacional del Sommelier 2026 y el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2027.

La temporada 2025 deja también tuvo alineada al Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al confirmar que el vino guanajuatense es sinónimo de identidad, calidad y orgullo. 

Miles de visitantes pudieron comprobarlo al recorrer los viñedos, disfrutar las experiencias de cata, conocer a los productores y celebrar la cosecha en una de las regiones más prometedoras del país.

Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato

1. Viñedos Pájaro Azul – Guaname, 9 de agosto, San Felipe.

2. Cuarta Fiesta del Vino, 9 y 10 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

3. Tercer Festival de la Vendimia Universitaria, UTSMA, 15 de agosto, San Miguel de Allende.

4. El Paraíso, 16 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

5. San Bernardino, 23 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

6. Viñedo San Miguel, 30 de agosto, Comonfort.

7. Tierra de Luz, 6 de septiembre, León.

8. San José Lavista, 6 de septiembre, San Miguel de Allende.

9. Viñedo Toyán, 13 de septiembre, San Miguel de Allende.

10. Los Arcángeles, 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.

11. Santa Catalina, 4 de octubre, San Miguel de Allende.

12. Viña Gamar, 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

13. Museo del Vino, 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

14. Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre, Silao.

Entradas recientes