Guanajuato, Gto., a 16 de octubre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal, premió a las y los ganadores de los concursos Platillos Saludables 2025 y Sembrando Conocimientos, cultivando mi futuro, como parte de la estrategia Superliga de la Salud, que impulsa una alimentación sana, la creatividad en la cocina y la unión de las familias guanajuatenses.
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo,y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezaron el evento en el marco del Día Mundial de la Alimentación, en donde destacaron que en Guanajuato la alimentación también es una expresión de unión familiar, solidaridad y cultura.
En su mensaje, la mandataria estatal destacó las acciones que se realizan a través de la Superliga de la Salud, una estrategia que impulsa la promoción de la alimentación saludable en los planteles educativos. Su propósito es que niñas, niños y adolescentes mantengan una vida activa y equilibrada mediante los platillos nutritivos que diariamente preparan las madres y padres voluntarios en los comedores comunitarios del estado.
“Hoy estamos desplegando esta estrategia en las escuelas de Guanajuato, para que las y los estudiantes adopten hábitos saludables. Ustedes contribuyen enormemente con los comedores comunitarios, donde los niños pueden alimentarse bien mientras se ejercitan. Queremos una niñez, una juventud y una población sana, activa y con mejores condiciones de vida”, precisó.
Asimismo, reconoció las acciones que impulsa el Sistema DIF Estatal a través del concurso Platillos Saludables y de los huertos escolares y familiares Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro, los cuales promueven la educación alimentaria y el trabajo en equipo desde temprana edad.
“Demos la oportunidad a nuestras niñas y niños de participar en estas actividades, de sembrar una semillita en casa. Hemos comprobado que no se necesitan grandes espacios; lo importante es convivir en familia y aprender el valor del esfuerzo para obtener un fruto”, expresó.
El Día Mundial de la Alimentación, conmemorado cada 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), lleva este año el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, un llamado global a construir un mundo más sostenible, justo y con seguridad alimentaria.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza reconoció la labor de las más de 15 mil 400 madres y padres voluntarios que, con compromiso y dedicación, preparan alimentos en los espacios distribuidos en el estado. Con el esfuerzo, cada día se sirven platillos fríos y calientes en los planteles educativos, brindando no solo alimento, sino también cariño y esperanza a miles de estudiantes guanajuatenses.
“Mi reconocimiento más sincero a las madres voluntarias, que con sus manos y su corazón preparan los alimentos que nutren a nuestras niñas, niños y adolescentes para que se mantengan saludables y cumplan el rendimiento en sus estudios”, agregó.
Montesinos Carranza, felicitó a las y los ganadores de ambos concursos, resaltando el impacto social de su ejemplo; “cada platillo saludable y cada huerto nos recuerda que la buena alimentación se cultiva con educación, con valores y con amor por la tierra. Ustedes siembran futuro y esperanza para Guanajuato”, enfatizó.
Mencionó los riesgos que pueden contraer las niñas y niños que estén con sobre peso y/o obesidad, en donde puedan enfrentar enfermedades de adultos como es la hipertensión, diabetes y enfermedades en las articulaciones; “la principal causa de obesidad es que comamos mal, así es lo que yo estoy buscando con el trabajo con el DIF es hacer que las niñas, niños y las familias tengan mejores hábitos alimenticios, como es brindarles herramientas como es a través de los huertos y el recetario”.
“Hagamos que México y Guanajuato sean de los últimos lugares de obesidad infantil, por eso estamos haciendo conciencia en las familias del estado, entonces vamos a seguir trabajando en equipo con los municipios, fomentemos hábitos saludables con la familia”, insistió.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, señaló que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la salud, la educación alimentaria y la producción local.
Explicó que en el concurso de Platillos Saludables 2025 se registraron 313 platillos de los 46 municipios del estado, desarrollándose en dos etapas regionales: primer concurso regional en San Luis de la Paz con 106 platillos participantes de 22 municipios. El segundo concurso regional con 207 platillos inscritos de 24 municipios. Ambos fueron evaluados por el Comité Técnico de Alimentación Saludable, tomando en cuenta el valor nutricional, la presentación, el uso de ingredientes locales y la creatividad culinaria.
En el concurso Sembrando conocimientos, cultivando mi Futuro 2025, se inscribieron 24 proyectos de huertos familiares, impulsando la educación ambiental, la autosuficiencia alimentaria y la producción de alimentos frescos y nutritivos.
Durante el evento se desarrollaron diferentes actividades y servicios con la instalación de stands con la participación de 15 dependencia del Gobierno de la Gente, además se realizaron actividades deportivas, recreativas como carrea de botargas y de concientización sobre la lactancia materna promoviendo la sana alimentación a través de Tetada masiva con mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
GANADORES
CATEGORÍA 1. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO EN UN ESPACIO ALIMENTARIO DEL SISTEMA DIF ESTATAL GUANAJUATO | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | ESPACIO ALIMENTARIO Y PROGRAMA |
1ER LUGAR | Angelina Camacho Bárcenas | Los recuerdos nunca se van | Picacho, Comonfort | Picacho (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
2DO LUGAR | Juana Araceli Villafaña Mosqueda | Luna de champiñón | La Joyita de Villafaña, Salamanca | Prim. Miguel Hidalgo (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
3ER LUGAR | Beatriz Calderón Guerrero | La poesía del nopal | El Comal, Uriangato | Unión familiar (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
CATEGORÍA 2. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD Y PÚBLICO EN GENERAL | ||||
SUBCATEGORÍA. COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | UNIVERSIDAD | MUNICIPIO |
1ER LUGAR | Isis Ramírez Mejía | Tacos a la tuna | Universidad Latina de México | Celaya |
2DO LUGAR | Gloria Estefany España Téllez | Tacos de Yohualli | Universidad de Guanajuato Campus Celaya- Salvatierra | Celaya |
3ER LUGAR | Evelin Daniela Ginez Guzmán | Sopes del Huerto | Universidad de Celaya | Celaya |
SUBCATEGORÍA. PÚBLICO EN GENERAL | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN/ PROGRAMA |
1ER LUGAR | María de Jesús Gómez Pérez | Vege-tacos de pollo | Cabecera municipal, Purísima del Rincón | Público en general |
2DO LUGAR | Jennifer Gaytán Ibarra | Coli Arroz | Ojo de Agua de Enmedio, Moroleón | Centro Gerontológico (Programa Atención alimentaria a grupos prioritarios) |
3ER LUGAR | María Dolores Serrato Murillo | Champiatun | Cabecera municipal, Santiago Maravatío | Primaria Independencia (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
CATEGORÍA 3. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 8 A 15 AÑOS DE EDAD | ||||
SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
1ER LUGAR | Matthew Alexander Rojas Becerril | Camita de ceviche | Cabecera municipal, Acámbaro | Esc. General Manuel Ávila Camacho |
2DO LUGAR | Kenia María Navarro Gamiño | Taquitos de amor | California, San Francisco del Rincón | Esc. General Lázaro Cárdenas (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
3ER LUGAR | Laura Fernanda Sánchez Sánchez | Pastelillos de avena con arroz con mermelada de garambullo y xoconostle | Delgado de Abajo, Comonfort | SMDIF Comonfort (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 12 A 15 AÑOS | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
1ER LUGAR | Perla María Zamora Hurtado | Vaporín | La Joyita de Pastores, Santiago Maravatío | Secundaria 25 de julio de 1540 (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
2DO LUGAR | Britania Camacho Olalde | Mi desayuno saludable “hot cakes” | Cabecera municipal, Comonfort | Telesecundaria José María Morelos y Pavón (Programa Alimentación Escolar Fría) |
3ER LUGAR | Yamileth Guadalupe Torres Gutiérrez | Mi platillo favorito | Cabecera municipal, San Luis de la Paz | Primaria Leona Vicario (Programa Alimentaria Escolar Fría) |
CATEGORÍA 4. PLATILLO CON HERENCIA CULINARIA “RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES” ELABORADO POR EL PÚBLICO EN GENERAL | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
1ER LUGAR | Rita Galván Negrete | Milagros de mamá | El Tejocote, San Francisco del Rincón | Programa Salud y Bienestar Comunitario (Red Móvil) |
2DO LUGAR | María Elena Perales Olivares | Tlacoyos de quelites rellenos | Los Arenales (Los Puentes), Celaya | Programa Salud y Bienestar Comunitario (Red móvil) |
3ER LUGAR | Graciela Trujillo Espitia | Sopa arriera | Cabecera Municipal, Acámbaro | Público en general |
CATEGORÍA 5. REFRIGERIOS SALUDABLES CON SAZÓN Y AMOR ELABORADOS POR MADRES, PADRES O CUIDADORES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PLATILLO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN |
1ER LUGAR | María Candelaria Rodríguez Pérez | Pastel de garbanzo | San José de Rancho Nuevo (Los Arrieros), San Felipe | Prim. Miguel Hidalgo (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
2DO LUGAR | María Joselyn Ramos Doñates | Nutrimuffin garbanzo, avena y verduras | Cabecera Municipal, Celaya | Estancia infantil Las Insurgentes ( Programa Atención alimentaria a grupos prioritarios) |
3ER LUGAR | Saira Olalde Durón | Mini pizza saludable | Cajitas de Soria, Comonfort | Público en general |
CONCURSO SEMBRANDO CONOCIMIENTOS, CULTIVANDO MI FUTURO | ||||
PREMIO | NOMBRE DEL PARTICIPANTE | NOMBRE DEL HUERTO | LOCALIDAD Y MUNICIPIO | INSTITUCIÓN /PROGRAMA |
1ER LUGAR | Daniela Alejandra Nava Bernardino | Semillas de esperanza | Carbonera, Guanajuato | CAS Centro Colibrí (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |
2DO LUGAR | Manuela Gamiño Pacheco | Rayito de sol | California, San Francisco del Rincón | Esc. General Lázaro Cárdenas (Programa Alimentación Escolar Caliente) |
3ER LUGAR | Cándida Barrientos Muñiz | Flor de San Juan | Río Laja, Dolores Hidalgo C.I.N. | (Programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios) |