SSG informa la intervención de 271 perros y gatos en jornada de esterilización.

    A través de la Jurisdicción Sanitaria III en coordinación con el Municipio de Celaya, esta jornada se realizó en el Parque Fundadores, como parte del Programa Estatal de Zoonosis y Bienestar Animal.

    Cuyo objetivo principal es prevenir enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos (zoonosis), evitar la sobrepoblación de animales en situación de calle y fomentar una convivencia armónica entre la población y sus mascotas.

Durante la actividad participaron médicos veterinarios certificados, personal operativo de salud pública y voluntarios, quienes garantizaron que cada intervención se realizó bajo protocolos estrictos de bioseguridad y bienestar animal, minimizando riesgos y asegurando una recuperación adecuada de los animales atendidos.

   Los objetivos clave de la campaña fueron reducir la sobrepoblación canina y felina, disminuir el abandono de animales en la vía pública, prevenir enfermedades zoonóticas como la rabia, sarna, leptospirosis y toxoplasmosis.

   Concientizar a la población sobre la importancia de la esterilización y la tenencia responsable y fortalecer la salud pública mediante acciones preventivas.

   La respuesta de la población fue positiva y participativa, con familias provenientes de diversas colonias de Celaya que acudieron desde tempranas horas para registrar a sus mascotas.

     La alta demanda refleja el interés creciente por parte de la población en participar en actividades que contribuyan al bienestar animal y al cuidado del entorno. 

   El Dr. Juan Jesús Martinez Garcia, responsable de la Jurisdicción Sanitaria III, reconoció la colaboración del Gobierno Municipal y agradeció el esfuerzo conjunto para acercar estos servicios a la población:

   “Cada animal esterilizado representa un paso adelante en la construcción de una comunidad más saludable y segura. La prevención es la mejor herramienta con la que contamos en salud pública, y estas campañas nos permiten llegar a cientos de familias que, de otra forma, no tendrían acceso a este tipo de atención veterinaria”.

Entradas recientes