El Gobierno de la Gente impulsa misión comercial en Centroamérica para fortalecer exportaciones del calzado guanajuatense

Empresas guanajuatenses exploran nuevas oportunidades comerciales en Centroamérica con el respaldo de COFOCE y los municipios del Rincón.

La misión comercial reafirma el posicionamiento del calzado guanajuatense en Guatemala y El Salvador, mercados clave para la internacionalización del sector.

Silao, Gto; A 13 de octubre de 2025. Con el firme respaldo del Gobierno de la Gente, y como parte de la visión de impulsar a las empresas locales hacia su internacionalización, la COFOCE llevó una misión comercial, en coordinación con los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Esta iniciativa permitió a empresas guanajuatenses del sector calzado prospectar clientes en dos de los mercados más estratégicos de Centroamérica: Guatemala y El Salvador.

Las condiciones favorables, la ubicación geográfica y reconocimiento a la calidad del calzado mexicano, que tienen estos países, convierten a Guatemala y El Salvador en mercados naturales para la expansión de la industria de Guanajuato. Guatemala ya es el segundo socio comercial de la entidad en exportaciones de calzado, ubicando a México como el cuarto proveedor en ese país, de acuerdo con las cifras de COFOCE al cierre del 2024. En tanto, El Salvador ha mostrado un crecimiento sostenido, con un PIB que aumenta a un ritmo del 3.5 por ciento anual, lo que se traduce en un escenario de alto potencial, donde México ocupa el sexto lugar como proveedor.

Durante esta misión, seis MIPYMES guanajuatenses —dedicadas al calzado casual, infantil e industrial— realizaron actividades de prospección con clientes clave como distribuidores, cadenas de retail, venta por catálogo, y comercializadores de marca privada, a través de más de 30 reuniones de negocio y la realización de showrooms en ambos países. Estas acciones permitieron a los compradores conocer de cerca la calidad, diseño e innovación del calzado fabricado en Guanajuato.

En Guatemala, las empresas participantes realizaron 18 visitas comerciales y presentaron sus productos en un showroom estratégico, generando interés por parte de empresas como Belsa, Family Shoes, Mundi Moda y GRE Mapsa, entre otras. Las oportunidades de negocio identificadas incluyen pedidos inmediatos, acuerdos de distribución y negociaciones en curso, aunque también se detectaron áreas de mejora como la necesidad de certificaciones para ciertos productos y ajustes en estilo o precio para segmentos específicos.

En El Salvador, se sostuvieron 16 reuniones, destacando un showroom en las instalaciones de Grupo ADOC, uno de los principales conglomerados de calzado en Centroamérica. Las empresas locales mostraron alto interés en integrar marcas guanajuatenses en sus líneas, especialmente en productos infantiles e industriales, consolidando así nuevas posibilidades de negocio a corto y mediano plazo.

La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.

Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, más empresas guanajuatenses a cruzan fronteras, mejoran sus procesos y transforman su entorno.

Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Entradas recientes