Llama Juan Carlos Montesinos a unir esfuerzos contra la obesidad infantil en Congreso Nacional de Pediatría.

León, Gto., a 10 de octubre del 2025.- La obesidad infantil fue el eje de la ponencia que presentó Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, durante el Primer Congreso Nacional de Pediatría 2025.  En su intervención destacó las acciones que se realiza con la estrategia de la SuperLiga de la Salud y llamó a redoblar esfuerzos para proteger la salud y el futuro de las niñas y los niños del país.

Durante su ponencia, explicó que la obesidad infantil es una enfermedad crónica, progresiva, recurrente y neurometabólica, de origen multifactorial, caracterizada por la acumulación anormal de tejido adiposo, la cual se asocia con múltiples enfermedades y una reducción en la expectativa de vida.

“La obesidad no es un tema estético, es una enfermedad que limita la vida. Combatirla desde la infancia es una responsabilidad compartida entre familias, escuelas y gobierno”, señaló.

De acuerdo con datos de la UNICEF, millones de niñas y niños en el mundo carecen de acceso a una alimentación nutritiva, sana y suficiente, lo que ha incrementado el consumo de productos ultra procesados, altos en azúcares, grasas trans y sodio.


Montesinos Carranza mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que 1 de cada 4 menores de entre 6 y 9 años presenta obesidad grave y que ningún país está aún en vías de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030relacionados con la reducción del sobrepeso infantil.

Ante este panorama, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, impulsa la Estrategia SuperLiga de la Salud, cuyo propósito es orientar y acompañar a niñas, niños, adolescentes y sus familias en la adopción de hábitos alimentarios saludables y estilos de vida activos.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal explicó que los primeros años de vida son determinantes en la formación de los hábitos alimenticios, y que las preferencias por alimentos y sabores se establecen desde la infancia temprana, muchas veces condicionadas por el entorno y la exposición a bebidas y productos azucarados.

Datos recientes muestran que 3 de cada 100 niñas y niños preescolares consumen de manera cotidiana bebidas endulzadas desde edades tempranas, mientras que 82 de cada 100 escolares ingieren regularmente este tipo de bebidas y 63 de cada 100 consumen botanas, dulces o postres a diario.

Asimismo, en Guanajuato, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en población escolar (5 a 11 años) alcanza el 33.1%, y en adolescentes, el 35.9%. En adultos, la prevalencia combinada llega al 75.5%, una cifra similar a la media nacional.

Durante su participación, Montesinos Carranza destacó el trabajo conjunto que se realiza con las secretarías de Salud y Educación, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y otras dependencias, para implementar acciones coordinadas en beneficio de la salud integral infantil.

Como parte de esta estrategia, se visitan escuelas donde se aplican diferentes servicios con la aplicación de fluoruros para el cuidado dental, se mide y pesa a cada estudiante, se promueve la actividad física y se realizan exámenes de la vista, asegurando así un seguimiento integral de la salud de niñas y niños.

Asimismo, se promueve el Concurso de Platillos Saludables 2025, que invita a las familias guanajuatenses a elaborar recetas nutritivas con ingredientes típicos de sus regiones, fortaleciendo el orgullo local y la alimentación consciente. “Queremos ver a nuestras niñas y niños grandes, fuertes y felices. Esa es la meta de la SuperLiga de la Salud: hacer del bienestar un hábito de vida”, expresó Montesinos.

Finalmente, el Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal reconoció la labor de las y los pediatras del país por su compromiso con la salud infantil, y reafirmó el compromiso del DIF Estatal Guanajuato de trabajar en equipo, con visión humanista y preventiva, para garantizar un futuro más saludable para la niñez guanajuatense.

–0–

Entradas recientes