Concluye con gran éxito primer congreso de cultura hídrica y ambiental

Guanajuato consolida estrategias de cultura de la eficiencia del agua y gestión ambiental

  • Concluye con gran éxito primer congreso de cultura hídrica y ambiental
  • El Gobierno de la Gente promueve más y mejores acciones que contribuyan a la gestión integral del agua y cuidado del medio ambiente

Purísima del Rincón, Gto a 07 de octubre de 2025.- Con gran éxito cerró el primer congreso de cultura hídrica y ambiental que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

El magno evento organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión, opinión y experiencias de éxito por parte de reconocidos y destacados ponentes para el cuidado del agua y medio ambiente. 

Además, el congreso se convirtió en espacio de diálogo para aprender y actuar, donde más de 400 jóvenes, académicos y expertos en la materia debatieron sobre la importancia del vital líquido y el cuidado del medio ambiente como ejes principales en la salud, el desarrollo y vida.

En su participación el Secretario José Lara Lona dijo que en el Gobierno de la Gente bajo la visión y el liderazgo de la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cuidado del agua y medio ambiente es una prioridad y es pilar de este Nuevo Comienzo por la Gente de Guanajuato.

“Durante estos días nos encontramos reunidos no solo para compartir conocimientos y experiencias sino para impulsar y consolidar una esperanza común, la conservación del agua, el cuidado del entorno que nos rodea y así construir un futuro sostenible y limpio para todas y todos”, destacó Lara Lona.

Agregó que el congreso más que un evento académico o institucional, es una gran plataforma de innovación, colaboración y esfuerzo conjunto donde se escuchan a todas las voces, donde se combinan conocimientos y voluntades que se conviertan en la guía y el camino hacia un mundo donde más resiliente, donde el ser humano entienda su conexión permanente con la naturaleza.

En el congreso participaron expositores y expertos en la materia quienes compartieron con cada uno de los asistentes temas sobre educación ambiental, cultura del agua, gestión integral y sostenible del recurso hídrico, entre los que destacaron:

  • Economía circular en los Organismos Operadores de Agua.
  • Estrategias digitales para llevar la cultura hídrica a las nuevas generaciones.
  • Contribución del programa de cultura del agua a las estrategias del Plan Nacional Hídrico.
  • La educación ambiental con enfoque al derecho humano.
  • La importancia de los humedales en el Estado de Guanajuato.
  • El futuro de las ciudades, transición energética y consumo responsable.
  • Educación ambiental y climática
  • El vínculo esencial entre Agua, Cambio Climático y Biodiversidad.
  • Suelo: del territorio al recurso natural.

Participaron personal directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento ANEAS, Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior COEPES, Comisión Nacional del Agua dirección local Guanajuato, Secretaría de los Derechos Humanos así como docentes y alumnos de instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guanajuato.

Así en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan coordinando y fomentado acciones estratégicas por la conservación del agua y la protección ambiental.

Entradas recientes