Atarjea, Guanajuato. 3 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud organizó una jornada de salud integral y prevención de embarazos en adolescentes en el municipio de Atarjea.
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo una jornada integral en el CECyTE Álamos, con la participación de alrededor de 200 estudiantes de distintos planteles educativos de la región noreste.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II (JSII), con el apoyo de profesionales de la salud del municipio de Atarjea, quienes compartieron información, herramientas y dinámicas dirigidas a fortalecer la salud física y emocional de las y los jóvenes.
Entre los planteles participantes se encontraron el Telebachillerato Comunitario Atarjea, localidad de San Juan de Dios, el Telebachillerato Comunitario Atarjea, localidad de La Tapona, el Telebachillerato Comunitario Atarjea, localidad de Mangas Cuatas
El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato, destacó la relevancia de estas actividades preventivas al señalar que el compromiso es acompañar a la juventud con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y responsables.
“Prevenir el embarazo adolescente y cuidar la salud mental no solo protege su presente, sino que también abre la puerta a construir un mejor futuro”, señaló.
Agregó que estas actividades recuerdan que cuando instituciones y comunidad trabajan unidos marcan una verdadera diferencia en la vida de nuestras y adolescentes.
La jornada contó con la colaboración de diversas instituciones como el DIF, Seguridad Pública, Protección Civil, SUEG, Administración Municipal, Ecología y Educación, sumando esfuerzos para promover un entorno saludable y de prevención.
Entre las actividades hechas está un encuentro deportivo de basquetbol, además charlas sobre factores protectores de salud mental”, “Sexualidad, derechos y prevención del embarazo en adolescentes”, Feria de la Salud con módulos interactivos y juegos con enfoque preventivo y una carrera de botargas, que dio un toque recreativo y de convivencia.
Estas actividades son fundamentales para fomentar en la juventud la toma de decisiones responsables, la construcción de proyectos de vida y la prevención de riesgos como el embarazo no planificado o problemas relacionados con la salud mental.