Se gradúan 26 estudiantes de la comunidad de Tomelopitos en Irapuato

  • El programa ofrece educación media superior gratuita a personas en situación de rezago educativo
  • Ya son 5 mil personas certificadas en dos años de vigencia del programa

Irapuato, Gto; 01 de octubre de 2025.- Durante una emotiva ceremonia realizada en la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, 26 estudiantes de la comunidad de Tomelopitos, recibieron su constancia de terminación de estudios de Preparatoria como parte del programa Formación para la Prosperidad y la Paz.

El programa que se lleva a cabo en colaboración entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de quienes, a pesar del rezago educativo, han logrado concluir sus estudios a través de una alternativa accesible, gratuita y con enfoque comunitario.

“La educación es la mejor alternativa para enfrentar la vida, nos ayuda a llevarnos mejor con los demás, a tener un mejor desempeño laboral, a criar mejor a nuestros hijos y a ser mejores ciudadanos, además de ser más armoniosos con la naturaleza”, destacó Juan Carlos Camacho, director Técnico Académico del IECA.

El programa de Preparatoria Abierta está dirigido a personas mayores de 15 años que buscan retomar su proyecto de vida educativo, con una duración de 13 meses. Está integrado por 22 módulos, donde los estudiantes reciben un mes de nivelación académica en computación, español y matemáticas, además de capacitación en habilidades socioemocionales y técnicas, formación en liderazgo social y participación en actividades medioambientales junto a instancias municipales.

“Hoy vemos que los sueños sí son posibles. Que la vida pasada no nos determina, y que siempre hay oportunidad de renovarse. Nuestra sociedad necesita personas como ustedes: decididas, valientes y comprometidas.”, dijo el párroco Juan Carlos Martínez Fuentes, durante su intervención al dirigirse a los estudiantes.

Por su parte, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior de la SEG, comentó que ya son cerca de 5 mil personas certificadas en los dos años de operación del programa, pero se pretende alcanzar 8 mil más.

Agregó que este esfuerzo conjunto demuestra que cuando se unen fuerzas, las oportunidades llegan a más personas y resaltó el quehacer del IECA y su compromiso con la capacitación continua, al ofrecer cursos en áreas técnicas y oficios que fortalecen la empleabilidad de los egresados.

Antes de concluir, Martínez Romero consideró que este programa representa un modelo educativo integral que transforma vidas y comunidades, reafirmando que nunca es tarde para aprender, crecer y contribuir a una sociedad más justa y solidaria.