Monthly Archives: septiembre 2025

Invita la Secretaría de Cultura a vivir el 3er Encuentro de Arte JalpArt en Jalpa de Cánovas

Guanajuato, Gto., a 5 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a vivir la cultura, raíces e identidad guanajuatense el próximo sábado 6 de septiembre en el Tercer Encuentro de Arte JalpArt que tendrá lugar en el Centro Histórico del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, con la participación de artistas emergentes locales y más de 60 creadores de renombre nacional e internacional.

JalpArt nació hace más de tres años como un festival del Taller de Arte de Jalpa con la misión de acercar el arte a la comunidad y con la intención inicial de apoyar a niñas y niños. Hoy integra a todas las generaciones. Con el tiempo, este encuentro se ha convertido en una celebración anual que reúne a artistas y público en torno a la creación y el intercambio cultural.

En esta edición, además de la exposición de artes visuales que permanecerá abierta hasta el 24 de octubre de 2025, el público podrá disfrutar de talleres de grabado, un tianguis artesanal y un convivio en el jardín de la Ex-Hacienda de Jalpa de Cánovas, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia.

“La cultura es el puente que une a las personas con su identidad y con el mundo. Este encuentro en Jalpa de Cánovas es ejemplo de cómo el arte transforma y da vida a nuestros Pueblos Mágicos”, expresó Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura.

Cabe resaltar que este tipo de encuentros son de gran relevancia porque además de acercar el arte a la comunidad, fortalecen la identidad cultural del Pueblo Mágico y generan espacios de intercambio entre artistas locales, nacionales e internacionales. Además, impulsan la economía y el turismo mediante la participación de artesanos y productores, al tiempo que ofrecen talleres formativos que despiertan el interés y el talento de nuevas generaciones.

Es por ello que la Secretaría de Cultura apoya esta iniciativa ciudadana en la difusión del evento y la exposición, cuyos detalles se pueden consultar en el encarte del programa de Artes Visuales. 

La entrada a las actividades será gratuita y está dirigida a todo público.

Guanajuato. Potencia cultural

Concluye exposiciones el Museo del Pueblo de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 5 de septiembre de 2025. – Como parte del 46 Aniversario del Museo del Pueblo de Guanajuato, el próximo domingo 7 de septiembre se realizará el cierre de las exposiciones temporales Cerca de lo lejano. Pasta Histórica; La fortaleza e Hilvanando territorios. Arte textil contemporáneo en Guanajuato. 

El evento incluirá charlas y recorridos guiados por los artistas expositores: José Ponce, Marisol Guerrero, San Gil, Paula Reyes-Pérez y Alondra Velázquez. La entrada es libre y abierta al público en general. 

La exposición Cerca de lo lejano. Pasta Histórica  reúne 53 piezas cerámicas, de José Ponce, quien reconfigura el pasado desde una mirada contemporánea para construir un mapa íntimo y cultural de la memoria mexicana. Por su parte, La fortaleza e Hilvanando territorios presentan miradas artísticas diversas que van desde lo figurativo hasta la experimentación textil contemporánea, reforzando la riqueza del panorama cultural guanajuatense. 

Estos eventos son necesarios porque acercan el arte a la sociedad, fortalecen la identidad cultural de Guanajuato y fomentan el diálogo entre artistas, curadores y público. Además, permiten reconocer el valor de la cerámica, el arte textil y otras disciplinas como medios de expresión contemporánea. 

“Cada exposición en nuestros museos es una oportunidad para dialogar con la memoria y el presente. Estos cierres nos recuerdan que el arte sigue vivo, conectado con la historia y las circunstancias de que rodean a nuestra comunidad”, señaló Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura.

El evento iniciará a las 12 horas. La invitación está abierta a todo público como parte del programa de actividades por el 46 Aniversario del Museo del Pueblo de Guanajuato.

Es así como la Secretaría de Cultura de Guanajuato fortalece el papel de los museos como lugares vivos donde la memoria, la creatividad y el diálogo siguen construyendo comunidad.

Guanajuato. Potencia Cultural

Guanajuato conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México con Fiestas Patrias 2025

Dolores Hidalgo C.I.N, a 5 de Septiembre de 2025. – Con motivo del Mes Patrio, el estado de Guanajuato se prepara para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acontecimiento histórico que marcó el rumbo de la nación y que tuvo como foco nuestro Estado. 

Buscando fortalecer la identidad Nacional, preservar la memoria histórica y generar turismo, la Secretaría de Turismo e Identidad en conjunto con las administraciones municipales han programado una amplia serie de actividades cívicas en los 46 municipios del Estado. 

Dolores Hidalgo Cuna de La Independencia Nacional, por su parte celebra con una extensa agenda cultural, cívica y recreativa a lo largo de todo el mes de septiembre, recordando el Histórico Grito de Independencia encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810. 

En compañía de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, las celebraciones patrias alcanzan su punto cumbre el día 15 de Septiembre donde se dará el grito de Independencia desde la puerta de La Parroquia de Dolores, por primera vez, por una mujer gobernadora en la entidad, rindiendo homenaje al inicio del movimiento Insurgente. 

Posteriormente, la presentación de la agrupación internacionalmente reconocida “Los Tigres del Norte” nos harán bailar y cantar recordándonos con orgullo nuestras raíces y el privilegio de ser mexicanos y guanajuatenses.

La SECTURI reafirma su compromiso de impulsar estas festividades como un motor para el turismo cultural y el desarrollo económico local. Las Fiestas Patrias 2025 representan no solo un homenaje al legado histórico de los héroes de la Independencia, sino también una oportunidad para proyectar a Guanajuato como un destino lleno de tradición, hospitalidad y orgullo mexicano.

Los eventos más grandes serán en 25 municipios del Estado con actos cívicos, verbenas populares y conciertos para toda la familia con agrupaciones de renombre.

Algunas de las actividades destacadas dentro de los municipios para el día 15 de Septiembre conmemorando nuestro tradicional grito de independencia son: 

MunicipioLugar  Presentación 
Dolores Hidalgo Teatro Del Pueblo  Los Tigres del Norte 
AbasoloPlaza de la Constitución Festival Artístico Fiestas Patrias
Apaseo el Grande Jardín PrincipalConcierto Lorenzo Negrete 
Atarjea Explanada Presidencia Municipal Concierto Grupo Exterminador 
CortázarJardín Principal El mariachi del Divo Alma de Juárez y la Orquesta OG
Comonfort Plaza Cívica Dr. Mora Espectáculo e teatro nigromante
Cuerámaro Plaza de Armas Los Norteñísimos Cadetes de Feliz Garza
Guanajuato Alhóndiga de Granaditas Concierto Pepe Linares 
Irapuato Plaza de Los Fundadores Ballet Folklórico del IMCAR / Concierto Banda Machos 
JerécuaroCentro Histórico Verbena Popular / Presentacion el Riesgo Felino 
León Jardin Principal Concierto La Kumbre con K 
Manuel Doblado Jardín Principal Mariachi Femenil Nuevo de Tecalitlán / Ballet Folklórico de Nuevo Jalisco 
Pénjamo Jardín Principal Espectáculo Reactor de San Luis Potosí 
Romita Calle Ignacio Allende y Jardín Principal Mariachi Orgullo Guanajuatense / Sonora Dinamita 
Salvatierra Explanada del Carmen Grupo de danza folclórica / Banda Pirinola
San Francisco del Rincón Jardín Principal Los Vallenatos de la Cumbia 
San José Iturbide Jardín Principal El riesgo Felino 
San Diego de la Unión Plaza Principal Presentación de Grupo Musical 
San Felipe Jardín Principal La Recarga Norteña 
SilaoPlaza Principal Noche Mexicana y Espectáculo musical 
Tarandacuao Jardín Hidalgo Acto Cívico
TarimoroPlaza Principal Acto Cívico
UriangatoJardín Principal Acto Cívico
Yuriria Explanada San Agustín Mariachi Toritos / Stephanie Trejo / Espectáculo de Pirotecnia 

SEG impulsa la conformación de Consejos de Participación Social en la Región IV

Irapuato, Gto. 05 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), mediante la Delegación Regional IV, inició el proceso para constituir los organismos escolares que integran los Consejos de Participación Social en la Educación (CPSE) en las 2 mil 56 escuelas de educación básica ubicadas en los siete municipios que conforman esta región.

La conformación de los CPSE abre la oportunidad para que madres y padres de familia, docentes, directivos, exalumnos y representantes de la sociedad civil participen de manera organizada en la planeación, seguimiento y mejora de los centros escolares.

Estos consejos representan un apoyo fundamental para la SEG, ya que fungen como instancias de consulta y colaboración que fortalecen la gestión escolar, impulsan la toma de decisiones compartida y refuerzan la calidad educativa mediante la unión de esfuerzos de la comunidad.

Por ello, se convocó a los directivos de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato —sede de la región— para conformar desde el inicio de este ciclo escolar 2025-2026 los organismos escolares que integran los CPSE.

Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de Educación, señaló que estos Consejos estarán conformados por la dirección de cada plantel, representantes docentes y la comunidad de madres y padres de familia, quienes contribuirán a generar una cultura de colaboración que favorezca el aprendizaje con mayores niveles de calidad.La Coordinación para el Desarrollo Educativo, a través de su Departamento de Convivencia Escolar, brindará acompañamiento e información a los planteles para llevar a cabo este proceso de integración y responder a los retos de este ciclo escolar.

Con ello, la SEG a través de los Consejos de Participación Social en la Educación suman esfuerzos en el fortalecimiento de acciones orientadas a elevar la calidad, la equidad y la cobertura de la educación básica en Guanajuato.

Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise

  • “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación”, dijo la Gobernadora de la Gente.
  • Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.
  • La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.

León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.

“En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración”, dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.

Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.

“Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible”, expresó Libia Dennise.

De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.

Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.

“Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.

“Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.

Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.

La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.

“Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo”, concluyó la Gobernadora.

Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes,  Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales. A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Guanajuato reafirma su liderazgo de turismo cultural en la Quinta Cumbre de Turismo

San Miguel de Allende, Guanajuato, septiembre de 2025. — En Guanajuato una tercera parte de los turistas, viene a la entidad en busca de una experiencia cultural completa. Lo comentó la Secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado, María Guadalupe Robles León, en la Quinta Cumbre Turística, celebrada por primera vez en San Miguel de Allende. 

Esto durante el desarrollo del conversatorio “Turismo Cultural, sello de México”, donde subrayó la relevancia de la identidad y el patrimonio como motores de desarrollo económico y social para el estado.

De acuerdo con los estudios realizados por el Observatorio Turístico de SECTURI, la cultura es el principal motivo de viaje para el 32% de los visitantes que llegan a Guanajuato.

“Casi 7 millones de turistas vienen exclusivamente a vivir experiencias culturales. El año pasado cerramos con 22 millones de visitantes, y es claro que la cultura es el corazón de esa cifra”, destacó la secretaria.

Se indicó que Guanajuato construyó a lo largo de los años, una sólida política pública orientada a la preservación de sus tradiciones y a la promoción de su riqueza histórica.

“Guanajuato es un estado rico en cultura, tradiciones e historia. Aquí nació México: en Dolores Hidalgo, en San Miguel de Allende, en nuestra capital. Esa gran carga cultural no solo nos distingue, sino que nos permite consolidarnos como un destino único”, señaló la secretaría a los asistentes de la cumbre. 

Uno de los proyectos emblemáticos es el Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio mundial de la UNESCO.

“En Guanajuato lo estamos tomando con toda seriedad. Ya hemos conformado un comité con la gobernadora de la gente, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con la Secretaría de Cultura, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para darle un nuevo impulso. Es algo único y qué maravilla que lo tengamos en nuestro estado”, dijo la mandataria. 

Robles León también enfatizó la importancia de la cooperación regional para potenciar la oferta turística en los mercados internacionales, pues “No somos competidores, somos estados que nos fortalecemos y hemos entendido que debemos vendernos como una gran región. Juntos nos presentamos en mercados internacionales con mayor fuerza”, explicó.

La funcionaria también resaltó la proyección internacional de la gastronomía guanajuatense, fortalecida con el programa Guanajuato Sí Sabe, que en enero obtuvo un reconocimiento en Feria Internacional de Turismo, por su labor en la conservación de la cocina tradicional.

“La gastronomía no es solo un acompañamiento, es un eje central de nuestra identidad. Hemos logrado posicionarla en los grandes eventos de turismo y de reuniones como una fortaleza que nos distingue ante el mundo”, afirmó.

La tarea de la SECTURI es llevar la riqueza del turismo a los 46 municipios, ya que se debe lograr lograr que cada comunidad viva los frutos de su patrimonio cultural, su arte y su innovación para genera desarrollo que llegue a todas las comunidades y personas que viven del turismo en Guanajuato. 

La Cumbre contó con la participación de personalidades nacionales e internacionales:

• Nathalie Desplas, Subsecretaria de Turismo del Gobierno de México

• Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México

• Andrés Morales, Representante de la UNESCO en México

• Felipe Fernando Macías Olvera, Presidente Municipal de Querétaro

• José Luis Perea González, Secretario Técnico del INAH

• Marissa Alonso Marbán, Directora de la Escuela Superior de Turismo del IPN

SSG realizará Feria de Salud en la Casa Agraria de la Deseada de Arriba en Uriangato.

   Con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) este es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y del Gobierno de la Gente en Guanajuato, que busca acercar servicios gratuitos de salud a toda la población, especialmente a quienes más lo necesitan.

    Durante esta semana se llevarán a cabo acciones en todos los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, enfocadas en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y el fortalecimiento de la salud como un derecho fundamental de todas y todos.

    En este marco, el CAISES Uriangato exhortó a la comunidad a participar en la Feria de la Salud, que se realizará el 11 de septiembre a partir de la 1:30 p.m. en la Casa Agraria de la comunidad La Deseada de Arriba.

   Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos en los módulos de prevención de dengue, salud bucal, cartillas de vacunación, nutrición, riesgo cardiovascular, planificación familiar, vacunación y promoción de la salud.

   Además, se contará con actividades físicas y dinámicas comunitarias para toda la familia.

    En esta jornada, la dependencia estatal refrendó el compromiso de construir un Guanajuato más saludable, justo y solidario, donde la salud sea un derecho y un bienestar compartido.

   La invitación es abierta a toda la población para que acuda, participe y aproveche los servicios.

SSG concluyó el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios en expendedores de cárnicos.

   Participaron 73 asistentes provenientes de los municipios de Pueblo Nuevo, Irapuato, Tarandacuao, Cuerámaro, Celaya, Abasolo, Coroneo, León, Silao, Pénjamo, Purísima del Rincón y Valle de Santiago.

     Durante el encuentro, 6 ponentes expertos compartieron información clave sobre deficiencias sanitarias en rastros y expendios, aspectos legales relacionados con el clenbuterol y los beneficios de la carne proveniente de rastros TIF, con el objetivo de fortalecer las medidas de inocuidad y seguridad de los productos cárnicos que consumen las familias guanajuatenses.

   La jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dra. Déborah Dueñas, destacó la importancia de este tipo de espacios:

   “Con este foro buscamos no solo actualizar conocimientos, sino también generar conciencia entre los responsables de rastros y expendios sobre la trascendencia de cumplir con la normatividad sanitaria. La seguridad de los alimentos es un compromiso compartido, y al trabajar juntos protegemos la salud de toda la población.”

   Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo de quienes participaron y reiteró la disposición de la Secretaría de Salud para seguir impulsando acciones de capacitación y prevención que garanticen alimentos seguros para la ciudadanía.

   La Jurisdicción Sanitaria VI refrenda su compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, trabajando de la mano con productores, expendedores y municipios para prevenir riesgos y cuidar lo más valioso que es su salud.

El Instituto de Innovación y el INEGI impulsan el uso de datos en beneficio de los emprendedores

Silao, Gto., 05 de septiembre de 2025 – El Instituto de Innovación en colaboración con el INEGI realizaron el encuentro “Decidir con Datos”, un espacio diseñado para mostrar cómo la información del Censo Económico 2024 puede convertirse en una herramienta estratégica para la toma de decisiones y la detección de oportunidades de negocio.

En el evento contó con la presencia de emprendedores, estudiantes, investigadores, empresas y organismos empresariales interesados en aprovechar el valor de los datos para impulsar su desarrollo económico y la innovación a través de talleres interactivos y asesorías especializadas a proyectos.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, dijo que la relación con el INEGI destaca por ser una colaboración viva, real y auténtica.

“Hoy en día no solo es hablar de datos, se trata de hablar sobre lo que las personas pueden hacer con los datos y con la información, porque la cadena que estableció el economista Milton Friedman dice lo siguiente: debemos pasar de los datos a la información, de la información al conocimiento y del conocimiento a la toma de decisiones”.

Añadió que la toma de decisiones basada en evidencia no es una frase de moda; es el corazón de la misión del Instituto y gracias a líderes como el INEGI, se cuenta con una fotografía muy reciente y completa del desarrollo de Guanajuato.

Más adelante dijo “En los últimos años, hemos pasado de 179 mil a casi 270 mil negocios y empresas. Detrás de cada uno de esos 270 mil negocios, hay una historia de esfuerzo, de familias y de sueños. Y juntos, esos negocios dan empleo a más de 1.4 millones de personas”

Agregó que el censo confirma que el motor de la economía está en las microempresas. El 95% de los negocios en Guanajuato son microempresas y son la chispa de nuestro estado y el corazón de las familias.

Para finalizar añadió “La foto también nos revela algo crucial: el 0.2% de las grandes empresas generan casi un tercio del empleo. Esto nos da una ruta clara: debemos seguir apoyando a las microempresas para que crezcan y se fortalezcan, mientras facilitamos el camino a las grandes para que continúen invirtiendo en nuestra gente”.

Por su parte Sergio Rolando González Arreola, Director Regional Centro Norte dijo “En Guanajuato encontramos al mejor aliado, con esta asociación lograremos que los datos sean utilizados para hacer inteligencia de negocios y que de esta manera se beneficien de forma directa las y los guanajuatenses, Rolando González reiteró que lo importante no es la información, sino lo que los emprendedores hagan con los datos”.

A través de estos talleres y charlas los asistentes comprendieron como utilizar a su favor los datos que provee el INEGI para sus emprendimientos actuales y futuros.

En el evento estuvieron presentes también María de la Luz Ovalle García, Coordinadora Estatal Guanajuato del INEGI y Denisse Michelini Ojeda, Directora General de Fomento Económico del municipio de Guanajuato.

Frustra oficial canino Oxi envío de drogas y equipo balístico en paquetería de León

  • El binomio K9 detectó siete paquetes con más de mil 200 dosis de presunta marihuana y 18 placas balísticas en una empresa ubicada en la colonia Bugambilias.
  • Los envíos tenían como remitentes y destinatarios a distintas personas de Guanajuato y otras entidades.

León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería.

Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias.

En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas.

Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia. 

La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales.

Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.