Monthly Archives: septiembre 2025

Rumbo a Colombia: impulsando el liderazgo global de las juventudes guanajuatenses

  • El objetivo del programa es que los jóvenes adquieran habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad cultural a través de la inmersión en un nuevo entorno.
  • Se espera que las y los participantes apliquen las habilidades y nueva perspectiva adquiridas para generar un cambio positivo en sus comunidades.

León, Gto; a 19 de septiembre de 2025. Con el objetivo de desarrollar competencias globales, a través de estrategias para la formación internacional, intercultural y nacional la comunidad juvenil, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, otorgó apoyos para vivir una experiencia en Colombia.

Son 14 jóvenes que resultaron ganadores de la convocatoria “Rumbo a Colombia”, la cual lanzó del instituto el pasado mes de julio, convocando a las y los jóvenes guanajuatenses y comunidad educativa, que estuvieran interesados en vivir una experiencia dentro del ecosistema empresarial, cultural y educativo para potencializar su liderazgo global.

Este programa se trata de una plataforma para que los jóvenes desarrollen habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad cultural. La interacción con jóvenes colombianos y la inmersión en una cultura diferente les abrió la mente, fomentando el entendimiento mutuo y lazos de amistad duraderos.

En su regreso a Guanajuato, las y los beneficiarios traerán una nueva perspectiva y el compromiso de aplicar lo aprendido en sus propias comunidades. Estos jóvenes son el reflejo del talento y el potencial de la juventud guanajuatense, listos para ser agentes de cambio.

El Instituto de las Juventudes invita a la población joven del Estado de Guanajuato a mantenerse atento a los canales oficiales y redes sociales para registrarse en futuras convocatorias que lance para experiencias internacionales, oportunidades laborales, académicas y de desarrollo personal.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz armas, droga y vehículos robados en Cortázar; hay un detenido

  • La coordinación entre FSPE, FGE, Guardia Nacional y Policía Municipal permitió obtener dos resultados relevantes contra la delincuencia en la Región VII.
  • Se aseguró un arma, más de 320 dosis de droga, dinero en efectivo y dos vehículos con reporte de robo vigente.

Cortazar, Gto., a 19 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Policía Municipal de Cortázar, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional, obtuvo dos resultados relevantes en la Región VII como parte de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

Uno de los hechos ocurrió en la carretera estatal Cortázar–Jaral, a la altura de la comunidad El Diezmo, donde fue detenido Luis Rodolfo “N”, de 26 años durante un operativo de vigilancia. El hombre viajaba en una camioneta con reporte de robo vigente y portaba un arsenal, así como una importante cantidad de posible droga que quedó fuera de circulación gracias a la intervención de las FSPE y del Grupo Táctico Operativo.

Tras una inspección se le aseguraron un arma de fuego tipo escuadra, 38 cartuchos útiles calibre .22, un cargador, 30 dosis de presunta marihuana, 294 dosis de una sustancia similar al cristal, 11 mil 330 pesos en efectivo, un teléfono celular y una mochila de tela. 

La persona detenida fue informada de sus derechos y el vehículo, junto con los objetos asegurados, quedaron bajo cadena de custodia para ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

En una acción distinta, integrantes de las FSPE, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional realizaron un cateo en un inmueble de la calle Sóstenes Rocha, en la zona Centro de Cortázar. Como resultado, se aseguró un vehículo Volkswagen Tiguan, modelo 2018, color rojo, con reporte de robo vigente. Otros automóviles fueron revisados sin detectarse anomalías.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que estos resultados forman parte de la estrategia CONFIA en la Región VII, orientada a debilitar a los grupos criminales y reforzar la seguridad en comunidades y carreteras. 

Finalmente, la dependencia llamó a realizar denuncias anónimas al 089; afirmó que cada aseguramiento y detención representa un paso firme para blindar el territorio, proteger a las familias y avanzar en la construcción de un Guanajuato en paz.

Guanajuato y Banco Santander firman convenio para fortalecer MIPYMES

  • A través de este convenio se otorgarán 5 mil becas a empresarias, empresarios, colaboradoras y colaboradores de empresas guanajuatenses.
  • Además de productos y servicios financieros para las MiPyMEs
  • El Gobierno de la Gente impulsa la visibilidad de empresas locales para generar y proteger empleos.

León, Gto., 19 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, mediante la Secretaría de Economía, firmó un convenio con Banco Santander México para ofrecer alternativas de banca de segundo piso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Guanajuato.

Con esta alianza, se entregarán 5 mil becas en un programa de formación enfocado en desarrollar habilidades empresariales, alineado con el distintivo Marca Guanajuato.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se impulsan acciones para fortalecer la economía local mediante alianzas que responden a necesidades reales y promueven la profesionalización.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la apuesta de Santander por ofrecer una propuesta diferenciada, adaptada a las empresas locales, con condiciones preferenciales y cursos especializados.

Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP de Banco Santander México, señaló: “Con esta alianza buscamos apoyar el crecimiento del sector más importante del país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que generan alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México. Con este convenio, esperamos beneficiar a las PYMEs de Guanajuato durante los próximos cuatro años, reafirmando nuestra confianza en ellas para convertirnos en el banco de las PYMEs en la región.”

Santander ofrecerá a las PYMES condiciones preferenciales de crédito, acompañamiento y capacitación especializada por parte de sus ejecutivos, impulsando su desarrollo y la generación de empleos.

El convenio incluye créditos sin comisión de apertura, descuentos en tasas, servicios transaccionales, banca electrónica, cuentas de cheques, terminales punto de venta y oferta en nómina, todo con condiciones preferenciales.

Además, se contemplan 5 mil becas para empresas guanajuatenses, orientadas a desarrollar habilidades técnicas y blandas que impulsen su competitividad frente a los retos del empleo y emprendimiento en un mercado dinámico.

Las becas serán otorgadas a través de Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional del banco, que ofrece acceso gratuito a cursos con contenidos de calidad y becas en colaboración con universidades e instituciones líderes.

El acuerdo se firmó en la Ciudad de Guanajuato entre la secretaria de Economía Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y representantes de Banco Santander: Luis Alberto Castellanos Orozco, Director Ejecutivo Regional Centro BEI; Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP; Laura Cecilia Rosales Zamora, Director Zona Instituciones; y Edith González Castro, Director PyME Regional.

Santander es uno de los principales bancos en México y ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo banca comercial, asesoría financiera y operaciones de inversión.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece la competitividad de las empresas locales mediante alianzas estratégicas que brindan financiamiento de segundo piso y profesionalización especializada.

SSG participa en el 2° Simulacro Nacional 2025”. 

Este ejercicio fue encabezado por la Dra. Saira Villagómez, jefa de la Jurisdicción, en coordinación con el jefe de brigadas, Lic. Emmanuel Milantoni, conformando cuatro brigadas de respuesta:

  • Evacuación, a cargo del Dr. Marcos Godínez Cruz, identificados con el color naranja.
  • Primeros auxilios, a cargo del Dr. Jorge Núñez López, identificados con el color amarillo.
  • Prevención y combate contra incendios, a cargo del Lic. Eduardo Cid González, identificados con el color rojo.
  • Búsqueda y rescate, a cargo de T.L.C. Noemy García Baltazar, identificados con los colores negro y amarillo.

Durante el simulacro, se contó con la supervisión de brigadistas que verificaron que el personal participara y realizara la evacuación en tiempo y forma, siguiendo los protocolos de Protección Civil. Estas acciones se compaginaron con el CESSA Valtierrilla, quienes también conformaron sus brigadas de atención, donde personal de la unidad y pacientes participaron.

La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca refrenda su compromiso con la seguridad de su personal y de la población, recordando que los simulacros son fundamentales para estar preparados ante emergencias como sismos o incendios, ya que nos permiten actuar con calma, rapidez y en equipo, salvando vidas.

Con estas acciones, reafirmamos que la prevención es la mejor herramienta para proteger a las y los guanajuatenses.

Detienen en operativo a presunto generador de violencia en Acámbaro; aseguran  arma larga, droga y motocicleta

Acámbaro, Gto., a 19 de diciembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz, en equipo con la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a un hombre presunto generador de violencia con diversos objetos ilícitos. 

El operativo interinstitucional realizado en la comunidad San Mateo Tócuaro, fue detenido Luis Fernando “N”, de 37 años.  

Durante un patrullaje de prevención en la zona cerril, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron a un sujeto que circulaba en una motocicleta sin placas, mismo que, al notar la presencia policial, intentó huir. 

El vehículo fue asegurado con 455 dosis de marihuana, 20 cartuchos de diferentes calibres, un arma larga Colt AR-15 color negro, una motocicleta Yamaha sin reporte de robo, así como un cargador metálico para arma larga. Además, dentro de los objetos se encontró una cartuchera y una libreta. 

El detenido, junto con el arma, la droga, los cartuchos, los objetos y la motocicleta, fue puesto a disposición de la autoridad.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con autoridades municipales y federales, refrenda su compromiso con la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que busca contener la violencia, debilitar a los grupos criminales y proteger la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

La denuncia es primordial y es una herramienta para mantener la paz en Guanajuato, cualquier información que pueda prevenir la comisión de algún delito se puede reportar de manera anónima al 089

SSG acreditó al Grupo de Ayuda Mutua de La Moncada en Tarimoro.

    Este grupo fue integrado en febrero de 2025 con la participación de 18 pacientes, quienes unieron esfuerzos con el objetivo común de aprender, controlar su enfermedad y mejorar su calidad de vida a través del autocuidado y el conocimiento en salud.

    Durante estos meses, los integrantes del GAM fueron valorados de manera multidisciplinaria por las áreas de medicina, enfermería, odontología, nutrición y trabajo social, cubriendo así todos los aspectos necesarios para el mantenimiento y mejora de su bienestar.

     Las actividades de educación en salud se realizaron de forma mensual, a cargo del equipo de Enfermedades Cardiometabólicas y el personal de la unidad, reforzando temas clave en prevención, tratamiento y estilos de vida saludable. Estas acciones han permitido a los pacientes avanzar hacia una vida más autónoma y saludable.

   Durante el acto de acreditación, el Dr. Juan Pablo Cruz Álvarez, Director del Municipio de Tarimoro, dirigió unas palabras a los asistentes, destacando la importancia de este tipo de estrategias comunitarias:

“Quiero felicitar sinceramente a cada uno de los integrantes del GAM ‘La Moncada’ por su esfuerzo, compromiso y dedicación. La salud no solo depende de los servicios médicos, sino también del trabajo que cada persona realiza día con día para cuidar de sí misma. 

     Este grupo es un ejemplo de cómo la participación activa de la comunidad puede transformar vidas. Cuenten con nuestro respaldo para seguir promoviendo el bienestar de todas y todos los tarimorenses.”

    La acreditación del GAM “La Moncada” representa un paso firme hacia el fortalecimiento del modelo de atención integral, basado en la educación, prevención y participación comunitaria, pilares fundamentales del Sistema de Salud de Guanajuato.

    Desde la Secretaría de Salud de Guanajuato, extendemos un reconocimiento a cada paciente, al personal de salud y a las autoridades municipales por su colaboración y compromiso.

SSG protege a las infancias con la aplicación de dosis contra el sarampión, rubéola y parotiditis.

    De enero a agosto del presente año logró la aplicación de 74 mil 207 dosis de SRP a niños de 6 años de edad, otras 51 mil 718 dosis de vacunas a niños y niñas de 18 meses de edad.

    Y 47 mil 134 dosis de vacunas de SRP a niños y niñas con un año de edad cumplidos.

      Con esta estrategia ha permitido que Guanajuato mantenga blindado a su población infantil, gracias al esfuerzo coordinado entre personal de salud, madres y padres de familia y el sector educativo.

   Suman más de 500 mil dosis aplicadas en lo que va del año, superando la meta nacional establecida por la Secretaría de Salud Federal.

   El éxito de Guanajuato en vacunación se debe a la implementación de diversas acciones estratégicas como brigadas móviles de vacunación que llegan a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.

Jornadas de vacunación en escuelas, guarderías y centros de salud, seguimiento digital y en campo para asegurar esquemas completos en tiempo y forma y campañas de concientización con enfoque cultural y comunitario.

   Guanajuato cuenta con una red sólida de atención primaria con más de 600 unidades médicas distribuidas en todo el estado; personal capacitado en vacunación y conservación de biológicos y un estricto apego a las normas de calidad y seguridad en cadena de frío.

SSG comparte en Salamanca conocimiento sobre prevención del suicidio.

    La capacitación fue impartida por la Nayeli Navarrete, responsable del área de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, quien compartió sus conocimientos con más de 200 participantes, quienes forman parte del área de la docencia, tutores, mentores y figuras que realizan la labor de acompañamiento con jóvenes.

   La invitación fue realizada por el Instituto de las Juventudes, con un agradecimiento especial a la Erandi Alejandre Guijosa por su apoyo en la organización.

  Durante el encuentro se abordaron tres temas clave: Señales de riesgo, incluyendo mitos y realidades sobre el suicidio.

  Primeros auxilios psicológicos, como herramientas de apoyo inmediato y derivación a profesionales de la salud mental, para garantizar atención especializada.

   En el marco de septiembre, mes en el que conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, reiteramos la importancia de cambiar la narrativa: hablar abiertamente de la conducta suicida, eliminar los tabúes y acercar los servicios de salud mental a quienes más lo necesiten.

    Como parte de la prevención, la Secretaría de Salud de Guanajuato tiene a su disposición la línea de atención en crisis 800 290 00 24 disponible las 24 horas del día, los 365 días de la semana, sin ningún costo y con asesoramiento de personal de salud mental capacitado.

Abandera Libia Dennise a Delegación Paradeportiva de Guanajuato Rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

  • Cada medalla, cada logro y cada esfuerzo en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será reflejo del compromiso, la disciplina y la inspiración de las y los paradeportistas, dijo la Gobernadora.
  • El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el deporte adaptado como un espacio de inclusión, igualdad y grandeza.

Silao, Gto. 19 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abanderó a la delegación paradeportiva guanajuatense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Aguascalientes.

“Somos un pueblo con espíritu libre que ha luchado por sus derechos, por sus valores, y hoy esa misma disciplina, esos mismos valores, son los que sabemos que tiene esta delegación que está destinada a grandes cosas en esta Paralimpiada”, dijo la Gobernadora.

Con esta ceremonia de abanderamiento, la Mandataria Estatal reconoció, honró y motivó

a las y los paradeportistas que conforman la delegación de Guanajuato.

“Hoy es un día muy importante para el Estado de Guanajuato, porque ustedes nos demuestran con su trabajo diario que no hay barrera, que no hay limitación que se ponga enfrente cuando el espíritu es más grande, cuando la convicción y la disciplina son ese camino que ustedes recorren todos los días”, expresó Libia Dennise.

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025, es el evento multideportivo más relevante del país para las categorías infantiles y juveniles del deporte paralímpico.

Con 11 deportes, este evento permite la detección y desarrollo de talentos deportivos que podrían representar a México en diferentes eventos internacionales y del ciclo paralímpico.

Los deportes convocados son, Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, Boccia, Fútbol Ciegos, Para Atletismo, Para Powerlifting, Para Ciclismo, Para Tenis de Mesa, Para Danza Deportiva, Para Triatlón, Gólbol y Para Natación.

Para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, Guanajuato será representado por 100 deportistas, 21 entrenadores y 23 auxiliares. Esta es la delegación de paradeportistas más grande en la historia de Guanajuato.

“Estoy cierta, van a traer muchas medallas aquí a Guanajuato, y aquellos que no logren una medalla yo les quiero decir que seguimos estando muy orgullosos de ustedes, porque de todas las personas que hay en el Estado, ustedes tienen el gran privilegio de representar a Guanajuato en esta Paralimpiada, así que ya son campeonas y campeones y estaremos con ustedes echándoles todas las porras y sintiéndonos orgullosos de sus triunfos y sus competencias”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

El Deporte Adaptado en el Estado de Guanajuato ha dado un impulso notable y sobresaliente en años anteriores en las diferentes competencias nacionales e internacionales.

En los Juegos Para Nacionales CONADE 2022 se obtuvo el 4º lugar con 99 medallas (63 oro, 16 plata y 20 bronce), en 2023 se obtuvo el 5º lugar 116 medallas (71 oro, 34 plata y 11 bronce) y en 2024 se obtuvo el 6º lugar con 123 medallas (73 oro, 25 plata y 25 bronce). En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Ángel Saúl López Pacheco, paradeportista de natación en representación de toda la Delegación Guanajuatense; Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; Jesús Hernández Hernández, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local; y Diego Rodríguez Barroso, Diputado Federal.

Convenio para Fortalecer el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer en la Industria

  • Impulsar capacitación técnica y el liderazgo de las mujeres.
  • Establecer un modelo de colaboración para fortalecer el emprendimiento femenino.

Irapuato, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado.

Continue reading