Monthly Archives: septiembre 2025

El Gobierno de la Gente construye ampliación de planta de tratamiento de aguas residuales de Cortazar

  • El Gobierno de la Gente construye ampliación de planta de tratamiento de aguas residuales de Cortazar
  • Mejoran calidad de vida de la Gente con acciones de saneamiento

Cortazar, Gto a 22 de septiembre de 2025.- Como parte de las estrategias para seguir consolidando la infraestructura hidráulica de Cortazar, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) concluyó los trabajos de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal.

La obra que tendrá la capacidad para sanear hasta 110 litros por segundo se convertirá en una de las acciones de tratamiento de agua más destacadas de todo el territorio estatal.

Con el saneamiento que se llevará a cabo en el municipio se impulsa el cuidado del medio ambiente y se fomenta de manera integral el reúso y adecuado aprovechamiento del agua.

A la par, con la mayor eficiencia se eliminarán los focos de infección que causan enfermedades y se contribuye al bienestar de la gente al construir obras que generen un mejor entorno.

Es importante mencionar que, con la ampliación al doble de su capacidad, la planta de tratamiento de aguas residuales permitirá la reutilización del vital líquido en diferentes procesos como por ejemplo en la construcción, riego de parques y jardines, entre otros.

Con estas acciones, bajo la visión de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, se priorizan en los municipios más obras para el desarrollo de sus habitantes y se consolidan servicios integrales de saneamiento para beneficio de las familias de Cortazar.

Así, se continúa fortaleciendo el trabajo conjunto y equipo entre los órdenes de gobierno para desarrollar y llevar a cabo obras modernas que mejoren la calidad de vida de la gente.

Nuevo módulo de atención de “Tú Puedes Guanajuato” abre sus puertas en Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, 22 de septiembre del 2025.- En una apuesta por acercar el financiamiento estatal a más ciudadanos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato abrió un nuevo módulo de atención en Salamanca.

En colaboración con la Asociación de Ejecutivos de Empresas (AEES) en Salamanca, este punto se suma a los ya existentes en más de 30 municipios como parte de una estrategia de expansión que representa una oportunidad clave para comerciantes, emprendedores, microempresarios, taxistas y cualquier persona interesada en impulsar su actividad económica mediante apoyos accesibles.

La sede será la Casa Empresarial AEES, ubicada en Avenida Paseo de los Parques #225, Fraccionamiento Residencial Lomas del Prado. El módulo comenzará operaciones a partir del martes 23 de septiembre, y brindará servicio cada 1er y 3er martes de cada mes, en un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas.

Con esta apertura, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de tener un estado más próspero, busca fortalecer el tejido económico local, al facilitar el acceso a créditos y asesoría financiera en una zona estratégica del Bajío.

El objetivo es fomentar el emprendimiento y la consolidación de negocios, especialmente en comunidades que requieren mayor impulso.

Tú Puedes Guanajuato forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por descentralizar los servicios de apoyo económico y generar condiciones más equitativas para el desarrollo regional.

Además, reafirma su compromiso con el desarrollo económico incluyente, territorialmente equilibrado y este nuevo punto de atención se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer el tejido productivo de la región.

Consulta la ubicación de los módulos municipales en la página oficial y acude al más cercano a tu domicilio, para que no gastes dinero en traslado ni pierdas tiempo.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado en Guanajuato

  • Se firma convenio con visión de futuro
  • Maquinaria otorgada en comodato

León, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo.

Continue reading

Inauguran el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en atención a más de mil beneficiarios de San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto., a 22 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF Estatal), entregó el tercer Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares La Panorámica en el estado, beneficiando a los usuarios del municipio de San Luis de la Paz con nuevo equipamiento, como parte del programa Fortalecimiento de Centros de Desarrollo Comunitario.

Este programa busca generar un impacto social significativo al mejorar el acceso equitativo a servicios educativos, culturales, deportivos y de salud, además de ofrecer talleres productivos que impulsan el emprendimiento local. Con ello, se promueve el bienestar físico, emocional y social de la población, se previenen riesgos como las adicciones y se fortalece la participación ciudadana y la cohesión social en comunidades rurales y urbanas de Guanajuato.

Durante el evento, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza destacó que este espacio representa una muestra clara del compromiso del Gobierno de la Gente y del Sistema DIF Estatal para generar nuevas herramientas y conocimientos para un mejor desarrollo.

“Este espacio no son solo edificios con infraestructura y equipamiento que entregamos este día, son hogares comunitarios donde niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres y padres encuentran un lugar para crecer, aprender y convivir; en cada taller, en cada actividad cultural, deportiva o productiva, se siembran semillas de esperanza y desarrollo que transforman vidas y fortalecen a cada uno de los integrantes de las familias de las localidades”, agregó.

Mencionó, que losocho Centros DIF Pilares que se tienen distribuidos en los diferentes municipios, consolidamos una red que acompaña y respalda a miles de guanajuatenses, sin importar su edad o condición; actualmente suman tres centros entregados en los municipios de Irapuato (Benito Juárez), San Miguel de Allende (Barrio Las Cuevitas) y San Luis de la Paz (La Panorámica), “Aquí reafirmamos que nadie está solo: cada persona tiene un lugar en la comunidad, y cada espacio tiene el potencial de convertirse en motor de transformación”.

“Hoy, con la entrega de equipamiento, damos a las y los guanajuatenses mejores herramientas para acceder a la educación, la cultura, la salud, el deporte y el emprendimiento. Qué este espacio sea siempre un recordatorio de que el verdadero desarrollo surge cuando trabajamos juntos, hombro con hombro, por un nuevo comienzo de todas y todos; gracias por acompañarnos a todas y todos ustedes”, agregó.

Agregó que el Centro Nuevo Comienzo DIF PILARES La Panorámica, atenderá a más de mil personas, a través de 47 servicios distribuidos en 22 espacios disponibles. Cada espacio tiene un sentido, una función y una meta: convertirse en una puerta abierta para que las personas encuentren apoyo, acompañamiento y nuevas oportunidades.  Dicho centro cuenta con aulas educativas, canchas deportivas y talleres productivos que permitirán que las familias encuentren un lugar para aprender, desarrollarse, ejercitarse y convivir.

Por su parte, la Secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona agradeció, el equipamiento de cocina, deportivo y juegos de mesa que entregó el Sistema DIF Estatal en el centro con una inversión de más de 382 mil pesos: “que se traduce en mejores instalaciones donde podrán encontrar todos los utensilios para su aprendizaje”.

“Este un proyecto para reunir esfuerzos con el DIF Estatal para unir a las familias y poderles llevarles alimentación y programas que beneficie a cada uno de los usuarios; son ocho Centros Nuevos Comienzos en el estado en esta unión de esfuerzos que van hacer DIF Pilares en donde vamos a llevar más equipamiento para que todas y todos tengan mayor provecho en las capacitaciones”, agregó.

Finalmente refrendó su compromiso para seguir trabajando en equipo para llevar los beneficios a las familias que más lo necesitan.

En el evento, se contó también con la participación del presidente municipal de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz y autoridades del Sistema DIF de San Luis de la Paz.

Gobierno de la Gente impulsa la transformación digital de las empresas guanajuatenses con “conecta B2B”

  • COFOCE realizó el taller Conecta B2B para fortalecer las estrategias digitales y de venta mayorista de empresas guanajuatenses, conectándolas con nuevas oportunidades de negocio y exportación.
  • Conecta B2B, organizado por COFOCE, impulsa a empresas de distintos sectores a modernizar sus procesos comerciales y abrirse a mercados nacionales e internacionales bajo la visión del Gobierno de la Gente.

Silao, Gto., 22 septiembre de 2025. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) realizó el taller “Conecta B2B”, un espacio diseñado para que empresas de todos los sectores fortalezcan sus procesos de venta mayorista y de exportación a través de herramientas digitales y estrategias innovadoras.

Conecta B2B es un esfuerzo del Gobierno de la Gente para acelerar la transformación digital de las empresas que venden de empresa a empresa (B2B), acercándoles metodologías prácticas para prospectar clientes, optimizar sus sitios web y mejorar su posicionamiento en Google, además de aprovechar plataformas profesionales como LinkedIn para generar contactos y cerrar negocios.

Luis Vargas, director de competitividad de la COFOCE, aseguró que el proceso no termina ahí, los empresarios además de haber obtenido las herramientas necesarias, obtendrán el acompañamiento de la COFOCE, “Este (evento Conecta B2B)” es el origen para sensibilizarlas y de ahí viene el acompañamiento de COFOCE esto s un apoyo, hay un asesor especializado para cada sector”, indicó,

Durante la jornada se presentaron conferencias especializadas en temas como claves de UX/UI para sitios web que venden, LinkedIn potenciado por inteligencia artificial para prospectar y cerrar negocios, automatización de procesos comerciales, SEO industrial y gestión de CRM. Participaron empresas de sectores como alimentos, bebidas, calzado, manufactura, metalmecánica, artesanías y servicios.

Los participantes de diferentes empresas se mostraron sorprendidos por la calidad/precio del taller que se ofreció para dotar de nuevas y mejores herramientas en las ventas B2B.

“Absolutamente recomendable, me extrañó el precio super accesible y el valor que nos están dando, en comparación con la certificación que yo tomé, dije bueno claro eso tiene que ser, gracias al apoyo y patrocinio de COFOCE y siempre a toda la comunidad exportadora e importadora, les recomiendo muchísimo todos los cursos de COFOCE” así lo reconoció Grace Tengo, de Valdez Woodward, Agencia aduanal

Este evento se enmarca en la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que impulsa la internacionalización y competitividad de las empresas guanajuatenses, brindando acompañamiento especializado para que cada empresa, de acuerdo con su madurez digital, implemente las herramientas que mejor se adapten a su estrategia comercial.

Con iniciativas como Conecta B2B, COFOCE reafirma su compromiso de acercar a las empresas guanajuatenses a la economía digital, creando oportunidades para que escalen sus modelos de negocio y conquisten nuevos mercados dentro y fuera del país.

Bajo el liderazgo del Gobierno de la Gente y con el acompañamiento de COFOCE, esta visión seguirá fortaleciéndose en beneficio de toda la sociedad guanajuatense.

Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Conexión Industrial abre oportunidades para empresas guanajuatenses

  • En el Día del Proveedor con la empresa Aztema, participaron 40 empresas guanajuatenses.
  • Estos encuentros de negocio fortalecen la cadena de valor y el escalonamiento productivo.

León, Gto., 22 de septiembre de 2025.— Con la participación de 40 empresas locales, el Día del Proveedor con Aztema consolidó nuevas oportunidades en sectores estratégicos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de Guanajuato.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se promueve la integración de empresas locales a la cadena de valor de las compañías ya instaladas o en proceso de establecerse en el estado.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que los Días del Proveedor, parte de la estrategia de Conexión Industrial, forman parte del Plan Estatal del Gobierno de la Gente, cuyo objetivo es vincular grandes inversiones con el talento y la capacidad productiva regional.

En este encuentro de negocios, Aztema abrió oportunidades para proveedores de lubricantes, grasas, sistemas hidráulicos, reductores, motores eléctricos, acero y tuberías, entre otros.

Con una inversión de 400 millones de dólares y una generación de 1 mil 400 empleos, Aztema, ubicada en el parque industrial Marabis Castro del Río en Irapuato, producirá anualmente 6 millones de llantas para automóvil y 1.5 millones para camión.

Las inversiones en Guanajuato son dirigidas, complementarias y sustentables, buscando fortalecer los distintos sectores productivos para equilibrar y diversificar la economía interna. Esta política impulsa la creación de empleo, el escalonamiento y el encadenamiento productivo, abriendo nuevos mercados y negocios para las empresas locales.

Con este cuarto Día del Proveedor, tras los encuentros con Topsun, Pasubio y Mazda, suman más de 210 empresas participantes, consolidando los Ecosistemas de Prosperidad en beneficio de las familias guanajuatenses.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece el desarrollo económico regional y reafirma a Guanajuato como un polo atractivo para la inversión y el crecimiento industrial.

PEPNNA Guanajuato es modelo nacional en acciones para proteger a la niñez y adolescencia: Gobernadora

  • En “Conectando con la Gente”, Libia Dennise resaltó las principales actividades que lleva a cabo PEPNNA para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Guanajuato.
  • Invitan autoridades a denunciar algún tipo de abuso en contra de menores de edad, al correo electrónico denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx, o enviando un mensaje por WhatsApp al 4731516903.

León, Gto. 22 de septiembre de 2025.- En Guanajuato trabajamos para garantizar que las infancias tengan mejores condiciones de vida, para lo cual se realiza una labor transversal que encabeza la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), junto con la sociedad.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del programa “Conectando con la Gente”, en la que participaron María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Jorge Armando Aguayo Aguilar, Subprocurador de Representación Jurídica de NNA en PEPNNA; y Belem Mercado, Directora de Casas Loyola.

Palomino Ramos explicó que PEPNNA, se encarga de la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Estado. Su objetivo es que estos grupos de edad tengan acceso a un entorno seguro y familiar. Y trabaja en conjunto con otras instituciones para asegurar su bienestar y sus derechos. Además, se encarga de otros temas, como la adopción, la representación jurídica y la denuncia.

Resaltó que, como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, en días pasados en Guanajuato se llevó a cabo la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Durante cuatro días se realizaron 17 conferencias, conversatorios y 3 reuniones plenarias, abordando temas relacionados. Participaron activamente 1,194 personas provenientes de Guanajuato y de todo el País.

Además de las Procuradoras y Procuradores estatales, participaron procuradores auxiliares, presidentes y directores de los DIF estatales, así como representantes del DIF Nacional, directores de los Centros de Asistencia Social Estatales, y miembros del Poder Judicial y del Poder Legislativo, agregó Teresa Palomino.

La Procuradora resaltó que fue un éxito este evento donde se reconocieron los avances y se reflexionaron los retos que se tienen en este tema, y Guanajuato se ha fortalecido más en esta labor, así lo reconocieron las autoridades federales.

Jorge Armando Aguayo Aguilar, explicó que la representación jurídica para NNA, es gratuita, especializada y con perspectiva de infancia. Se ejerce de oficio. Sustituye a los padres o tutores cuando hay conflicto de intereses, ausencia, negligencia o imposibilidad legal para representar a las personas menores de edad.

Además, brinda orientación y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes en los juicios familiares (patria potestad, guarda y custodia, convivencia): penales, civiles, laborales, administrativos, etc., para vigilar que se garanticen y se respeten sus derechos. También, promueve juicios de pérdida, restitución de patria potestad, guarda y custodia, alimentos, convivencia, entre otros de NNA que se encuentren al cuidado y protección del Estado.

La Gobernadora destacó que en esta Conferencia Nacional también participaron directoras y directores de Centros de Asistencia Social de Guanajuato, los llamados CAS que son lugares de acogimiento residencial para niñas, niños y adolescentes.

Y la Casa Loyola, de la cual Belem Mercado es directora, tiene 2 sedes, uno de niñas y otro de niños de 6 a 12 años. Ahí les atienden en todas sus necesidades básicas las 24 horas. Para ello tienen que contar con equipo especializado para dar una atención integral y se coordinan con la PEPNNA para trabajar en conjunto y restablecer los derechos de NNA, explicó Libia Dennise.

La directora de Casa Loyola, comentó que cuentan con dos Centros de Asistencia Social de Loyola, uno para niñas y otros para niños, los cuales están autorizados por PEPNNA, con registro estatal y nacional para operar como Centro de Asistencia, lo que garantiza que niñas y niños se encuentran en un lugar seguro.

La Gobernadora reconoció el trabajo que realizan instituciones como Casas Loyola, y de muchas organizaciones de la sociedad civil. Lo mejor es el trabajo en equipo, de sociedad y gobierno en beneficio de nuestra niñez y adolescencia.

Agregó que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Guanajuato cubren muchas acciones que el gobierno no puede, pero sí puede apoyar esta labor tan noble y altruista, que es lo que se está haciendo a través del programa “Tocando Corazones”.

Recordó que la semana pasada concluyó el proceso de selección de proyectos inscritos por las OSC y Grupos Organizados en la primera convocatoria de 2025. Y se aprobaron más de 779 millones de pesos para 212 proyectos, lo que sin duda traerá grandes beneficios a la población.

La Procuradora comentó que en la Conferencia se reconoció a PEPNNA Guanajuato como referente en la separación de estos organismos de los Sistemas DIF, y se ofreció compartir experiencias que faciliten el proceso de independencia para una atención más rápida y eficaz a menores privados de los cuidados parentales o con derechos en riesgo.

Y Guanajuato cuenta con la atención con un cuerpo especializado de seguridad, formados en Derechos Humanos con perspectiva de infancia y adolescencia.

También se avanzó en la Conferencia, con la regularización de los Centros de Asistencia Social. En Guanajuato 28 Centros cuentan con la autorización de PEPNNA y su registro nacional correspondiente, como es el caso de Casas Loyola.

Otro tema que atendemos en PEPNNA, es la adopción, que, por supuesto es un acto de amor, solidaridad, protección, comunicación y vinculación entre una familia y una niña, niño o adolescente que se materializa a través de un acto legal, explicó.

La Gobernadora, al igual que la Procuradora, invitaron a la gente, en caso de conocer algún tipo de abuso en contra de menores de edad, a que denuncien el hecho y lo realicen escribiendo al correo electrónico denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx, o enviando un mensaje por WhatsApp al 473 1516903.

Añadieron que la adopción es otro de las acciones que trabaja la Procuraduría, por lo que dentro de este proceso es importante que las personas interesadas tomen un curso de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”.

Se va a detener a quienes envenenaron a gatos y perros en San José Iturbide

Durante esta emisión de “Conectando con la Gente”, la Gobernadora externó su molestia del caso que ocurrió en San José Iturbide, en donde perros y gatos fueron envenenados.

“Esto nos indigna, he estado en contacto con el Fiscal General del Estado, y en este caso, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables. En Guanajuato no se tolera ningún tipo de maltrato; hay avances importantes, y en los próximos días vamos a dar con los responsables”, dijo la Gobernadora.

SSG sigue vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niños y niñas.

   Este año, la estrategia contempla la aplicación de la vacuna a niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria, así como a quienes tienen 11 años y no se encuentran escolarizados, donde la aplicación será en las unidades de salud.

   La campaña se llevará a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre de 2025, con el objetivo de proteger la salud de la niñez de la región y contribuir a la prevención de enfermedades a futuro.

  En el ámbito jurisdiccional, se contempla la aplicación de un total de 8,868 dosis, distribuidas en los 5 Municipios: 2,727 dosis en Dolores Hidalgo, 1,956 dosis en Guanajuato, 662 dosis en Ocampo, 911 dosis en San Diego de la Unión y 2,612 dosis en San Felipe.

  La participación activa de madres, padres y personas cuidadoras es fundamental, ya que acudir con sus hijas e hijos para recibir esta vacuna significa ofrecerles un beneficio invaluable: la protección temprana contra un virus que puede ocasionar problemas de salud en la edad adulta.

    Se invita a todas las familias a acudir a las escuelas primarias o a los espacios de vacunación designados y asegurar que niñas y niños reciban esta importante dosis. La colaboración de la población es clave para fortalecer la salud de nuestra niñez y construir un futuro más protegido y saludable para todas y todos.

SSG forma a Grupo de Ayuda Mutua en Agua Azul en el municipio de Apaseo el Grande.

     Como parte de las estrategias del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas los integrantes de esta agrupación participan activamente en un plan de cambios de estilos de vida.

  Con el objetivo de generar un cambio significativo y fomentar una cultura del autocuidado, se conformó un grupo de 16 pacientes con diagnóstico de enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial.

   Asumieron el compromiso de mejorar su salud mediante el aprendizaje, la modificación de hábitos y la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico.

   El proceso de atención inició formalmente el 19 de febrero de 2025 y se desarrolló durante un periodo de siete meses consecutivos, en los cuales se brindó seguimiento mensual a través de un enfoque integral, centrado en la persona, con la participación activa de un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de medicina, enfermería, nutrición, psicología, odontología y trabajo social.

   Durante este periodo, los integrantes del grupo recibieron atención personalizada, sesiones educativas y activaciones físicas programadas, que permitieron la adquisición de habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para el control efectivo de su enfermedad y la mejora de su calidad de vida.

   Además, se aplicaron herramientas de valoración y retroalimentación continua, con el fin de identificar áreas de oportunidad, consolidar el aprendizaje y mejorar las estrategias de intervención en beneficio de los pacientes. }

Este componente fue clave para fomentar el empoderamiento de los participantes y reforzar su compromiso con el proceso.

    El esfuerzo conjunto entre los pacientes, sus familias y el personal de salud ha dado como resultado mejoras sustanciales en indicadores clínicos y en el bienestar general de los participantes, contribuyendo a la consolidación de un modelo de atención más humano, preventivo e integral.

SSG valora a candidatos para cirugía de catarata en el municipio de León.

     En el mes de junio se realizó la primera jornada operándose 83 pacientes, para esta segunda jornada se planea la realización de 235 pacientes, por lo que se requiere una valoración de al menos 500 pacientes, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

    Por dos días consecutivos en el Hospital General León se realizaron las primeras valoraciones para los pacientes, como una primera etapa de todo el proceso, con la medición de fondo de ojo, para posteriormente, continuar con los estudios complementarios y las valoraciones médicas, prequirúrgicas.

    Esto contemplándose a más tardar para las primeras semanas de noviembre ya que se proyecta para finales de noviembre que se realice en el mismo Hospital General León, en al menos 5 quirófanos, con el personal adscrito a la unidad y personal residente.

    La inversión de insumos y material que se emplea en esta jornada asciende a un monto superior a los 2 millones de pesos.

     Reconoció el secretario de salud al equipo de Trabajo Social porque han canalizado a pacientes con un compromiso de empatía para referir pacientes que definitivamente tendrán un cambio de vida.

    Recordó que la catarata es una enfermedad que se caracteriza por la opacidad del cristalino del ojo, entre sus causas está el envejecimiento, tabaquismo, obesidad, presión arterial alta y diabetes.

     Generando opacidad visual con las limitaciones que esto conlleva para realizar actividades cotidianas.

     En Guanajuato se estima que la población de adultos mayores es de 580 mil 767 personas de las cuales el 46 % son hombres y el 54 % mujeres, existen 33 personas adultas mayores por cada 100 personas menores de 15 años, muchos de estos adultos mayores comienzan a desarrollar algún tipo de agudeza visual.