Conexión Industrial: estrategia para fortalecer la economía y las cadenas productivas en Guanajuato

  • Más de 46 empresas proveedoras locales se entrevistaron con representantes de la empresa de servicios NKPM.
  • Además, se realizó un Encuentro de Negocios con una empresa líder en alimentos con más de 63 entrevistas.

León, Gto., 26 de septiembre del 2025.- En el ‘Día del Proveedor’ con la empresa NKPM, participaron 46 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) con oportunidades de negocio en: servicios mecánicos, mantenimiento, transporte, llantas para tractocamiones, zapatos de seguridad,  entre otros.

El Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar el escalonamiento productivo con nuevas oportunidades de negocio.

La estrategia de ‘Conexión Industrial’, la impulsa la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para vincular inversiones estratégicas con el talento y la capacidad productiva regional de Guanajuato.

Agregó que esta estrategia busca transformar cada inversión global en el estado en un motor de crecimiento para las empresas locales, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo las cadenas productivas locales.

La empresa NKPM en sus plantas en Apaseo el Grande y Silao, ofrece servicio de almacenaje diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada uno de sus clientes, con la máxima eficiencia operativa y seguridad para las mercancías a resguardar.

Por otra parte, una empresa líder en agroalimentos ubicada en San Miguel de Allende, se entrevistó con 63 empresas locales abriendo oportunidades en mantenimientos, servicios industriales, laboratorio y químicos, insumos y empaque, alimentos e ingredientes, entre otros.

La estrategia opera mediante encuentros de negocios o “Día del Proveedor”, en los que se promueve la relación directa entre proveedores guanajuatenses y grandes empresas instaladas o en proceso de instalación en la región.

De esta manera, se facilita la integración de proveedores locales en las cadenas de valor de compañías nacionales e internacionales, favoreciendo la diversificación económica y el acceso a nuevos mercados.

Al momento se ha realizado encuentros de negocio con las empresas Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens y Aztema, con la que se han acercado a más de 200 empresas guanajuatenses para darles visibilidad.

Al fortalecer las relaciones comerciales y productivas, Conexión Industrial impulsa la creación de empleos calificados y promueve inversiones dirigidas, complementarias y sustentables que integran ciencia, innovación y tecnología aplicada.

Esta estrategia es parte del compromiso para consolidar a Guanajuato como un polo industrial atractivo y dinámico, capaz de responder a las tendencias globales y de ofrecer condiciones para que las inversiones generen un impacto positivo en la economía local, el empleo y la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Con esta política, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refuerza la alianza entre el sector público y privado, promoviendo el desarrollo económico regional con visión de largo plazo.

Entradas recientes