Celaya, Guanajuato. – 23 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria III inició la campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la zona bajío.
El arranque es en la Escuela Emeterio Valencia y esta iniciativa forma parte del compromiso estatal por mejorar la salud preventiva de la población infantil y adolescente.
El Virus del Papiloma Humano es una infección común que puede transmitirse fácilmente y que, en ciertos casos, está relacionado con el desarrollo de enfermedades graves como el cáncer cérvico-uterino, además de otros tipos de cáncer que afectan tanto a mujeres como a hombres.
Por esta razón, la vacuna contra el VPH es una herramienta fundamental para prevenir estas enfermedades antes de que ocurran.
La vacuna está dirigida a niñas y niños que cursan 5° grado de primaria, o que tienen entre 9 y 11 años de edad.
En este rango de edad, la vacuna es más efectiva porque se aplica antes de que los menores tengan contacto con el virus.
Además, se encuentra incluida en el esquema nacional de vacunación, por lo que es completamente gratuita para la población beneficiaria.
Es importante destacar que la vacuna contra el VPH es segura, avalada por las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, y cuenta con amplios estudios que respaldan su eficacia para prevenir el cáncer y otras enfermedades relacionadas con el virus.
Su aplicación es un acto preventivo que puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
Para que esta campaña tenga éxito, es esencial la participación activa de madres, padres y tutores, quienes deben autorizar la vacunación y acompañar a sus hijos durante este proceso. Además, la colaboración del personal escolar es fundamental para garantizar una organización adecuada y un entorno seguro para la aplicación de la vacuna.
Las jornadas de vacunación se realizan en la Escuela Emeterio Valencia, bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria III, con el apoyo de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Educación y Secretaría de Salud.
Para cualquier duda o información adicional, se invita a la población a acercarse a su centro de salud más cercano o a consultar con el personal médico que participa en la campaña dentro de la escuela.
La prevención comienza con un acto simple pero poderoso: la aplicación de la vacuna. Por eso, desde la Secretaría de Salud de Guanajuato hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a esta campaña y proteger el futuro de nuestras niñas y niños.