Rinde homenaje Ensamble A Tempo a la creación musical leonesa en el Auditorio Mateo Herrera

León, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta el próximo 25 de septiembre, en el Auditorio Mateo Herrera un concierto especial del Ensamble A Tempo, agrupación guanajuatense de música contemporánea con más de una década de trayectoria dedicada a difundir la música nueva de compositoras y compositores mexicanos. El acceso será gratuito, sin boleto y con cupo limitado.

En esta ocasión, el ensamble presenta el programa “México Leonés”, dedicado a compositoras y compositores nacidos o adoptados por León, quienes han escrito obras específicamente para la agrupación. La diversidad generacional y estética de los autores —nacidos entre las décadas de los setenta y los dos mil— aporta una riqueza única al concierto. El repertorio incluye Entre Arcos y Leones de Martín Pachécotl, Los Tres Demonios de mi Vida de Manuel Modesto, Spero Lucem de Jacobo Cerda, Quemar las Naves de Saúl Cedillo, Flatland’s Impressions de Enrique Eskeda, De las Sonerías de Luis Cibrián, Súplica de Adalberto Tovar y Si un Pajarito hiciera Haiku de Alexander Godines.

Conformado por 12 integrantes —flautista, oboísta, clarinetista, fagotista, trompetista, pianista, violinista, violista, violonchelista y contrabajista— bajo la dirección de Enrique Eskeda, el Ensamble A Tempo se ha consolidado como un espacio de exploración artística que interpreta tanto obras acústicas como electroacústicas. Su vocación de incentivar la creación lo ha llevado a mantener una convocatoria de composición permanente, que ha permitido la conformación de un repertorio diverso con decenas de estrenos.

Por su labor, la agrupación ha recibido apoyos de programas como México: Encuentro de las Artes Escénicas (2016), México en Escena–Grupos Artísticos (2021-2023) del FONCA/SACPC e IBERMÚSICAS (2023), y ha participado en escenarios de gran relevancia como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, entre muchos otros.

La Secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, destacó la relevancia de este programa: “Este concierto celebra la pluralidad de voces creativas de la ciudad y es, a la vez, un homenaje al presente y al futuro de nuestra música”.

La cita es a las 20:00 hrs del 25 de septiembre. La duración aproximada del concierto es de 60 minutos.

Guanajuato. Potencia Cultural 

Entradas recientes