Guanajuato impulsa su proyección internacional en la industria de la hospitalidad con participación en Abastur 2025

  • COFOCE participó en la 40ª edición de Expo Abastur con el objetivo de posicionar a las empresas locales en el mercado internacional.
  • Se lograron contactos con compradores internacionales y cadenas hoteleras de gran escala, fortaleciendo la competitividad del estado.

Ciudad de México, agosto de 2025.– Con el respaldo del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) lideró la participación de Guanajuato en la 40ª edición de Expo Abastur, la feria más importante de la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica. El objetivo principal fue posicionar a las empresas del estado en el escenario internacional, diversificar sus mercados y fortalecer su capacidad de exportación.

Abastur es reconocida como el espacio más grande de Latinoamérica especializado en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). En esta edición reunió a más de 600 expositores de países como Italia, Turquía, Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Japón, y atrajo a más de 19,000 compradores especializados.

El pabellón institucional de COFOCE permitió que empresas guanajuatenses de calzado, marroquinería, textil y confección, artesanías y cerámica exhibieran su talento y calidad, ofreciendo productos que respondieron a la demanda de un público internacional que busca innovación, precios competitivos y personalización en sus pedidos.

La presencia de Guanajuato en Abastur 2025 derivó en tres contactos internacionales con empresas comercializadoras y múltiples vinculaciones nacionales con hoteles boutique, cafeterías y restaurantes independientes. Además, se lograron acercamientos con cadenas hoteleras de gran escala como Grupo Posadas, Hyatt (Dreams) y Grand Velas, lo que abre oportunidades para generar alianzas estratégicas en el corto y mediano plazo.

Sectores como la marroquinería, la cerámica utilitaria y decorativa, los uniformes institucionales y el calzado especializado despertaron gran interés, lo que confirma el potencial de Guanajuato para atender nichos internacionales en la industria de la hospitalidad. También se exploraron oportunidades en alimentos procesados, bebidas artesanales y empaques ecológicos, reflejando la diversidad de la oferta guanajuatense.

La participación en este evento internacional refuerza el compromiso del Gobierno de la Gente y de COFOCE de apoyar a las empresas guanajuatenses en su proceso de internacionalización, ayudándolas a conectar directamente con compradores estratégicos, reducir intermediarios y mejorar su competitividad en precio y calidad.

Con este esfuerzo, Guanajuato se posiciona como un estado líder en innovación y exportación, capaz de diversificar su economía y demostrar la solidez de su industria ante los mercados más exigentes. Este tipo de acciones contribuyen directamente al crecimiento económico del estado y a la creación de nuevas oportunidades para las y los guanajuatenses.

Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Entradas recientes