Conmemorarán aniversario de Áreas Naturales Protegidas

  • El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente promueve acciones que contribuyan al cuidado y conservación de la naturaleza
  • Conmemorarán aniversario de Áreas Naturales Protegidas

Guanajuato, Gto a 12 de septiembre de 2025.- Como parte de las acciones que se promueven por la conservación del medio ambiente, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA conmemorará durante el mes de septiembre el aniversario de tres Áreas Naturales Protegidas (ANP), Presa de Neutla, Sierra de los Agustinos y Parque Metropolitano respectivamente.

Del 15 al 25 de septiembre serán las fechas de aniversario en las que en coordinación con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial PAOT y los municipios donde se encuentran las Áreas Naturales Protegidas se llevarán a cabo actividades que contribuyen a su cuidado y protección entre las que destacan:

  • Reforestaciones.
  • Recorrido para identificación de aves.
  • Capacitación virtual en el uso de la aplicación Google Earth para el manejo de recursos naturales.
  • Pláticas sobre la prevención de incendios forestales.
  • Conferencia sobre el fenómeno migratorio de la mariposa monarca.
  • Exposiciones fotográficas.
  • ¿Como realizar un monitoreo biológico?
  • Conociendo la biodiversidad de Áreas Naturales Protegidas.

Cabe destacar que el Área Natural Protegida Presa de Neutla y su Zona de Influencia, se ubica en el municipio de Comonfort, su principal característica y el atractivo visual es el humedal que tiene una capacidad de 5 millones de metros cúbicos y que abarca una superficie de 500 hectáreas.

En esta zona que cuenta con un total de 165 especies de fauna, de las cuales 9 son anfibios, 19 reptiles, 22 mamíferos y 115 aves, representa igualmente también un sitio descanso y alimento tanto para aves residentes como aves migratorias y es un sitio perfecto para los amantes de observación de aves.

Por otra parte, la Sierra de los Agustinos se ubican en el Acuífero de los Agustinos y representa un sitio importante de la ruta migratoria de la mariposa monarca, ya que en estos ecosistemas encuentra las condiciones apropiadas para el paso seguro, y su alimentación y pernocta.

En esta Área Natural Protegida se pueden encontrar bosques de encino, de pino y bosque mixto encino-pino, además de contar con diversidad de ecosistemas, que permite se albergue fauna silvestre de hasta 291 especies de las cuales 8 son anfibios, 31 reptiles, 217 aves y 35 mamíferos.

Así mismo, el Parque Metropolitano que es zona un importante espacio de recreo y esparcimiento para la gente de León, cuenta con una superficie de 337.63 hectáreas, es hábitat de importantes aves migratorias, forma parte de la ruta migratoria del centro del país y comprende el cuerpo de agua más grande del municipio, que recibe los escurrimientos de los arroyos la Patiña, Calvillo, los Castillos, la India, Ibarrilla, Ojo de Agua de los Reyes y Hondo.

El parque, es hábitat de 18 especies de aves acuáticas, entre las que destacan la garza gris (Ardea herodias), pelícano blanco (Pelecanus erythrorhynchos), cerceta alas azules (Anas discors) y pato golondrino (Anas acuta).

También, es hogar de 37 especies de aves terrestres, como el halcón cola roja (Buteo jamaicencis), cotorra serrana oriental (Rhynchopsitta terrisi), gavilán de cooper (Accipiter cooperii), búho (Bubo virginianus), codorniz mascarita (Colinus virginianus), mamíferos, entre los que se encuentran la zorra gris (Urocyon

cinereoargenteus), conejo castellano (Sylvilagus floridanus), cacomixtle (Bassariscus astutus) y liebre cola negra (Lepus californicus) y anfibios como la rana montezumae (Lithobates montezumae), rana megapoda (Lithobates megapoda) y rana berlandieri (Lithobates berlandieri), sujetas a protección especial de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

De esta manera bajo el liderazgo y visión de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan generando y consolidando acciones que contribuyan al cuidado, protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato.