San Miguel de Allende, Guanajuato, septiembre de 2025. — En Guanajuato una tercera parte de los turistas, viene a la entidad en busca de una experiencia cultural completa. Lo comentó la Secretaria de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado, María Guadalupe Robles León, en la Quinta Cumbre Turística, celebrada por primera vez en San Miguel de Allende.
Esto durante el desarrollo del conversatorio “Turismo Cultural, sello de México”, donde subrayó la relevancia de la identidad y el patrimonio como motores de desarrollo económico y social para el estado.
De acuerdo con los estudios realizados por el Observatorio Turístico de SECTURI, la cultura es el principal motivo de viaje para el 32% de los visitantes que llegan a Guanajuato.
“Casi 7 millones de turistas vienen exclusivamente a vivir experiencias culturales. El año pasado cerramos con 22 millones de visitantes, y es claro que la cultura es el corazón de esa cifra”, destacó la secretaria.
Se indicó que Guanajuato construyó a lo largo de los años, una sólida política pública orientada a la preservación de sus tradiciones y a la promoción de su riqueza histórica.
“Guanajuato es un estado rico en cultura, tradiciones e historia. Aquí nació México: en Dolores Hidalgo, en San Miguel de Allende, en nuestra capital. Esa gran carga cultural no solo nos distingue, sino que nos permite consolidarnos como un destino único”, señaló la secretaría a los asistentes de la cumbre.
Uno de los proyectos emblemáticos es el Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio mundial de la UNESCO.
“En Guanajuato lo estamos tomando con toda seriedad. Ya hemos conformado un comité con la gobernadora de la gente, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con la Secretaría de Cultura, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para darle un nuevo impulso. Es algo único y qué maravilla que lo tengamos en nuestro estado”, dijo la mandataria.
Robles León también enfatizó la importancia de la cooperación regional para potenciar la oferta turística en los mercados internacionales, pues “No somos competidores, somos estados que nos fortalecemos y hemos entendido que debemos vendernos como una gran región. Juntos nos presentamos en mercados internacionales con mayor fuerza”, explicó.
La funcionaria también resaltó la proyección internacional de la gastronomía guanajuatense, fortalecida con el programa Guanajuato Sí Sabe, que en enero obtuvo un reconocimiento en Feria Internacional de Turismo, por su labor en la conservación de la cocina tradicional.
“La gastronomía no es solo un acompañamiento, es un eje central de nuestra identidad. Hemos logrado posicionarla en los grandes eventos de turismo y de reuniones como una fortaleza que nos distingue ante el mundo”, afirmó.
La tarea de la SECTURI es llevar la riqueza del turismo a los 46 municipios, ya que se debe lograr lograr que cada comunidad viva los frutos de su patrimonio cultural, su arte y su innovación para genera desarrollo que llegue a todas las comunidades y personas que viven del turismo en Guanajuato.
La Cumbre contó con la participación de personalidades nacionales e internacionales:
• Nathalie Desplas, Subsecretaria de Turismo del Gobierno de México
• Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México
• Andrés Morales, Representante de la UNESCO en México
• Felipe Fernando Macías Olvera, Presidente Municipal de Querétaro
• José Luis Perea González, Secretario Técnico del INAH
• Marissa Alonso Marbán, Directora de la Escuela Superior de Turismo del IPN