León, Guanajuato. 04 de septiembre de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial, llevará a cabo el próximo 9 de septiembre a partir de las 10:00 horas en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en la ciudad de León, una jornada dedicada a reconocer y fortalecer el trabajo del personal bibliotecario del estado bajo el lema: Tejiendo comunidad desde el conocimiento.
Esta iniciativa resalta el papel de las bibliotecas como espacios vivos que generan cohesión social, construyen ciudadanía y promueven la lectura como un derecho cultural. Además, busca destacar la valiosa labor que realizan las y los bibliotecarios en la promoción de la lectura, la mediación cultural y la consolidación de comunidades lectoras en todo el estado.
Las actividades estarán centradas en el fortalecimiento de habilidades y la reflexión sobre la misión social de las bibliotecas. Se impartirán talleres enfocados en juegos colaborativos y en estrategias de mediación lectora, herramientas que permitirán a las y los participantes enriquecer sus prácticas cotidianas y generar nuevas dinámicas de acercamiento a la lectura.
La jornada también contará con la conferencia magistral: Construir una biblioteca con sentido comunitario, a cargo de la especialista Isela Xospa, representante de Editorial XospaTronik, quien compartirá su experiencia en el diseño de proyectos editoriales y bibliotecarios con perspectiva comunitaria.
En el marco de esta jornada, se realizará la entrega simbólica de reconocimientos al personal bibliotecario con mayor antigüedad en servicio, como un acto de gratitud y homenaje a quienes han dedicado su vida a acercar el conocimiento a la sociedad. Este reconocimiento busca visibilizar su compromiso, constancia y la huella que han dejado en la formación de generaciones de lectores.
Por la tarde, se llevará a cabo una mesa de experiencias colaborativas e interbibliotecarias, un espacio de diálogo en el que se abordarán experiencias en torno a bibliotecas hospitalarias, bibliotecas para la paz, proyectos con vocación comunitaria y testimonios del personal bibliotecario de los municipios.
Este ejercicio permitirá identificar retos, compartir aprendizajes y fortalecer la red de colaboración entre bibliotecas del estado. La Red Nacional de Bibliotecas es una de los sistemas culturales con mayor antigüedad en el país, en Guanajuato la primera biblioteca pública abrió sus puertas al público en 1963.
En México, existen más de 7 mil 400 bibliotecas inscritas en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, 188 de las cuales se encuentran en el estado de Guanajuato, con una cobertura en los 46 municipios; el 33% de ellas presta sus servicios en zonas rurales. Sumando las bibliotecas universitarias y privadas el total es de 507.
En 2024 el estado de Guanajuato ocupó el tercer lugar nacional de consultas al acervo por año, sólo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México. Se registraron 1 millón 179 mil 62 consultas al acervo, gracias al trabajo de las más de 300 personas bibliotecarias.
Guanajuato ocupa el 9° lugar nacional con 9 mil 116 actividades de fomento a la lectura realizadas y el 5° lugar nacional en cuanto a actividades artísticas y culturales desarrolladas en espacios bibliotecarios.
Este año se certificará a la 3ª generación de personal bibliotecario en Promoción de la Lectura con SEP CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) e ILCE (Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.
En palabras de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato: «Nuestro personal bibliotecario es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y participativa. A través de su labor diaria no sólo acercan los libros a la ciudadanía, sino que contribuyen a tejer lazos comunitarios desde el conocimiento, fomentando espacios de encuentro, reflexión y diálogo que fortalecen la identidad cultural de Guanajuato»
La Secretaría de Cultura refrenda así su compromiso con el fortalecimiento de las bibliotecas públicas como espacios de encuentro, aprendizaje y transformación social.
Guanajuato • Potencia Cultural