Monthly Archives: septiembre 2025

Libia Dennise presenció la puesta en escena “El Otro Otelo”, presentada por personas privadas de la libertad en el Ceprereso de León

  • Esta obra se presentará en el Festival Internacional Cervantino en su edición 53 y marca un precedente en la inclusión cultural del sistema penitenciario estatal.
  • La Gobernadora de la Gente atestiguó la firma de Convenio entre Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz; este acuerdo busca llevar talleres y actividades culturales al interior de los centros penitenciarios de Guanajuato.

León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la presentación de la puesta en escena “El Otro Otelo” en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León.

Esta obra forma parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y destaca por ser la primera vez que se presenta una puesta en escena realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad.

“Por primera vez en una edición del Cervantino, vamos a presentar una obra de teatro, realizada en su totalidad: escenografía, vestuario, adaptación, actuación y dirección, todo realizado por personas privadas de su libertad. Eso nos llena de mucha emoción porque significa trabajar desde la cultura por la verdadera reinserción social”, expresó la Gobernadora de le Gente.

“Estamos convencidos de que, la verdadera reinserción social, no como un discurso, sino como una verdadera política pública, nos permitirá tener un nuevo comienzo de esperanza al salir de aquí”, expresó la Mandataria Estatal.

Con esta puesta en escena se busca que las personas privadas de su libertad desarrollen hábitos positivos, aprendan disciplina, fortalezcan el respeto por las normas y encuentren nuevas formas de expresar sus emociones.

“El Otro Otelo” fue grabado por TV4 y se transmitirá próximamente en su señal, además, forma parte del Proyecto Ruelas, iniciativa de teatro comunitario promovida en el marco de la Edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre próximo.

En el marco de esta presentación, la Gobernadora Libia Dennise atestiguó la firma de un convenio entre los titulares de las Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz, para llevar talleres y actividades culturales al interior de centros penitenciarios de Guanajuato.

“Nuestro Sistema Penitenciario tiene un lugar muy especial en la construcción de la estrategia de paz, porque creemos que se puede hacer más. Para nosotros en el Gobierno de la Gente, la cultura cambia vidas y es por eso que hoy estamos aquí, firmando este convenio que nos permitirá tener más cultura en estos espacios”, dijo Libia Dennise.

Este acuerdo establece un programa de talleres artísticos con disciplinas como artes plásticas, cartonería, danza folclórica, escritura creativa, música, talla en madera y teatro. También busca sensibilizar sobre la importancia de la reinserción social, mostrando cómo el arte y el teatro pueden convertirse en una herramienta para transformar vidas.

La puesta en escena de “El Otro Otelo” y la firma de este convenio refrendan el compromiso del Gobierno de la Gente con la seguridad ciudadana y la cultura como herramientas que pueden converger para construir entornos más justos y humanos.

En este evento estuvieron presentes Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y Julio César Pérez Ramírez, Director del Sistema Penitenciario de Guanajuato.

Día del proveedor con Mazda: impulso estratégico a la proveeduría local en Guanajuato

  • El Gobierno de la Gente fortalece la integración de MIPYMES guanajuatenses en cadenas de suministro de industriales clave.
  • La Estrategia de Conexión Industrial impulsa la proveeduría local, promoviendo el crecimiento y competitividad de las empresas de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 3 de septiembre de 2025.– Con la participación de 105 empresas guanajuatenses, se realizó el Día del Proveedor con la empresa Mazda, que presenta alto potencial para integrarse a la cadena de suministro de esta armadora automotriz.

Este encuentro forma parte de las estrategias económicas que impulsa la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que el propósito fundamental de esta acción es promover el desarrollo de las cadenas de valor de la industria regional y destacar al talento guanajuatense como un socio estratégico de relevancia para grandes inversiones nacionales e internacionales.

Desde la Secretaría de Economía se impulsa la estrategia de “Conexión Industrial” que vincula a los proveedores guanajuatenses con las nuevas inversiones que llegan al estado con el objetivo de que cada proyecto de capital global se convierta en una oportunidad real para que las empresas locales crezcan, se fortalezcan y escalen hacia nuevos mercados.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) participantes superaron satisfactoriamente los criterios exigidos por Mazda para ser consideradas dentro de su red de proveeduría, mismas que cumplieron con los estándares para presentar sus productos, servicios y capacidades con la intención de integrarse en las cadenas de suministro del estado.

El Día del Proveedor se consolida como una pieza clave dentro del plan económico estatal y el trabajo articulado entre la Subsecretaría de Atracción de Inversiones y la Subsecretaría para el desarrollo de las MIPYMES, ya que impulsa la prosperidad, el desarrollo regional y la creación de empleo, al diversificar su oferta.

El Gobierno de la Gente continúa fortaleciendo la conexión entre el talento local y las oportunidades con alcance global a través de la estrategia de Conexión Industrial, al colocar a las MIPYMES de Guanajuato como protagonistas del crecimiento industrial sostenible.

De esta manera, Guanajuato reafirma su posición como un destino confiable para la inversión y una plataforma sólida para el desarrollo y expansión de empresas locales con proyección global.

Secretario de Educación de Guanajuato rinde protesta como presidente del H. Consejo Directivo del SABES

  • Durante el Tercer Informe de Actividades 2025 del SABES, se reafirma el compromiso en favor de la educación guanajuatense

León, Guanajuato, 3 de septiembre de 2025. En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del H. Consejo Directivo del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del subsistema, rindió su informe trimestral de actividades y tomó protesta al Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez como Presidente del Consejo Directivo del SABES, en su carácter de Secretario de Educación de Guanajuato.                                                            

Durante su intervención, el Dr. Sánchez Gómez reafirmó su compromiso con la educación del estado, señalando que la prioridad es ampliar la cobertura educativa, así como aumentar la retención y prevenir el rezago para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses cuenten con las herramientas necesarias para continuar su formación. Destacó también la importancia de estar cercanos a las y los estudiantes, acompañándoles en su trayectoria educativa para evitar la deserción escolar.

La sesión contó con la participación del Mtro. Aldelmo Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; del Ing. José Mauro Rodríguez Rivera, representante del sector productivo; así como representantes de la Secretaría de la Honestidad y de Economía, y personal directivo del SABES.

Como parte del orden del día, el Mtro. Alberto Diosdado presentó el informe trimestral de actividades del SABES, destacando avances, acciones e importantes logros de la institución en los ámbitos académicos, administrativos y de gestión. Asimismo, se aprobaron acuerdos estratégicos orientados a fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes del subsistema.

El H. Consejo Directivo del SABES, como máximo órgano rector, tiene la misión de guiar y orientar las políticas institucionales, supervisar la gestión y aprobar los planes estratégicos del subsistema. La participación del Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez en la presidencia del Consejo, refuerza la coordinación interinstitucional, alineando las acciones del SABES con las prioridades del sistema educativo estatal.

Estas acciones representan pasos firmes hacia la consolidación de un sistema educativo integrado, eficiente y al servicio de las y los guanajuatenses. El SABES continuará trabajando en ampliar las oportunidades para la juventud y que cada estudiante encuentre en sus aulas no solo conocimientos, sino también orientación, acompañamiento y crecimiento personal y profesional, en sintonía con los principios de que guían al estado de Guanajuato.

Supervisa SOP construcción del bulevar Villas de Irapuato

  • El Gobierno de la Gente invierte casi 100 millones de pesos.
  • Esta obra beneficiará a más de 593 mil habitantes de 22 colonias y comunidades.

Irapuato, Guanajuato, a 03 de septiembre de 2025.- La modernización del Blvr. Paseo de la Altiplanicie, en el tramo del puente sobre el Río Silao a inicio de la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, mejor conocido como Bulevar Villas de Irapuato, marcha por encima de lo programado y registra un avance del 28.30%, constató el secretario de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra.

Pérez Beltrán y Marco Antonio Ortiz Rendón, Subsecretario de Infraestructura Vial, realizaron un recorrido por este bulevar en el que el Gobierno de la Gente invierte 99 millones 995 mil 793 pesos.

“Es una obra con gran impacto social y económico para la zona, pues se ubica en el centro de varios establecimientos comerciales y confluye en una avenida importante, el Cuarto Cinturón Vial. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, afirmó Pérez Beltrán.

La obra se realiza con concreto hidráulico, contempla el trazo y nivelación en zona de vialidad existente, misma que cuenta con cuatro carriles (dos por sentido), construcción de terraplenes, banquetas, guarda losas y guarniciones. También se tiene considerada la instalación de luminarias; además se realizará el refuerzo de puentes existentes por medio de un sistema de postensado, lo cual le dará mayor resistencia a la obra.

Actualmente se trabaja en la construcción de drenaje pluvial, colado de concreto en algunos tramos, así como obras debajo del puente.

Durante el recorrido de supervisión, estuvieron presentes los equipos de trabajo de la SOP, así como representantes de la empresa constructora Consorcio de Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V., la cual está a cargo de la obra.

La obra inició el pasado 9 de mayo y se proyecta concluir a finales de abril del próximo año.

En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Supervisan también Puente La Soledad

El Secretario de Obra Pública supervisó también los trabajos de corrección que se realizan en el Puente de La Soledad, en Irapuato.

“Tras una inspección realizada en meses posteriores a la terminación de la obra, se detectaron zonas susceptibles de optimizar -que no ponen o han puesto en riesgo a los usuarios- en la superficie de rodamiento; por ello, la empresa contratista lleva a cabo los procesos constructivos con especificaciones mayores a las indicadas en proyecto, ello con la supervisión de obra pública y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Las acciones iniciaron en julio y concluirán a mediados del mes de septiembre”, informó el titular de SOP, quien fue enfático al señalar que las fisuras de la estructura no ponen en riesgo la integridad de los usuarios. 

Como toda obra pública, la acción referida cuenta con una fianza de garantía la cual permanecerá vigente hasta concluir los trabajos actualmente en proceso. 

San José Iturbide celebra la Primera Feria Nacional de la Cartonería 2025

San José Iturbide, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025. – Una máscara con forma de cabeza de cerdito en color azul, una escultura de sol de un metro de alto y otra máscara gigante de un viejito, fueron algunas de las piezas que se pudieron ver en la Primera Feria Nacional de la Cartonería 2025, celebrada e San José Iturbide. 

El evento nació con apoyo de la Secretaría de Turismo e Identidad, con el objetivo de preservar y dar promoción a esta tradición artesanal, considerada uno de los patrimonios más auténticos del arte popular de Guanajuato, arraigada desde la época colonial. 

Durante este Gobierno de la Gente a cargo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se impulsa el talento y compromiso de artesanas y artesanos locales que, con cartón, papel, carrizo y pinturas de colores, transforman la materia en piezas de identidad y orgullo. 

La primera feria representa un impulso para fortalecer la tradición, al tiempo que abre una ventana de oportunidad turística y cultural para que visitantes de todo México descubran la riqueza creativa del municipio.

El evento también es parte de la estrategia turística de Guanajuato para consolidar el turismo cultural como motor de desarrollo de la cadena de valor turística. La feria no solo atraerá visitantes y derrama económica, sino que también fortalecerá la identidad comunitaria, generando orgullo y preservando la esencia de las tradiciones locales.

Desde talleres de pintura tradicional, pigmentos vegetales y cartonería, hasta desfiles con la participación de danzas tradicionales; presentaciones musicales y artísticas; así como charlas y ponencias impartidas por maestras y maestros cartoneros reconocidos a nivel nacional. 

También se ofrecieron talleres gratuitos para familias, permitiendo que niñas, niños y jóvenes se acerquen a esta expresión cultural de manera vivencial, donde se entregaron reconocimientos y actividades artísticas que celebraron la creatividad y resiliencia de quienes mantienen viva esta tradición. 

Con este evento, San José Iturbide consolida su identidad como “Territorio de Luz y Paz” y marca el inicio de este ejercicio para mantener la cultura de Guanajuato. 

Municipios del norte de Guanajuato firman convenio con IECA

  • En Ocampo la capacitación traspasa fronteras
  • En San Felipe hay policías mejor preparados
  • En Dolores Hidalgo los guías de turistas ahora están más capacitados

Dolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2025. Para crear oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó convenios de colaboración con los municipios de Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.

Continue reading

Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León

  • Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.
  • Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.

León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.

Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.

Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.

Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.

La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.

Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Proyectos que están financiados de manera conjunta por el Estado y la Federación, y que trascienden coyunturas y que darán agua segura para los próximos 50 años, añadió.

Libia Dennise dijo que en el desarrollo social, “vamos a seguir avanzando para sostener los buenos resultados”; como el hecho de que más de 430 mil personas en Guanajuato abandonaron la pobreza del 2022 al 2024”.

Destacó que el proyecto de la Puerta Logística del Bajío en Celaya, que es parte de la estrategia federal de Polos del Bienestar y Plan México. Este polo transformará a toda la región Laja-Bajío, en un centro logístico de competitividad global, que conectará carreteras y ferrocarriles, reducirá costos logísticos y atraerá inversiones de alto valor.

La Gobernadora señaló que en menos de un año, se superó la meta de atracción de inversiones: más de 2,500 millones de dólares en 30 proyectos, con más de 7 mil empleos comprometidos. Y al mismo tiempo, se ha fortalecido a las micro y pequeñas empresas: más de 7 mil negocios locales forman parte de la Marca Guanajuato.

En lo que se refiere a infraestructura, explicó, se está impulsando el Tren de Pasajeros, el cual en su primera etapa tendrá una inversión cercana a 100 mil millones de pesos, y las obras estarán iniciando en septiembre.

Luego de realizar esta presentación, la Gobernadora escuchó y dio respuesta a algunos comentarios que hicieron integrantes de este organismo empresarial para fortalecer el trabajo con las autoridades estatales en beneficio del desarrollo económico y social de este municipio y del estado.

“Cuentan conmigo para seguir trabajando de la mano para seguir impulsando el crecimiento de Guanajuato”, apuntó Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.

Lleva DIF Estatal insumos alimenticios a familias de Santiago Maravatío a través de la Superliga de la salud.

Santiago Maravatío, Gto., a 3 de septiembre del 2025.- Como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud que impulsa el Gobierno de la Gente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó paquetes alimentarios y realizó acciones de orientación alimentaria, beneficiando directamente a 37 familias de la colonia Morelos en el municipio de Santiago Maravatío.

El evento fue encabezado por el Director general del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien destacó que las acciones de asistencia alimentaria ofrecen soporte nutricional y orientaciónpara mejorar la salud y el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad.  En lo que va de 2025, suman más de Mil 43 personas beneficiarias en el municipio de Santiago Maravatío en donde se han entregado más de 69 mil 334 raciones alimentarias tanto frías como calientes.

“Con estas entregas reafirmamos nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses que más lo necesitan, a través de una alimentación correcta, nutritiva e inocua, que además contribuya a fortalecer la salud comunitaria de las personas que integran el programa de Red Móvil”, expresó Borja Pimentel.

Cabe mencionar que la colonia Morelos cuenta con una población de 198 personas, de las cuales 81 son hombres y 117 mujeres. En esta comunidad se constituyó en 2023 un Grupo de desarrollo de Red Móvil en modalidad de consolidación, integrado por 37 personas (36 mujeres y 1 hombre), quienes recibieron los paquetes alimentarios.

“Este programa no sólo significa un apoyo directo a la economía familiar, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la orientación y educación alimentaria para las nuevas generaciones”, señaló el titular del DIF Estatal.

Dijo que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del DIF Estatal busca garantizar un estado nutricional adecuado de las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello se otorgan insumos que promueven una dieta correcta con pertinencia cultural y sostenible, acompañados de acciones de orientación, vigilancia nutricional y educación alimentaria.

De manera complementaria, durante la gira de trabajo, Borja Pimentel entregó kits de plantas medicinales, como una alternativa natural para atender diversos padecimientos, reconociendo la importancia de rescatar el conocimiento ancestral y las tradiciones en salud.

“El Gobierno de la Gente impulsa programas que no sólo atienden necesidades inmediatas, sino que fortalecen el bienestar integral de las familias, porque son la base de una sociedad más fuerte y saludable”, concluyó Borja Pimentel.

–0–

SECTURI impulsa en León el Congreso Veterinario más grande del mundo

-El evento genera una participación de más de 25 mil asistentes y la generación de alrededor de 30 mil cuartos noche en León

León, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025. – Con 30 años de realización, se inauguró en León el Congreso Veterinario 2025, el más grande del mundo. 

Un evento que no solo proyecta a la ciudad y al estado en la esfera internacional, sino que también representa una importante derrama económica y la consolidación de Guanajuato como destino de grandes congresos y reuniones.

“El mejor evento, el más grande del mundo, está aquí en León. Y sé que no ha sido fácil, son 30 años de picar piedra, de pedir apoyos, de hacerlo y aquí están. La labor de gobierno es precisamente impulsar a personas que nos ayudan a dejar conocimiento y a traer derrama económica”, señaló la Secretaria de turismo e Identidad, Lupita Robles León durante la inauguración.

La secretaria destacó que este evento es ejemplo del esfuerzo colectivo y del acompañamiento del gobierno de la gente para hacer crecer los proyectos que generan beneficios para la población.

Con la participación de más de 25 mil asistentes, la generación de alrededor de 30 mil cuartos noche y una derrama  estimada superior a los 230 millones de pesos, el Congreso Veterinario se convierte en un pilar económico para León en su segmento especializado de eventos de gran formato y de reuniones y para Guanajuato.

En este Gobierno de la Gente, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce el el esfuerzo de los organizadores, pues un evento de tal magnitud seguirá contando con el  apoyo que fortalezcan el turismo de reuniones.

“Estamos aquí como un solo equipo, el Estado, el Municipio y la sociedad civil. Vemos por el bien de León y por el bien de Guanajuato, y apoyar esfuerzos como este es de reconocerse”, agregó la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles.

También se invitó a los asistentes al congreso a recorrer los 46 municipios de Guanajuato, entre ellos ciudades patrimonio, pueblos mágicos y zonas arqueológicas, reafirmando que el turismo es un motor de desarrollo que beneficia a miles de familias guanajuatenses.

A la par se dio arranque de actividades en el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe! Una zona gastronómica que reúne el sabor y tradición de la comida Guanajuatenses, al alcance de los miles de visitantes internacionales que estarán en la ciudad durante el 3 al 6 de septiembre en el Poliforum de León. 

Rinde homenaje el Teatro Universitario a sus orígenes con Arsénico y encaje en el Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 2 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura en colaboración con la Universidad de Guanajuato presentarán la obra Arsénico y encaje, comedia negra del dramaturgo estadounidense Joseph Kesselring, el próximo 3 de septiembre en el Teatro Juárez. 

Se trata de un montaje con gran valor histórico para la institución, pues fue precisamente con esta obra con la que, en 1952, el Teatro Universitario inició formalmente sus actividades bajo la dirección del Lic. Enrique Ruelas Espinosa. Aquel ejercicio teatral, surgido de la entonces recién fundada Escuela de Arte Dramático, se convertiría en el punto de partida de una tradición escénica que desembocó en los célebres Entremeses Cervantinos, base del Festival Internacional Cervantino.

La trama de la obra gira en torno a Mortimer Brewster, un estricto crítico teatral que se enfrenta a los singulares hábitos de su familia, en especial los de sus dos tías solteronas que elaboran un vino de frutas con ciertas dosis de veneno para enviar al más allá a quienes consideran idóneos. A partir de esta premisa, se desarrolla una serie de enredos cargados de ingenio y humor negro que han convertido a Arsénico y encaje en un clásico del teatro contemporáneo.

Con esta puesta en escena, el Teatro Universitario rinde un homenaje a sus fundadores, a las generaciones que lo han sostenido a lo largo de más de setenta años y, de manera muy especial, a la comunidad universitaria que mantiene viva esta tradición. 

En 2025, el grupo fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, distinción que refrenda su papel como semillero cultural y como un referente de identidad para la sociedad. 

La secretaria de Cultura del Estado, Lizeth Galván Cortés, señaló: “La puesta en escena de Arsénico y encaje no solo es un regreso a los orígenes del Teatro Universitario, sino también una reafirmación de su vigencia como semillero cultural. Desde la Secretaría de Cultura celebramos este legado que ha dado identidad y orgullo al pueblo de Guanajuato”.

El elenco de esta nueva versión está conformado por Isabel Vázquez Nieto, Ramón Gasca Zambrano, Jorge Chavero Rangel, Víctor Calzada Silva, Leticia Montes Silva, Bernarda Trueba Uzeta, Mayra Echegoyén Naranjo, Oscar Vázquez Peña, José Rubén Araujo, Hugo J. Gamba, Tomás Caballero Ramírez, David Santibáñez Hernández, Omar Gómez Juárez, Arturo Gutiérrez Márquez y Pedro Vázquez Nieto. 

La dirección está a cargo de Hugo J. Gamba Briones, quien cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito teatral universitario; la asistencia escénica corresponde a Thelma Ramírez Figueroa, la coordinación a Leticia Montes Silva, el maquillaje y vestuario a Patricia Figueroa Soria, y la producción a la Universidad de Guanajuato.

La función tendrá una duración aproximada de 90 minutos y se llevará a cabo en el Teatro Juárez, en la ciudad de Guanajuato. La entrada será gratuita a cambio de un kilo de ayuda —arroz, frijol o avena— destinado al Banco de Alimentos.

La cita es el 3 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Juárez. 

Guanajuato. Potencia Cultural