Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., a 11 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la paz y la tranquilidad en el estado, personal de la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró un vehículo con reporte de robo vigente, armamento de alto poder, cargadores y cartuchos en la comunidad de Pozos.
La acción se realizó en seguimiento a labores de patrullaje e información previa sobre personas armadas a bordo de un vehículo rojo. Al ubicar la unidad con las características reportadas, los ocupantes descendieron y huyeron del lugar, dejando el vehículo abandonado.
En el interior se localizaron dos armas largas, un arma corta calibre 9 mm, once cargadores calibre .223 y 7.62, así como 185 cartuchos útiles correspondientes a esos mismos calibres. Todo lo asegurado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.
Durante el mes de julio, como parte de los resultados que respaldan la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) de la Secretaría de Seguridad y Paz, se retiraron de las calles 17 armas largas, 12 armas cortas, 2,064 cartuchos útiles y 57 cargadores.
Estos aseguramientos forman parte de la estrategia implementada por el Gobierno de la Gente, con el objetivo de retirar de circulación armamento y vehículos que puedan ser utilizados para generar violencia, protegiendo así la vida y la integridad de las y los guanajuatenses.
La Secretaría de Seguridad y Paz invita a realizar denuncias anónimas al 089. Tu confianza construye seguridad.
Guanajuato, Gto., 11 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, firmaron el convenio marco de coordinación y colaboración en materia de seguridad, en beneficio de la paz y armonía social de los habitantes de ambas entidades.
Libia Dennise, luego de dar la bienvenida al Gobernador de San Luis Potosí, y a su gabinete de seguridad; dijo que “hoy estamos llamados a dar resultados, a trabajar en equipo, entendiendo que la seguridad es una tarea que requiere de la participación, además como una obligación constitucional de los 3 niveles de gobierno.
“Y hoy, debemos agregarle un componente adicional, que es esta vinculación interestatal, porque al final, las realidades delictivas no conocen de fronteras territoriales. Y las autoridades tenemos que ir siempre un paso adelante”, enfatizó la Gobernadora.
Al firmar este convenio, es ir un paso adelante, de generar acciones de inteligencia y trabajo operativo interestatal, que nos permita darle resultados a nuestra gente en materia de seguridad, señaló Libia Dennise.
Comentó que en Guanajuato se tiene un profundo cariño por la gente de San Luis Potosí; “tenemos una cercanía geográfica, pero también, compartimos valores, somos gente de familia, gente de trabajo, y eso hoy nos une”.
La Gobernadora de Guanajuato reconoció al Gobernador de San Luis Potosí porque esta iniciativa de firmar el convenio surgió de él. “Yo te lo reconozco, porque en esa misma medida, nosotros también hemos venido promoviendo estas reuniones regionales de seguridad, porque debemos atenderlo así, con una visión compartida. Este tema que nos une, también va a detonar otras alianzas”.
Libia Dennise reiteró su respaldo al Gobierno de San Luis Potosí; “vamos a hacer grandes alianzas para que a nuestra región le vaya mejor, empezando por supuesto, dando resultados por en el tema de seguridad”.
El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, agradeció a la Gobernadora de Guanajuato por realizar esta firma, con el propósito de trabajar coordinados para garantizar la paz y tranquilidad de los habitantes de ambas entidades.
Agregó que a través de este convenio se deben tener resultados importantes para inhibir a la delincuencia, cuando ya se tengan líneas de investigación trabajadas.
Y se tendrá un impacto social que beneficiará a la gente de ambos estados; la colaboración de “nuestros gobiernos va a dar resultados”, puntualizó.
El Gobernador estuvo acompañado por J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno; Jesús Juárez Hernández, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Nohemí Proal Huerta, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
A la Gobernadora de la Gente, la acompañaron Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Alejandro Sierra Lugo, Consejero Jurídico del Ejecutivo.
Guanajuato, Guanajuato, a 7 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al público en general a disfrutar de una serie de presentaciones de teatro infantil con entrada libre, que se llevarán a cabo durante el mes de agosto en Acámbaro, Doctor Mora, Jaral del Progreso, Jerécuaro y Santiago Maravatío.
Estas funciones forman parte de una gira que busca acercar propuestas escénicas divertidas, imaginativas y con valores formativos a las infancias guanajuatenses. Las obras, que combinan narración oral, títeres y música, estarán a cargo de agrupaciones con reconocida trayectoria en el teatro infantil.
«Desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que las niñas y los niños de Guanajuato vivan el arte como una experiencia cercana, significativa y transformadora. El teatro infantil es una poderosa herramienta para fomentar la imaginación, los valores y la convivencia, y queremos que llegue a todos los rincones del estado». Expresó Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato
Haciendo los sueños realidad, bajo la dirección deSr. Ranita, cuenta una entrañable historia sobre un niño de ocho años que, con esfuerzo y claridad de propósito, logra cumplir sus sueños.
Biblioteca Agustín González Cossío, Doctor Mora – 8 de agosto, 10:00 h
Biblioteca Diego Rivera, Santiago Maravatío – 15 de agosto, 11:00 h
Casca, Cone y el misterio de la zanahoria, de Bufones a la mar, es una divertida aventura en la granja donde una coneja y su amigo extraterrestre intentan resolver la misteriosa desaparición de una zanahoria gigante.
Auditorio de la Casa de Cultura, Jaral del Progreso – 8 de agosto, 13:00 h
Biblioteca Maguadán, Acámbaro – 15 de agosto, 12:00 h
Atrapados entre títeres, de Teatro Demediado, presenta la historia dedos personas privadas de la libertad que descubren una bolsa mágica capaz de revivir antiguos títeres olvidados de la prisión, transformando su intento de fuga en un espectáculo inesperado.
Biblioteca Margarita Gómez de Parada, Jerécuaro – 8 de agosto, 13:00 h
Cúcara-títere fue, de la compañía Títiri Tátara, ha preparado una historia llena de humor y emoción sobre los peligros de la ciencia en manos de Sir Pipeta y el intento de Camilo por declarar su amor en medio del caos titeresco.
Biblioteca Maguadán, Acámbaro – 15 de agosto, 11:00 h
Todas las funciones son gratuitas y con cupo limitado.
Para conocer más sobre la programación artística y cultural de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, visita cultura.guanajuato.gob.mx y las redes sociales de Secretaría de Cultura de Guanajuato
Guanajuato. Potencia Cultural
Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato a 11 de agosto de 2025.— La temporada de Vendimias Guanajuato 2025 inició este fin de semana con dos eventos emblemáticos que celebran la cosecha de uva y la promoción del vino guanajuatense, la Vendimia Guanamé, en San Felipe, conmemoró su 50 aniversario, y la Cuarta Fiesta del Vino en Dolores Hidalgo CIN.
Estas celebraciones forman parte de una agenda que se desarrollará en seis municipios clave de la región —León, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, Silao y San Felipe— con el propósito de consolidar la vitivinicultura local como un motor económico y turístico de gran relevancia.
Los organizadores tienen una derrama económica estimada superior a los 11 millones 600 mil pesos y esperan congregar alrededor de 12 mil visitantes, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector vitivinícola en Guanajuato.
Este año, el viñedo San Miguel recibió reconocimiento internacional al obtener la única medalla de oro para México en el concurso Decanter World Wine Awards, celebrado en Londres.
Además de ser el cuarto productor de vino y quinto en producción de uva para vino a nivel nacional, Guanajuato fortalecerá su posicionamiento internacional con la organización del Día Internacional del Sommelier en 2026, así como la sede del concurso Spirits Selection by CMB en 2027.
Los eventos de vendimia representan no solo la celebración de la cosecha, sino también un espacio de encuentro cultural, turístico y productivo, que integra a comunidades, productores y visitantes para impulsar la economía local y promover la Ruta del Vino como un producto turístico de creciente prestigio.
Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato 2025:
Guanajuato, Gto. 11 de agosto de 2025.- “Tenemos una gran noticia para las y los jóvenes en Guanajuato, porque vamos a tener 30 nuevas opciones de bachillerato, que representan un cupo para 3 mil 650 estudiantes más de nivel medio superior, bajo este nuevo modelo de los Bachilleratos Integrales de Guanajuato”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del Programa Conectando con la Gente.
Se trata de la reconversión de algunas secundarias que no eran utilizadas en durante el turno vespertino, para que dichos planteles, puedan adaptarse y funcionar como bachilleratos, explicó la Gobernadora en este programa, realizado nuevamente con un formato de pódcast.
En esta ocasión Libia Dennise contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato; María Clarette Pérez Velázquez, Directora del Bachillerato Integral de Guanajuato plantel El Carmen en la ciudad de León; y Ximena Sosa Ramírez, estudiante inscrita en el Bachillerato Integral de Guanajuato, plantel Guanajuato.
Libia Dennise explicó que el Gobierno de la Gente innovó con este modelo, al llevar la propuesta a la Secretaría de Educación Pública. “A mí me da mucho gusto porque desde Guanajuato, es un modelo que ahora adoptaron para todo el país y se estará implementando”, destacó.
Fue en noviembre del año pasado, que la Gobernadora Libia Dennise propuso a la Presidenta de la República, ampliar la cobertura en educación media superior, usando los turnos vespertinos en planteles de secundaria.
De esta forma, para el siguiente ciclo escolar 2025-2026, Guanajuato iniciará con 25 nuevos bachilleratos que ya están listos, al ser reconvertidos por el Gobierno Estatal, y serán 30, con otros 5 de la Federación (4 reconvertidos y 1 en construcción).
Con estas acciones, Guanajuato pasará de 74.9 por ciento a un 85.3 por ciento para el 2030, en la cobertura escolar.
Las 25 nuevas opciones de Bachillerato Integral Guanajuato se encuentran distribuidas en 16 municipios del Estado: Apaseo el Alto, Celaya (2), Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato (2), Jerécuaro, León (8), Romita, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide (2), San Luis de la Paz y Uriangato.
Entre las características de este modelo de bachillerato, está su duración de sólo dos años, además de dar herramientas para el empleo; tendrá un enfoque de actividades académicas de acuerdo con la currícula oficial; y un horario de 2:30pm a 6:30 pm, con actividades sabatinas.
La Gobernadora explicó que, el modelo que ofrece una preparación integral orienta a las juventudes a un proyecto de vida acorde a sus intereses y aspiraciones. Entre sus principales beneficios, está la formación en habilidades artísticas, deportivas, digitales, socioemocionales y de emprendimiento.
Al concluir su educación media superior en estos bachilleratos, las y los egresados obtendrán una herramienta que les ayudará a obtener empleo con las “microcredenciales”, que son un Certificado Digital que les acredita sus conocimientos y competencias.
Es decir, las y los estudiantes del modelo de Bachillerato Integral podrán cursar de manera optativa y paralela estas “microcredenciales”, y así obtener reconocimientos por las habilidades laborales adquiridas en: Gestión Cultural, Servicios Turísticos, Servicios de Salud, Calzado, y Tecnologías de la Información.
La formación en “microcredenciales” permitirá, con un año más, obtener un título como Técnico Superior Universitario con el reconocimiento de alguna universidad involucrada en este proceso; con ello se da oportunidad a los estudiantes de insertarse en el mercado laboral.
Estos planteles contarán con personal altamente capacitado; un director o directora, un subdirector técnico-administrativo, docentes de asignatura, docentes de arte (en las tres disciplinas: artes escénicas, artes visuales y música); docentes de educación física (no sólo para las actividades físicas sino para estimular estilos de vida saludable).
La Gobernadora de la Gente y el Secretario de Educación, invitaron a la población interesada a obtener más información vía telefónica en la línea gratuita: 800 388 8767 o en la página web: www.seg.guanajuato.gob.mx.
León, Guanajuato a 11 de agosto del 2025.- La Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, María Guadalupe Robles León tomó protesta del nuevo Comité Directivo del Colegio Internacional de Profesionales Especializados en Turismo y Gastronomía A.C. (CIPETURG), capítulo Guanajuato.
CIPETURG reúne a investigadores, docentes, empresarios, servidores públicos y sociedad civil para fortalecer el sector turístico desde la profesionalización y la colaboración interdisciplinaria.
Durante el evento, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, destacó la importancia del trabajo conjunto y la visión estratégica para el desarrollo turístico:
“El turismo lo hacemos todos, somos una cadena, somos eslabones. Unos tienen una responsabilidad, otros otra, pero no podríamos solos. Somos fundamentales en el equipo”, dijo la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León.
CIPETURG tiene como objetivos asociar a profesionales titulados en turismo, hotelería, gastronomía y áreas afines, así como impulsar proyectos de investigación, capacitación, certificación y vinculación con el sector académico y gubernamental.
“Les pido que nos presenten proyectos porque tengo muchas ideas, pero necesito cómo llevarlas a cabo, y ustedes con su maquinaria académica pueden ayudarnos a hacerlas realidad.”, explicó, la secretaria de Turismo e Identidad.
También promueve seminarios, congresos y gestión de becas para la actualización profesional, contribuyendo a la innovación y sustentabilidad del turismo en Guanajuato.
“Soy una enamorada de la educación. Aunque desde que estoy acá ya no puedo dar clases, he enseñado en ocho universidades y extraño ese contacto porque los jóvenes son el futuro de lo que estamos construyendo. Es fundamental que sigamos en colaboración para fortalecer el turismo en Guanajuato.”, aseguró en su mensaje Lupita Robles.
Además, la Secretaría reafirma su compromiso con la colaboración estrecha con CIPETURG y otras instituciones clave, como el Observatorio Turístico del Estado, para consolidar la academia, el sector productivo y la administración pública como aliados en el crecimiento del turismo regional.
Integrantes que tomaron protesta en CIPETURG capítulo Guanajuato:
San Luis de la Paz, Guanajuato. -11 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, certificó un total de 25 planteles educativos como Escuelas Promotoras de la Salud durante el ciclo escolar 2024-2025.
Esta acción benefició directamente a 2,422 alumnos en nueve municipios de la región noreste.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la certificación busca promover entornos escolares saludables, con énfasis en la prevención del sobrepeso, obesidad y enfermedades como el dengue, mediante la implementación de acciones enfocadas en una alimentación correcta, incremento de la actividad física y el consumo de agua simple potable.
Los municipios donde se realizó esta estrategia son: San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Los planteles certificados incluyen niveles de educación preescolar, primaria y secundaria.
Cortés Alcalá, destacó la importancia de este tipo de acciones en el entorno educativo:
“La salud comienza en las aulas. Una escuela saludable es una inversión en el futuro de nuestras niñas y niños. Con estas certificaciones no solo fomentamos mejores hábitos de vida, también reducimos riesgos de enfermedades como el dengue, el sobrepeso y la obesidad”, señaló.
Las certificaciones forman parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la prevención de enfermedades desde la comunidad escolar, contando con el acompañamiento y orientación del personal de salud en cada una de las etapas del proceso.
Además, como parte del compromiso con espacios seguros, se llevaron a cabo labores de control larvario y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, con el fin de mantener entornos libres de vectores.
La coordinación entre personal de salud, autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia ha sido clave para alcanzar esta meta, reflejando que la promoción de la salud es una responsabilidad compartida.
Estas certificaciones no solo representan un reconocimiento al esfuerzo de las escuelas participantes, sino que también sientan las bases para construir una cultura de salud sostenible, preventiva y participativa en cada rincón del estado.
Puerto Progreso, Yucatán; 02 juli0 2025.- La delegación de remo del estado de Guanajuato sumó cinco medallas en la segunda jornada de finales de la disciplina de remo: 1 Oro, 1 plata y 3 bronces para capitalizar la mejor jornada hasta el momento en este deporte.
Las y los remeros guanajuatenses han mostrado valentía en sus competencias, pues llegar a la Olimpiada Nacional 2025 fue todo un reto ante las sequias que se presentaron en el estado durante los dos años anteriores, lo que ocasionó falta de agua en los sitios habituales de entrenamiento como la presa del palote y por ende poco contacto con el agua para las embarcaciones guanajuas.
El ansiado oro llegó en la prueba de 2- masculina, distancia de 2000 metros con Erick Muñoz y Arturo García donde la dupla de nuestro estado hizo valer su condición de favoritos al imponerse con claridad y terminar el recorrido con marca de 6minutos, 47 segundos y 86 centésimas , la plata quedó en manos de Baja California y el bronce fue para Jalisco.
Arturo y Erick son dos de los remeros mexicanos con mayor proyección para el país y estarán en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 en agosto próximo.
Por otro lado la medalla de plata se logró en la rama femenil con la dupla integrada por Araxi Gutiérrez y Rosaura Hernández en la prueba de 1500 metros Dos sin timonel categoría 15-16 años, las nuestras no pudieron mantener la ventaja con la que atravesaron ¾ partes de pista y fue en el último tramo donde Nuevo León les arrebató el oro en un cierre de photofinish digno de la Olimpiada, el bronce quedó en manos de Ciudad de México.
Finalmente los bronces fueron obra de Nayive Muñoz y Damkina Ramírez en la prueba de 2000 metros doble femenil categoría 17-18 años, de igual forma Carlo Valencia y Yasser Arredondo hicieron lo propio en la misma prueba categoría 15-16 años, mientras que José Arturo García y Erick Muñoz lograron la presea de bronce en la prueba corta de 500 metros doble categoría Sub 24.
Valle de Santiago, Gto., a 10 de agosto de 2025.- E En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y como parte de la nueva estrategia Coordinación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), liberó a dos personas privadas de la libertad y detuvo a dos personas de 16 y 17 años, como probables responsables.
Los hechos ocurrieron sobre el camino que conduce de la comunidad Los Lobos hacia el rancho Cuatro de Altamira, cuando el personal operativo detectó una camioneta color rojo con las características de un vehículo reportado como robado en el sistema C5i.
Al marcarle el alto y realizar la inspección correspondiente, se constató que era conducida por dos personas menores de edad. En el asiento trasero fueron localizadas dos personas que se encontraban privadas de la libertad y amagadas. Las víctimas fueron rescatadas de inmediato y canalizadas a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) para recibir atención especializada.
Además del vehículo Mazda CX-5, modelo 2023, se aseguró un arma larga calibre 7.62 x 39 mm con cargador abastecido con seis cartuchos útiles, un revólver calibre .22 mm con dos cartuchos útiles y un casquillo percutido, así como dos teléfonos celulares.
Las personas detenidas y todo lo asegurado quedaron a disposición de la FGE para las investigaciones correspondientes, conforme a lo establecido en la Ley para el Tratamiento de Personas Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado refrenda su compromiso con la protección de la vida e integridad de las y los guanajuatenses, fortaleciendo la coordinación con instancias estatales y federales para combatir delitos que atenten contra la seguridad.
Se recuerda a la ciudadanía que la línea 089 está disponible las 24 horas para realizar reportes anónimos. Tu denuncia fortalece la seguridad de Guanajuato.
Ciclistas guanajuatenses brillan con oro, plata y bronce
Seis medallas en la Olimpiada Nacional
Plata en taekwondo
San Lucas Cuahutelulpan, Tlaxcala; 20 de junio de 2025.- El equipo de ciclismo puso en alto el nombre de Guanajuato en la Olimpiada Nacional al subir en cinco ocasiones al podio por el mismo número de medallas, dos oros, una plata y dos bronces.
Una mañana lluviosa y fresca en San Lucas Cuahutelulpan en Tlaxcala, fue testigo de la entrega y resistencia demostrada en cada pedaleo por las y los ciclistas guanajuatenses que una vez más llenaron de orgullo a la entidad y fortalecieron con creces el medallero nacional.
En la prueba de contrarreloj Jorge Andrés Segura y Heriberto Quiroz Gutiérrez, hicieron el uno-dos, al conquistar el primero y segundo lugares en la prueba de contrarreloj.
Más tarde llegaría la tercera medalla de la rama varonil por conducto de Diego Rangel Segoviano.
Las mujeres sacaron la casta y demostraron que las largas horas de entrenamiento y la disciplina en el deporte hacen posible cualquier sueño.
Samantha Ivette Martínez obtuvo la añorada presea dorada en la prueba de contrarreloj, “me siento muy satisfecha con el trabajo que he hecho en el circuito y sobre todo por el esfuerzo que he estado haciendo dia con día. Cuando menos ganas he sentido he sido persistente y disciplinada porque sabía que en algún momento se iba a reflejar”.
El bronce en la prueba de contrarreloj fue para Joy Harumi Méndez García; con ella se lograron cinco medallas en una jorada.
Plata en taekwondo
En otro de los escenarios de la Olimpiada Nacional, el Domo Papanamericano de Basquetbol en CODE Alcalde, en Guadalajara, Jalisco; el representantivo de Guanajuato en taekwondo obtuvo la medalla de plata.
La triada integrada por Nicolás Díaz Acosta, Sergio Osvaldo García y Luis Jesús González Rodríguez, fue premiada con la medalla de plata por su técnica, sincronicidad y precisión demostrada en la prueba de poomse.
El equipo superó al equipo de Campeche que se llevó el bronce, el oro en esta prueba fue para Michoacán.
Tiempos y medallas
Oro / ciclismo/ contrarreloj
Jorge Andrés Segura García
Sub 23/ contrreloj/ 39:57:51
Plata/ciclismo/contrarreloj
Heriberto Quiroz Gutiérrez
Sub 23/contrarreloj/ 40:07:28
Bronce/ ciclismo/contrarreloj
Diego Rangel Segoviano
Sub 23/ contrarreloj/ 28:16:08
Oro/ ciclismo/ contrarreloj
Samantha Ivette Martínez
Sub 23/contrarreloj/ 30:52:31
Bronce/ ciclismo/ contrarreloj
Joy Harumi Méndez García
Sub 23/ contrarreloj/ 32:07:99