Salamanca, Guanajuato. – 29 de agosto de 2025.-La Secretaría de Salud ofrece atención integral a los adultos mayores sobre todo en padecimientos como depresión, memoria y caídas.
De enero a junio, las unidades de atención de la Secretaría de Salud de Guanajuato han reforzado su compromiso por el bien de este grupo poblacional, brindando miles de consultas y atenciones especializadas.
Durante el primer semestre del año, se registraron 52 mil 578 consultas a adultos mayores de 60 años y más, tanto hombres como mujeres.
Esto demuestra la constancia en el seguimiento médico para una mejor calidad de vida y para asegurar que la atención que necesitan esté siempre disponible.
Los equipos de salud no solo se enfocan en la atención de enfermedades crónicas, sino que también realizan detecciones oportunas para cuidar la salud integral de las personas mayores.
Se llevaron a cabo más de 16,738 detecciones y 18,9997 consultas externas, lo que nos permite identificar padecimientos comunes en esta etapa de la vida.
De estas atenciones, se detectaron padecimientos en miles de adultos mayores: por depresión se identificaron más de 1,082 casos positivos de depresión, tamizando a 13,615 personas y aplicando 5,608 cuestionarios a detalle, un paso crucial para brindar el apoyo emocional y psicológico que necesitan.
Por problemas de memoria un total de 671 adultos mayores presentaron alteraciones de memoria, lo que permite ofrecerles atención y estrategias para mantener su bienestar cognitivo.
Y por riesgo de caídas e incontinencia urinaria, estos padecimientos, que impactan significativamente en la calidad de vida, también fueron detectados, aplicando 13,188 tamizajes, de los cuales 920 fueron positivos, permitiendo a nuestros profesionales de salud intervenir de manera oportuna.
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de que cada visita a un centro de salud sea una promesa cumplida, ofreciendo un servicio con calidad y calidez para que los adultos mayores se sientan seguros y atendidos. Porque el Gobierno de la Gente empieza contigo.
León, Guanajuato. – 29 de agosto de 2025.- El Grupo de pacientes crónicos “Salud y Futuro” de la UMAPS 8 de marzo logró la reacreditación en salud.
El Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Salud y Futuro” obtuvo con éxito su reacreditación, tras un proceso de 13 meses de atención continua que inició en julio de 2024.
Está integrado por 16 pacientes viven con diabetes, 12 pacientes con obesidad, 8 pacientes con hipertensión y 14 pacientes con dislipidemia.
El éxito de los Grupos de Ayuda Mutua no solo depende de la constancia de sus integrantes, sino también de la estrategia impulsada por la Jurisdicción Sanitaria VII, que brinda: capacitación y seguimiento técnico al personal de salud encargado de los grupos.
Monitoreo constante del cumplimiento de los indicadores clínicos, acompañamiento comunitario, fomentando la participación activa de los pacientes en su propio cuidado.
Promoción de la prevención, impulsando estilos de vida saludables que favorezcan la disminución de riesgos y complicaciones.
Todos han trabajado de manera constante en la adopción de hábitos saludables y el control de sus enfermedades crónicas.
La reacreditación del GAM “Salud y Futuro” es un reflejo del compromiso de sus integrantes y del esfuerzo articulado de la Jurisdicción Sanitaria VII, que continúa consolidando acciones para el bienestar, la prevención y la salud de la comunidad leonesa.
León, Guanajuato. – 29 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud interviene colonias del municipio de León para reducir la densidad del dengue
Con el compromiso de proteger la salud de las familias leonesas, la Jurisdicción Sanitaria VII, a través del área de Vectores, refuerza de manera permanente las acciones de prevención y control contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En las últimas semanas, se han realizado intervenciones en colonias prioritarias como Ciudad Satélite, La Ermita, San Marcos, Manantiales, La Florida, Brisas del Campo, Popular Anaya, Valle de Señora, Obregón, Chapalita, Lomas de Medina, Las Hilamas y Los Olivos, donde se llevaron a cabo las siguientes actividades:
La nebulización se realiza en zonas estratégicas, para reducir la presencia del mosquito adulto.
Las visitas domiciliarias para control larvario, aplicando larvicida en depósitos de agua y brindando orientación a las familias.
Mientras que las campañas de descacharrización, se desarrolla con la participación comunitaria para eliminar objetos que acumulen agua, junto con actividades de promoción de la salud en escuelas y espacios públicos, fomentando la prevención desde edades tempranas.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población leonesa a reforzar las medidas preventivas dentro de sus hogares:
– Lava tinacos y recipientes.
– Tapa depósitos de agua.
– Voltea cubetas y objetos que acumulen agua.
– Tira cacharros y objetos inservibles.
De manera especial, se exhorta a la ciudadanía a no desechar el larvicida aplicado en los depósitos de agua, ya que este permanece activo hasta por tres meses.
Es importante recordar que el producto se concentra en el fondo del recipiente, por lo que al vaciarlo por completo se pierde su efectividad y se incrementa el riesgo de proliferación del mosquito.
*Hará vibrar al recinto con un programa mexicano compuesto por obras de los compositores nacionalistas Carlos Chávez y Silvestre Revueltas, así como una obra de Dmitri Shostakóvich en ocasión de su quincuagésimo aniversario luctuoso
León, Guanajuato, a 29 de agosto de 2025.– La Secretaría de Cultura se honra en presentar a la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por José Luis Castillo, el próximo 17 de septiembre en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con un programa que celebra las fiestas patrias.
Fundada en 1915, la agrupación jalisciense, una de las más vibrantes en el panorama musical de México y Latinoamérica, ofrecerá un concierto patriótico como parte de su gira nacional. El programa incluye el Huapango y la Sandunga, de la suite Caballos de Vapor, compuesta de Carlos Chávez.
También se interpretará Esquinas, de Silvestre Revueltas, obra compuesta en 1931 con la intención de crear un referente sonoro y cultural “de todas las calles y de todos los barrios”. En esta partitura, Revueltas sorprende con un pregón que desata “el ritmo de la vida” urbana, hasta llegar a una sección central donde el oboe se convierte en el canto doloroso del “pregonero pobre y desamparado”.
Como homenaje en el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakóvich, la orquesta ejecutará la Sinfonía núm. 11, El año 1905, escrita para conmemorar el 40 aniversario de la Revolución Rusa de 1905. La obra, concebida como un poema sinfónico en cuatro movimientos, evoca el frío, la represión y la memoria de los caídos en el llamado Domingo Sangriento, para culminar en un poderoso llamado a la acción con campanas, marchas y cantos revolucionarios.
Reconocido por su rigor interpretativo, José Luis Castillo ha consolidado una trayectoria internacional como director, compositor y pedagogo. Formado en Salzburgo, Luxemburgo y París, ha dirigido más de 70 orquestas en 25 países, presentándose en Europa, América y Asia, con un repertorio que abarca desde los clásicos hasta la vanguardia del siglo XXI.
Con más de un siglo de tradición, la Filarmónica de Jalisco ha sido aclamada por su excelencia en escenarios de México, Corea, Estados Unidos, Alemania y Austria. Su trayectoria refleja un compromiso inquebrantable con la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia artística, lo que le permite abordar con maestría las obras más exigentes del repertorio sinfónico.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, destacó: “Es un honor recibir a la Orquesta Filarmónica de Jalisco en Guanajuato, especialmente en el marco de nuestras celebraciones patrias. Este programa es un puente entre la tradición musical mexicana y el legado universal de la música sinfónica, que nos recuerda el poder del arte para unirnos y conmovernos como comunidad”.
Con este repertorio, que se presentará el 17 de septiembre a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Jalisco ofrecerá al público guanajuatense una travesía sonora que exaltará la emotividad patriótica con fuerza y pasión.
Guanajuato. Potencia Cultural
Irapuato, Gto., a 29 de agosto 2025.- Entre bailables, interpretaciones musicales, grupos de canto, rondallas y mucha energía, el Sistema DIF Estatal Guanajuato celebró a más de 600 personas adultas mayores del estado con el encuentro estatal La experiencia tiene talento, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores.
Este evento reunió a representantes de 32 municipios del estado, quienes demostraron los talentos y habilidades de los adultos mayores que adquirieron en los talleres de los Espacios de Desarrollo, mostrando que la edad nunca es un límite para aprender, crear y disfrutar la vida.
El evento fue presidido por la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quienes destacaron la importancia de reconocer el talento y la participación activa de las personas adultas mayores en la vida cultural y social de Guanajuato.
“Hoy celebramos la vida, la experiencia y el talento de nuestras personas adultas mayores, quienes con su ejemplo nos inspiran a construir un Guanajuato más humano, más fuerte y más unido. Siguiendo su ejemplo, queremos ser un gobierno cercano a la gente, que trabaje por ustedes. Como mujer, como gobernadora y como guanajuatense, me siento profundamente orgullosa de todos ustedes”, expresó la Gobernadora del Estado.
La mandataria destacó que las personas adultas mayores son el pilar de las familias en Guanajuato, además de ser ejemplo de admiración y guía para las nuevas generaciones. “Ustedes nos enseñan con valentía lo que significa hacer lo correcto y trabajar por el bienestar de sus familias y de Guanajuato”.
Reiteró su compromiso y el de su gabinete para impulsar acciones que beneficien a las personas adultas mayores y a todas y todos los guanajuatenses.
“Son ustedes los que con su vida han dado testimonio de lo grande que es Guanajuato y hoy me comprometo a que caminemos juntos porque esa experiencia que ustedes tienen la necesito para seguir construyendo Guanajuato, ese entusiasmo y esas ganas de seguir impulsando, queremos que estén presenten en nuestro estado”, agregó.
Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, destacó la importancia que tiene este sector en las familias de Guanajuato: “Cada presentación nos recuerda que nuestras personas adultas mayores son portadoras de sabiduría y de alegría, son la mejor prueba de que vivir con entusiasmo y compromiso enriquece a toda la sociedad.
“Hoy es un día de enorme significado, porque celebramos con profundo respeto y admiración a quienes son el corazón de nuestras familias y comunidades, nuestras queridas personas adultas mayores; este encuentro es para ustedes, para reconocer su experiencia, su talento y la fuerza con la que día a día nos inspiran, porque nunca olvidamos por quienes estamos aquí”.
Actualmente, en Guanajuato se atienden 25 mil 686 personas adultas mayores a través del programa Apoyos Mayores Guanajuato en su componente de capacitación. Estas personas participan en 812 grupos que funcionan en coordinación con los Sistemas Municipales DIF y con el apoyo de 1 mil 78 Promotores Voluntarios Gerontológicos en todo el estado.
“En el Sistema DIF Estatal Guanajuato estamos convencidos de que la experiencia de cada adulto mayor es un legado que enriquece a todo nuestro estado. Con el Sistema Integral de Cuidados buscamos transformar la manera en que entendemos el cuidado, asegurando que este derecho sea accesible, de calidad y que no recaiga solo en las mujeres, sino que sea una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno”, dijo Montesinos Carranza.
La celebración, además de reconocer las aportaciones culturales, sociales, económicas y políticas que brindan las personas adultas mayores, refuerza la importancia del ejercicio pleno de sus derechos y de garantizarles una vida activa, independiente y saludable.
El encuentro La experiencia tiene talento se consolidó como una celebración de gratitud y reconocimiento, donde cada número artístico fue un homenaje a la vitalidad, creatividad e inspiración que distinguen a las personas adultas mayores de Guanajuato.
Toma protesta el Consejo Estatal de Personas Adultas Mayores
En sesión celebrada en el marco del encuentro La experiencia tiene talento del DIF Estatal, La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores, conformado por titulares de diferentes dependencias del Gobierno de la Gente.
“Hoy instalamos el Consejo de Personas Adultas Mayores, a través del cual estaremos impulsando acciones, programas y actividades que nos permitan estar cerca de ustedes y de sus municipios. En el Gobierno de la Gente seguiremos promoviendo iniciativas que fortalezcan su participación activa, brindándoles espacios y oportunidades para su desarrollo. Quiero que sepan que Guanajuato se siente muy orgulloso de sus personas adultas mayores”, concluyó.
–0–
Guanajuato, Gto. 29 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del arranque de la campa Septiembre Mes del Testamento, así como la Entrega de Fíats y la Firma del convenio “Sello Digital”.
La Mandataria Estatal explicó que en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio Estatal de Notarios, se firmó el convenio para el uso de la plataforma “Sello Digital”. Es un gran avance tecnológico que permitirá a notarios, instituciones financieras y registros públicos verificar la autenticidad de documentos, evitando fraudes y garantizando la seguridad jurídica.
La meta es que cada documento emitido cuente con un respaldo tecnológico que brinde confianza total a quienes lo reciben o consultan. “De esta manera se brindará certeza jurídica a la gente, protegerla y garantizar el estado de derecho”, comentó.
Hoy también se realizó la segunda entrega de Fíats Notariales en lo que va del Gobierno de la Gente. Son tres Fíats por Homologación que se han entregado a notarios, quienes se habían desempeñado como auxiliares, y ya cumplen con el procedimiento legal para asumir la titularidad de sus notarías.
Irma Katia Zamora González, de la Notaría Pública No. 8, en Silao; César Humberto Garnica Robledo, de la Notaría Pública No. 77, en León; y a Carlos Frausto Marzuca, de la Notaría Pública No. 88, también de León.
Con estos nombramientos, se fortalece al gremio notarial y se asegura que las y los guanajuatenses cuenten con profesionales capacitados y comprometidos con la legalidad, dijo la Gobernadora luego de felicitar a los nuevos notarios.
Septiembre Mes del Testamento
La Gobernadora destacó que hoy también está arrancando la Campaña “Mes del Testamento”. Una tradición que lleva más de dos décadas transformando vidas y fortaleciendo la armonía social de nuestro estado y que ya es un referente a nivel nacional.
Durante 22 años, las y los Notarios Públicos de Guanajuato, en un acto de generosidad y responsabilidad, han decidido ampliar sus horarios de atención y reducir los costos en la elaboración de testamentos. Este compromiso permite que más personas accedan a la posibilidad de garantizar la seguridad jurídica de sus bienes y la paz y la tranquilidad familiar.
La elaboración de un testamento es más que un acto legal; es un legado de amor y previsión que permite evitar conflictos futuros. También se asegura la unidad familiar; es una herramienta que otorga certeza y paz, facilitando que cada persona exprese su voluntad para el bienestar de sus seres queridos.
Además, la campaña ofrece beneficios adicionales, como la exención de derechos registrales en inscripción de avisos de testamento, depósitos o retiros de testamento ológrafo o cerrado, facilitando aún más este proceso.
Este año, la campaña 2025 se extenderá del 1 de septiembre al 31 de octubre para mujeres y personas adultas mayores, y del 1 al 31 de diciembre para personas migrantes.
Además, con el apoyo de las y los notarios de Guanajuato, habrá precios especiales para las mujeres, las personas adultas mayores y personas migrantes.
Los honorarios generales serán de 3 mil 300 pesos para el público en general y 2 mil 600 pesos para mujeres, personas adultas mayores y personas migrantes.
La Gobernadora agradeció todo este esfuerzo al Colegio Estatal de Notarios y a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, por su invaluable acompañamiento a lo largo de esta campaña.
“Seguimos trabajando de la mano con el Notariado en beneficio de las familias guanajuatenses”, apuntó Libia Dennise, quien invitó a la ciudadanía, en general, a aprovechar los beneficios que esta campaña ofrece, pensando en la seguridad y armonía futuras de sus seres queridos.
Por su parte, el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, resaltó que eventos como el de hoy, son testimonio del dinamismo y la colaboración entre las personas notarias públicas y el Gobierno de la Gente.
Dijo que se tiene el compromiso de perseverar en esta ruta, apostando por la continuidad de los procesos de selección notarial, a partir de altos estándares, y por la modernización de los servicios, respondiendo a la exigencia ciudadana de procesos, cada vez más ágiles y transparentes.
Agregó que se seguirá trabajando en coordinación con los notarios para bien de todas las familias de nuestro estado.
En esta ceremonia se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro; y la Presidenta del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, Guadalupe del Pilar Fuentes Jiménez.
León, Gto. 28 de agosto de 2025.- Este Gobierno de la Gente está llamado a cumplir su misión: hacer de Guanajuato, ese estado que queremos para nuestras hijas e hijos. Este es el momento de la gente.
Así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento “el momento de la gente” que se realizó en el Poliforum de León ante representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y público en general.
“Hoy nuestro estado vive un Nuevo Comienzo. Está ocurriendo lo que parecía imposible. Estamos poniendo los cimientos de un presente y de un futuro mejor para Guanajuato. Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos”, expresó la Mandataria Estatal.
Libia Dennise dijo que Guanajuato está destinado a seguir siendo protagonista de su historia; “se requiere que trabajemos juntas, juntos para consolidar su desarrollo plural, inclusivo, con igualdad y libertad.
“Vienen muchas cosas buenas, pero siempre es importante dialogar sobre los cimientos de este nuevo Guanajuato. Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.
Resaltó que han sido meses de trabajo intenso, de gestiones, diálogo, de unirnos por Guanajuato. “De ver los rostros y escuchar, porque NO hay mejor brújula para nosotros que la mirada y la voz de nuestra gente. Los resultados son la mejor muestra de que el nuevo decir es el hacer”.
Seguridad
El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, dijo que en Guanajuato se está trabajando por la construcción de la paz a través de un equipo con las diferentes instituciones de gobierno federal. Vamos por el camino correcto.
La Gobernadora reiteró que la seguridad y la paz, son una parte fundamental de estos proyectos estratégicos de Guanajuato. Así tiene que ser, pues ha sido la principal demanda de las familias guanajuatenses en los últimos años.
Recordó que en noviembre se presentó la Estrategia CONFIA, basada en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación.
“Nuestra gente nos exige dar resultados y sumar esfuerzos en un tema que más que cualquier otro”, agregó la Gobernadora quien comentó que en el Grupo de Inteligencia Operativa se ha decidido ir de frente sin distingos de instituciones o niveles de gobierno, porque la única meta era darle resultados a nuestra gente.
“Hoy a nombre de Guanajuato, quiero agradecer a la SEDENA, a Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Federal, al Centro Nacional de Inteligencia, a las Fiscalías Estatal y Federal y por supuesto a nuestras Fuerzas de Seguridad Pública, por su compromiso con la paz de nuestro estado”, señaló.
Libia Dennise dijo que “nos planteamos el reto de demostrar que Guanajuato puede ser un modelo replicable de disminución de homicidios y violencia. Hoy los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre de 2024 cuando asumimos esta responsabilidad, a 5 en julio de 2025, una reducción del 47%”.
Tan solo de febrero a julio de 2025, Guanajuato redujo hasta 60% su promedio diario de homicidios dolosos. Hoy, Guanajuato ocupa el Octavo lugar nacional en tasa por cada 100 mil habitantes y vamos por más, porque aún no estamos donde queremos, añadió.
“Quiero ser muy honesta con ustedes, en la implementación de la estrategia habrá momentos, como los ha habido, que generan desesperanza, miedo, dolor y rabia, pero no daremos ni un paso atrás; y hoy quiero dejar muy claro que con el firme compromiso de las Fiscalías y del Poder Judicial no habrá impunidad para aquellos que dañan a nuestra sociedad”, enfatizó.
Dijo que seguirán los operativos de blindaje del estado, el Operativo Fénix de Prevención y el Escuadrón Antiextorsión, y reforzando las alianzas con las y los Gobernadores colindantes con Guanajuato para fortalecer las operaciones y desarticular grupos delictivos que operan en nuestros territorios.
La Gobernadora anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado contra el Robo al Transporte propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz, y coordinado por la Guardia Nacional, para lograr el objetivo de cero robos en las carreteras de nuestro estado.
Y en las próximas semanas, agregó, se estará presentando la Plataforma GIO Guanajuato que es un esfuerzo único en el país para que en un solo sitio puedan ser consultadas las acciones y resultados, y que se suma a la acciones en materia de transparencia que hemos impulsado, porque la seguridad también se construye con honestidad y de cara a nuestra gente.
“Ser un estado seguro no solo es un anhelo posible, es una realidad que estamos alcanzando día con día. Esta administración está llamada a construir la paz y cumplirá a cabalidad su responsabilidad. ¡Somos más la gente de bien y por eso seguiremos construyendo la paz y la seguridad!”, señaló.
Agua
El Secretario de Medio Ambiente, José Lara Lona, dijo que el agua es un recurso estratégico, por lo que se trabaja junto con las autoridades federales para que los guanajuatenses tengan acceso a este servicio básico.
La Gobernadora dijo que el agua es un derecho humano fundamental, por lo que se han planteado soluciones para Guanajuato que desafortunadamente nunca llegaron a realizarse, como Río Verde y la Presa de El Zapotillo, ahondando aún más la crisis hídrica de nuestro estado.
En el Gobierno de la Gente, uno de los legados más importantes que estamos comprometidos a dar a nuestra gente es un proyecto hídrico de gran calado, y gracias a las gestiones que realizamos y al trabajo avanzado que ya se tenía del proyecto, por primera vez se incorporó este proyecto en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua; y recibe financiamiento federal y estatal mediante el Plan Nacional Hídrico, explicó la Gobernadora.
Resaltó que ningún otro estado cuenta con 3 proyectos de agua simultáneos: Acueducto de la Presa Solís-León, la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y el Saneamiento del Río Lerma.
Primero, la Tecnificación del Riego en el Distrito 011 es una acción que nos enorgullece, porque está cimentada en el diálogo y en el respeto con los productores.
Estas obras ya iniciaron de parte del Gobierno Federal a través de la CONAGUA, agregó.
El Acueducto de la Presa Solís, que será el acueducto más grande de todo el país, atravesará 10 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Villagrán, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Una gran solución para los próximos 50 años. “Este proyecto de agua para Guanajuato va”, indicó la Gobernadora.
Mujeres
La Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, dijo que con hechos se atiende a las mujeres, por ello se impulso la Estrategia Aliadas en donde se encuentran programas importantes como la Tarjeta Rosa que tienen el propósito de mejorar la calidad de vida de las guanajuatenses.
La Gobernadora dijo que este es el momento de las mujeres de Guanajuato, “somos un gobierno aliado de las niñas, adolescentes y mujeres. Este es un sexenio dedicado a generar mejores oportunidades para todas en educación, ingresos, salud, oportunidades”.
Se puso en marcha programas en nuestras Secretarías y en la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para respaldar sus ingresos y sus emprendimientos. La Estrategia Aliadas, seguirá ampliando sus alcances para llegar a más mujeres en cada rincón de Guanajuato.
Y la Tarjeta Rosa seguirá adelante y nos permitirá estar cerquita de las mujeres, porque será un puente que las conecte con su independencia económica a través de programas complementarios de emprendimiento, añadió Libia Dennise.
“Creamos la Secretaría de las Mujeres y aquí quiero agradecer todo el apoyo de las y los diputados del Congreso del Estado, por compartir esta visión y aprobar esta iniciativa”, señaló.
Economía
La Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, dijo que hoy somos la quinta economía de México, y vienen acciones que fortalecerán a nuestro estado como la Puerta Logística del Bajío en Celaya.
La Gobernadora agregó que la Puerta Logística del Bajío va a transformar a Celaya y a toda la zona Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.
Su ubicación es clave, porque ahí cruzan las principales líneas ferroviarias y las principales carreteras del país. Por ahí pasa el 23% de la carga ferroviaria nacional.
No solo será un Puerto Seco sino un verdadero polo logístico integral con incentivos fiscales, simplificación de trámites y acompañamiento de los 3 niveles de gobierno, explicó.
Con el surgimiento -este año-, del Plan México, ante la crisis de los aranceles, decidimos solicitar su inclusión; y fue así que el 22 de mayo el Gobierno de México anunció la incorporación de la Puerta Logística del Bajío a la Estrategia de los Polos del Bienestar. ¡Celaya y toda la gente de la zona Laja-Bajío se lo merece!, resaltó la Gobernadora.
Destacó que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de la Presidenta de México, que prohíbe la importación temporal de calzado terminado a nuestro país. Lo que representa una gran noticia para este sector tan importante y representativo de nuestro estado.
Pese a la incertidumbre económica internacional, la confianza sigue puesta en Guanajuato con más de 2,500 millones de dólares en inversiones en lo que va del Gobierno de la Gente.
Salud
El Secretario de Salud, Gabriel Cortés, dijo que “vamos bien en materia de salud pero queremos seguir avanzando”.
La Gobernadora señaló que “nuestro Sistema Estatal de Salud, es una prioridad para Guanajuato, queremos que siga siendo el mejor de todo México. En el Gobierno de la Gente estamos convencidos de que el mayor derecho es la dignidad humana y la salud es un derecho y una demanda muy sensible de la población.
Refrendó su compromiso por seguir invirtiendo en salud, para mantenerlo en niveles de excelencia. “Invertir en salud es invertir en nuestra principal riqueza que es la gente. Porque la salud es un gran igualador social que nos permite que nadie se quede atrás. Por eso, nuestro sistema de salud es un orgullo y, sobre todo, una fortaleza para la gente de Guanajuato”.
Dijo que en Guanajuato hay una política de 0 rechazo a las personas en nuestros hospitales. Por ejemplo, el año pasado atendimos más de 300 mil consultas de personas que pertenecen al sistema de salud federal y en lo que va de este año hemos dado más de 94 mil consultas a quienes tienen otro esquema de seguridad social.
El año pasado 1,276 personas con IMSS o ISSSTE fueron recibidas para realizarse una cirugía en nuestro sistema de salud y este año ya llevamos 530 procedimientos quirúrgicos atendidos por nuestro sistema.
Educación
El Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez, dijo que se trabaja por mejorar el nivel académico de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes guanajuatenses.
Libia Dennise dijo que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, y es cierto, pero justo por eso, debemos hacer que la educación sea accesible, universal y una de las prioridades estratégicas.
“Queremos que este sea el momento de las juventudes. Para ello, tenemos un ambicioso plan para aumentar la cobertura en este nivel y pasar del 74.9% al 85.3%. Es un crecimiento de poco más de 10 puntos porcentuales, que representa oportunidades para miles de jóvenes”.
Ya en este nuevo ciclo escolar, estamos abriendo 30 nuevas prepas, para 3,650 estudiantes, que hoy tienen una gran oportunidad, agregó Libia Dennise.
Lo estamos haciendo con un nuevo modelo, que es innovador, gratuito y cercano para que ningún joven se quede atrás: lo hemos llamado Bachillerato Integral de Guanajuato. Lo que estamos haciendo es usar los turnos vespertinos en escuelas secundarias que solo se utilizan por la mañana. De esta manera hay cercanía entre la escuela y la casa de los alumnos, explicó la Gobernadora.
Agregó que se seguirá yendo casa por casa por aquellos estudiantes que han abandonado la escuela, porque solo escuchando sus motivaciones podremos apoyarles a que regresen.
Infraestructura
El Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez, resaltó el proyecto para la construcción del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León viene a beneficiar la movilidad de esta región del país.
Libia Dennise añadió que en estos proyectos estratégicos NO podía faltar el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, y “lo digo con mucho orgullo porque nos costó mucho trabajo, diálogo, estudios, reuniones que se incluyera en el proyecto este gran municipio. Un proyecto del que todos escuchábamos pero que nunca logró concretarse, una opción viable de transporte colectivo que nos ayudara con los retos de movilidad que tenemos”.
Dijo que hoy este sueño se hace realidad. El Tren tendrá estaciones en Celaya, Salamanca, Irapuato y León, con paraderos intermedios en Apaseo El Grande y Villagrán.
Ya el pasado 19 de agosto se asignó el primer tramo de Querétaro a Apaseo El Grande, y las obras estarán iniciando en septiembre. Sin duda, este Tren de Pasajeros detonará el crecimiento económico de nuestro estado, generando empleos y derrama económica durante su construcción.
Más que una obra de transporte, será un símbolo de la gestión efectiva del Gobierno de la Gente con el Gobierno Federal; una muestra del trabajo en equipo por encima de colores, y una prueba de voluntad política entre autoridades. Se están concluyendo los estudios, las liberaciones y las rutas pero estamos dando puntual seguimiento para que sea en beneficio de Guanajuato, agregó.
El Gobierno de la Gente Avanza Fuerte
Hoy el Gobierno de la Gente avanza y avanza fuerte, y lo demuestra con hechos. Estamos demostrando que sí se puede gobernar con visión, con resultados y, especialmente, con honestidad, haciendo equipo y siendo cercanos a la gente, dijo la Gobernadora.
Enfatizó que estos NO son proyectos ni acciones aisladas, son parte de un Plan con visión para el desarrollo de las familias de Guanajuato.
“Todo con un mismo propósito: mejorar la vida de la gente. Se vienen años muy importantes para Guanajuato con la consolidación de estos proyectos estratégicos.
Son proyectos que tendrán impacto por generaciones, porque fueron pensados con visión estratégica… con altura de miras… y con la convicción de que gobernar es sembrar hoy para cosechar mañana”, dijo.
“Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros se equivoca, quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato no entiende la enorme encomienda de gobernar, soy una mujer y una Gobernadora de convicciones firmes que sabrá reconocer cuando haya respaldo a proyectos que benefician a nuestra gente porque es lo justo, nadie nos regala nada, es en el marco del respeto al federalismo que nuestro estado debe recibir lo que merece…”
“Estamos logrando lo imposible. ¡Que nada nos detenga, sigamos haciendo posibles los imposibles!, puntualizó la Gobernadora.
En este evento también se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien destacó el trabajo coordinado con el Estado para impulsar los proyectos que se requieren para mejorar la calidad de vida de los leoneses, además de la asistencia de la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Plásida Calzada Velázquez ; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.
León, Guanajuato, 28 de agosto de 2025. – El Festival de Verano Vive León 2025 concluyó con resultados históricos que confirman que los grandes eventos continúan siendo un detonante del turismo en Guanajuato.
Durante los 16 días de actividades, seis más que en la edición anterior, el festival recibió a más de 970 mil asistentes, lo que representa un incremento del 72% en comparación con 2024. Este crecimiento se reflejó en una derrama económica de 557 millones de pesos, fortaleciendo el dinamismo turístico y comercial de uno de los destinos más importantes del estado: León.
El evento, organizado por el Patronato de la Feria de León, en coordinación con autoridades estatales y municipales, ofreció experiencias innovadoras como la Alberca de Pelotas, la Carpa de las Sirenas, que alcanzó un 99% de aceptación entre los asistentes y la Terraza de las Naciones, además de actividades deportivas, artísticas y culturales que reforzaron la convivencia familiar.
Uno de los espacios más destacados fue el Pabellón de la Gente, que superó los 23 millones de pesos en ventas y reunió a 420 productores locales de sectores como artesanías, alimentos, textiles, calzado, talabartería, destilados, joyería, dulces y sombreros, entre otros.
El festival cerró con saldo blanco, resultado del trabajo coordinado entre el Patronato, autoridades municipales y dependencias estatales de Protección Civil y Seguridad, lo que permitió garantizar la seguridad y ofrecer una experiencia de calidad a visitantes y familias.
Con estos resultados, el Festival de Verano Vive León 2025 se consolida como un ejemplo de colaboración y organización que impulsa la economía local, promueve la identidad cultural y fortalece a Guanajuato como un destino líder en turismo, recreación y entretenimiento.
Celaya, Gto; a 28 de agosto de 2025. Con la finalidad de fortalecer las habilidades de quienes guían a las y los jóvenes en el Estado de Guanajuato, el Instituto de las Juventudes llevó a cabo el Segundo Encuentro Estatal de Mentoría y Acompañamiento a las Juventudes, con la participación de más de 600 personas.
“Si Juventudes está hablando de espacios seguros para las juventudes, necesitamos decirles que ustedes son sus espacios seguros para ellos; el día de hoy ese es el firme propósito de este segundo encuentro, decirles que este espacio es para que fortalezcamos todas las buenas prácticas que se están haciendo en cada uno desde los roles que ustedes tienen, pero que nosotros también requerimos saber lo que ustedes están escuchando, porque tenemos esa labor de poderles crear esos espacios seguros a ustedes”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
Fue en agosto de 2024 que nació la Red de Mentoría y Acompañamiento para las Juventudes del Estado de Guanajuato (ReMA Juventudes), iniciativa que busca crear un espacio de colaboración entre instituciones para capacitar a docentes, tutores y mentores, en beneficio de la juventud guanajuatense.
Actualmente, ReMA Juventudes agrupa a representantes de 25 instituciones públicas de nivel superior de 24 municipios, y es liderada por la maestra Reyna Gabriela Martínez García de la Universidad Tecnológica de León.
“Hemos aprendido que la mentoría es un acto de sinergia, pues no solo se trata de una persona sabia que le enseña a un aprendiz, sino se trata de un baile de dos vías, donde el mentor también aprende, crece y se redescubre a través de los ojos de su mentorada o mentorado”, dijo la docente líder de ReMA.
Este segundo encuentro contó con la participación de 600 personas con funciones de tutoría o mentoría en la entidad, con el propósito de adoptar herramientas prácticas en sus roles de acompañamiento, el fortalecimiento de la Red Estatal de Mentoría y Acompañamiento, así como el contribuir a la salud integral de las juventudes desde el rol del docente, tutor o mentor.
El programa incluye la conferencia magistral “Acompañar para transformar: juventud, salud y vínculos que sanan”, y cinco talleres vivenciales.
Este evento no solo representa una plataforma de capacitación, sino que también subraya la importancia de invertir en el desarrollo integral de las y los jóvenes, asegurando que cuenten con las herramientas y el apoyo necesario para prosperar. A través de iniciativas como esta, se busca construir un Guanajuato más fuerte, equitativo y con oportunidades para sus juventudes.
Irapuato, Guanajuato. – 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en el Hospital Materno Infantil de Irapuato se brindó atención integral a la paciente María Alondra López García, quien cursaba un embarazo de alto orden fetal, trillizos.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá destacó que gracias al profesionalismo y experiencia del equipo médico, se realizó una cesárea programada en la que nacieron los tres bebés varones.
Christian, con un peso de 1179 gramos y una estatua de 35 centímetros, Íker, con peso de 990 gramos y una talla de 33 centímetros y Tadeo, con peso de 1070 gramos y talla de 37 centímetros.
Los tres recién nacidos se encuentran estables y reciben atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, lo que garantizará un seguimiento cercano para su pronto regreso a casa junto a sus padres, José Gerardo Zaragoza Ayala y la madre.
La feliz mamá fue dada de alta sin complicaciones, reflejando la calidad de la atención hospitalaria y la capacidad resolutiva de nuestros hospitales.
Consideró que este logro confirma que el Sistema de Salud de Guanajuato es hoy uno de los mejores de México, al contar con infraestructura hospitalaria de primer nivel, personal altamente capacitado y programas de atención materno-infantil que garantizan la protección de la vida y la salud en casos de máxima complejidad.
De esta forma la Secretaría de Salud de Guanajuato refrenda su compromiso de ofrecer a cada familia guanajuatense servicios médicos de excelencia, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en atención materno-infantil.