Monthly Archives: agosto 2025

Guanajuato define el rumbo educativo 2025–2030 con voz ciudadana

Silao de la Victoria, Gto., 15 de agosto de 2025. – El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa la construcción del Programa Sectorial de Educación “Guanajuato es Vocación 2025–2030”, un plan que marcará las prioridades educativas del estado para los próximos cinco años.

Este programa se enfoca en cuatro líneas estratégicas: ampliar la cobertura desde educación inicial y preescolar, incrementar la cobertura en educación media superior, lograr que más estudiantes permanezcan en la escuela y mejorar los aprendizajes.

Para definirlo, se realizaron talleres participativos en los que madres y padres de familia, docentes, coordinadores de programas educativos, titulares de Organismos Públicos Descentralizados, así como integrantes del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), compartieron ideas y propuestas.

En estos espacios, se revisaron estadísticas, se identificaron áreas de mejora y se definieron acciones concretas con objetivos claros y medibles para dar seguimiento a los avances.

En encuentros previos también se escuchó la voz de madres y padres, docentes y coordinadores, en mesas de trabajo centradas en los niveles de primaria, secundaria, media superior y superior.

El Gobierno de la Gente reconoce que la educación es la base para el desarrollo de Guanajuato, y por ello el Programa Sectorial de Educación “Guanajuato es Vocación 2025–2030” es un compromiso para garantizar el derecho a aprender y abrir más oportunidades para todas y todos.

ODATA inaugura en San Miguel de Allende su nuevo Centro de Datos DC QR04

  • La empresa líder en centros de datos en América Latina, impulsa la innovación, eficiencia y sostenibilidad.
  • El nuevo centro de datos es punta de lanza en eficiencia energética e innovación.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 15 de agosto de 2025.— ODATA inauguró su más reciente centro de datos, DC QR04, consolidando así a Guanajuato como un epicentro estratégico para la infraestructura digital en México y Latinoamérica.

En representación de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó el liderazgo de la empresa para impulsar la innovación, eficiencia y sostenibilidad.

“Hoy San Miguel de Allende se convierte en el epicentro de este conjunto de data centers en México, estamos viendo que a largo plazo este municipio se va a convertir en el conjunto más importante de América Latina, manteniendo su personalidad, autenticidad y encanto únicos”, dijo.

El QR04 fue diseñado para una capacidad total de TI de 24 MW, con la primera fase de 12 MW ya operativa.

ODATA busca posicionarse como la principal plataforma de data centers interconectados en México y América Latina, ofreciendo infraestructura avanzada para soportar servicios de nube, inteligencia artificial y digitalización.

El nuevo DC QR04 integra tecnología de vanguardia, entre ellas el sistema patentado Delta Cube, desarrollado por Aligned Data Centers, que permite un enfriamiento eficiente y sostenible.

Gracias a la incorporación del sistema Free Cooling, el centro aprovecha las condiciones ambientales externas para reducir el consumo eléctrico, apagando compresores del chiller y utilizando la refrigeración por aire en días más fríos.

Esto disminuye significativamente el gasto energético y mejora el índice PUE (Power Usage Effectiveness), indicador que mide la eficiencia en el uso de la energía dentro de un centro de datos.

Los negocios en tecnologías de la información en México han registrado un crecimiento del 22%, por lo que la empresa fortalece su posicionamiento para satisfacer la creciente demanda de soluciones avanzadas en almacenamiento y restauración de datos a gran escala en la nube.

Además de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, este proyecto también representa un impulso para Guanajuato como polo tecnológico, generando 80 empleos altamente especializados y contribuyendo a la prosperidad mediante la diversificación y aplicación de tecnología de punta.

Con esta inversión, Guanajuato reafirma su posición como un estado atractivo para la innovación tecnológica, generando buenas perspectivas para el bienestar y prosperidad de sus familias a través de la creación de empleo especializado y proyectos que fortalecen la infraestructura digital nacional.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a tres personas con un arma larga, droga y motocicletas con reporte de robo

  • Un reporte ciudadano por detonaciones de arma de fuego derivó en la detención en flagrancia y el aseguramiento de droga, un arma y vehículos robados

Irapuato, Gto., a 15 de agosto de 2025.- El reporte ciudadano alertó sobre detonaciones de arma de fuego llevó a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz a desplegar un patrullaje en la comunidad Tomelopitos, en el municipio de Irapuato, lo que derivó en la detención de tres personas y el aseguramiento de un arma larga, droga y dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo.

El reporte alertó sobre disparos contra el domicilio de una pareja. Al llegar, personal operativo observó a dos hombres que al notar la presencia policial ingresaron a un inmueble de la zona. Mientras se realizaban las labores correspondientes arribaron dos motocicletas cuyos tripulantes dispararon hacia las unidades oficiales.

Momentos después se observó a personas arrojando desde una esquina un arma larga y un envoltorio con droga hacia el interior del domicilio. Por tratarse de un delito flagrante, el personal ingresó al inmueble. Detuvieron a Abraham “N”, de 38 años de edad, con orden de aprehensión vigente; Juan Refugio “N”, de 27 años; y María Guadalupe “N”, alias “Lupe” o “Lupita”, de 33 años.

Se aseguraron 1 arma larga, calibre 7.62×39 mm, con cargador metálico y 11 cartuchos útiles; 24 bolsas con hierba verde y seca con las características de la marihuana que equivalen a 210 dosis; 27 bolsas con una sustancia granulada y cristalina, presumiblemente “cristal”, con alrededor de 27 dosis; 1 motocicleta color negro con anaranjado, marca Vento, con reporte de robo del 28 de junio de 2025 en Irapuato; y 1 motocicleta color verde con gris, marca Vento tipo sport, sin placas.

Las personas detenidas, junto con el arma, la droga y las motocicletas, fueron puestas a disposición de la autoridad competente para las investigaciones y procedimientos legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y recuerda que la denuncia anónima a través del 089 es una herramienta esencial para combatir la delincuencia y proteger la paz de las comunidades.

Llegan más oportunidades educativas a Uriangato con el Bachillerato Integral de Guanajuato

Uriangato, Gto. 15 de agosto de 2025.-  Ya está todo listo para poner en marcha el nuevo modelo de Bachillerato Integral de Guanajuato en la comunidad de La Deseada, municipio de Uriangato. Este innovador concepto educativo abrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre y recibirá a la primera generación de estudiantes que formarán parte de esta modalidad académica.

Durante su visita, el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, sostuvo un diálogo abierto con docentes que formarán parte del plantel, así como con madres y padres de familia, quienes manifestaron su entusiasmo y compromiso con el proyecto. El Bachillerato funcionará en las instalaciones de la Telesecundaria 915 de La Deseada.

En Uriangato, este modelo representa una oportunidad de desarrollo para que las y los jóvenes accedan a educación de calidad, con herramientas y conocimientos que les permitan incorporarse al campo laboral o continuar estudios superiores, respondiendo a las necesidades actuales de la juventud.

Con la apertura de este plantel en Uriangato y en otras 24 sedes del estado, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la educación. El próximo 1 de septiembre marcará el inicio de una nueva etapa para la juventud guanajuatense.

Laura Gabriela Guzmán, madre de familia del Bachillerato Integral de Uriangato, celebró su apertura por las oportunidades que representa: “Me siento muy contenta de que hayan traído esta prepa a Uriangato, ya que mi hijo no alcanzó ficha en otras escuelas y esto es una gran oportunidad para que continúe con sus estudios. Además, al ser madre soltera de dos hijos, me ayuda mucho que sea gratuita”.

En la visita estuvieron presentes Juan Carlos Martínez Calderón, presidente municipal de Uriangato; Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de educación; Lupita Valenzuela Ríos, subsecretaria de Educación Básica, así como directivos y docentes que integrarán este nuevo plantel.

Guanajuato fortalece lazos educativos y culturales con Hiroshima, Japón

Guanajuato, Gto., 15 de agosto de 2025. – Con motivo del décimo segundo aniversario del hermanamiento e intercambio cultural y educativo entre el estado de Guanajuato y la prefectura de Hiroshima, Japón, se dio la bienvenida a 10 estudiantes de nivel medio superior procedentes del país asiático.

Durante seis días, las y los jóvenes japoneses recorrerán las ciudades de Guanajuato, León y Dolores Hidalgo, participando en actividades que promueven el entendimiento cultural, el diálogo intercultural y el acercamiento entre ambas comunidades. En su primer día visitaron la Alhóndiga de Granaditas y el Museo Iconográfico del Quijote, en la capital del estado.

El Programa de Intercambio Juvenil, que se realiza en el marco de este hermanamiento, contempla actividades educativas, culturales y de integración social en distintos municipios.

En representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, expresó el orgullo del estado por recibir a la delegación:

“Nos sentimos muy orgullosos de tenerlos en esta tierra guanajuatense. Celebramos 12 años de colaboración con Japón y nos llena de alegría que estén aquí. Agradezco a nuestro amigo Takero Aoyama, cónsul general de Japón en León, por mantener esta estrecha vinculación y por seguir recibiendo estudiantes que conocerán la multiculturalidad de Guanajuato. Nuestro estado, además de ser un polo de desarrollo económico, es también un territorio lleno de cultura y tradiciones. Los invito a disfrutar su estancia y llevarse un pedacito de Guanajuato a su ciudad natal”.

Por su parte, el cónsul Takero Aoyama agradeció la hospitalidad y el compromiso de las autoridades estatales:

“Este intercambio no solo abre puertas al aprendizaje académico, sino que fortalece la amistad y el entendimiento mutuo. Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la formación internacional de nuestras juventudes”.

La recepción oficial se llevó a cabo en las oficinas centrales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Guanajuato, ubicadas en el Puerto Interior, donde su director general, Nicolás Gutiérrez Ortega, destacó el trabajo de la institución en el área tecnológica y su reconocimiento a nivel local, nacional e internacional.

La relación formal entre Guanajuato y la prefectura de Hiroshima inició en 2013 con la firma del Acuerdo de Amistad, que ha permitido actividades conjuntas en materia educativa y cultural, incluyendo dos convocatorias internacionales: el Programa de Intercambio Juvenil y el Hiroshima Junior International Forum.

La delegación japonesa está integrada por diez estudiantes y dos representantes administrativos: Ikeda Usa, Ono Mizuho, Kariya Aina, Kitaguchi Miyu, Kurihara Yoshiki, Kondo Hinoa, Sakuma Haruki, Sato Aoi, Sato Jotaro, Hamano Kazuki, Erick Ceballos Leyva y Ms. Kotou.

En nombre de la comitiva, Erick Ceballos Leyva agradeció la cálida bienvenida:

“Es un gusto estar nuevamente en un estado lleno de tradiciones e historia. Para las chicas y los chicos será una experiencia inolvidable, gracias a este esfuerzo conjunto de nuestras autoridades”.

Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas de diplomacia educativa del Gobierno de la Gente, orientadas a fortalecer la proyección global del estado, el entendimiento intercultural y la formación de estudiantes con visión internacional, liderazgo y responsabilidad social.

SSG informa 23 Grupos de Adolescentes Promotores de Salud para seis municipios.

    Estas agrupaciones se ubican en Centros de Salud de los municipios de Irapuato, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Pénjamo, Abasolo y Huanímaro.

    En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, impulsa espacios de participación y liderazgo.

    Estos grupos, conformados por adolescentes de entre 10 y 19 años, tienen como objetivo fomentar estilos de vida saludables y prevenir riesgos a través de la adquisición de habilidades y competencias para la vida.

    Cada GAPS está integrado de 10 a 25 jóvenes que, con entusiasmo y compromiso, trabajan para promover ambientes saludables en su familia, escuela y comunidad.

    En la Jurisdicción Sanitaria VI actualmente funcionan 23 GAPS activos, integrados por un total de 575 adolescentes, quienes participan en actividades formativas y de acción comunitaria para reducir factores de riesgo y fortalecer factores protectores.

    El modelo GAPS es inclusivo y abierto a todos los adolescentes, sin distinción de origen, condición social o capacidades.

     A través de una metodología participativa, las y los integrantes aprenden de manera lúdica y colaborativa, guiados por coordinadores capacitados, para convertirse en agentes de cambio en su entorno.

    Con motivo del Día Internacional de la Juventud del pasado  12 de agosto, la Secretaría de Salud reconoció a las y los adolescentes como protagonistas de su presente y constructores de un futuro más saludable.

    Y exhorta a quienes deseen integrarse a un GAPS a acudir a su Centro de Salud más cercano.

SSG cuenta para la región sureste con 8 agrupaciones de adolescentes promotores de la salud.

     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá explicó que los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud son espacios comunitarios que ofrecen apoyo emocional, información y herramientas para el cuidado de la salud física y mental. 

     A través de reuniones periódicas, los integrantes reciben orientación profesional, comparten estrategias para afrontar desafíos y fortalecen sus redes de apoyo. 

    Estos grupos pueden abordar diferentes temas, como el manejo de enfermedades crónicas, salud mental, adicciones, duelo, autocuidado, prevención, salud sexual y reproductiva, entre otros.

    En la Jurisdicción Sanitaria IV se cuenta con 8 grupos y un total de 139 integrantes los cuales se conforman de la siguiente manera, en Acámbaro cuenta con 5 grupos con 101 integrantes.

   En Coroneo un grupo con 11 integrantes, en Santiago Maravatío un grupo con 9 integrantes y en Tarandacuao otro grupo con 18 integrantes.

    Que las y los jóvenes participen en un grupo GAPS no solo contribuye a su bienestar individual, sino que también fortalece la salud comunitaria al promover la empatía, la inclusión y la colaboración.

    Para integrarse es necesario tener entre con 10 y 19 años, para información de las sesiones es importante acercarse al Centro de Salud más cercano.

Entrega DIF Estatal estufas ecológicas en comunidad de Tarimoro y capacita en primeros auxilios.

Tarimoro, Gto., a 15 de agosto del 2025.- Con el compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses, el Director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, entregó estufas ecológicas a los habitantes de la localidad de Cerro Prieto, integrantes del grupo de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, como parte de la gira de trabajo en el municipio de Tarimoro.

Las estufas ecológicas entregadas están diseñadas para optimizar el consumo de energía, reduciendo el uso de recursos y las emisiones contaminantes, funcionan con leña, pero incorporan sistemas de combustión más eficientes y extracción de humo, así como aislamiento térmico que conserva el calor, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y una mejora en la calidad de vida.

“Nuestro compromiso es llevar soluciones que impacten de manera positiva la salud y economía de las familias, al mismo tiempo que cuidamos el medio ambiente. Con estas estufas ecológicas reducimos riesgos de enfermedades respiratorias y fomentamos un uso responsable de los recursos”, señaló Borja Pimentel.

Cabe mencionar que la comunidad de Cerro Prieto cuenta con 340 habitantes —160 mujeres y 140 hombres— y desde 2024 opera un grupo de desarrollo conformado por 40 mujeres catalogado como de continuidad. De esta manera, el DIF Estatal impulsa acciones que fomentan la salud, la economía y el cuidado ambiental a través de este proyecto a través del cual se han entregado ocho estufas ecológicas.

Primeros auxilios a cuidadores


Durante la gira en el municipio de Tarimoro, Borja Pimentel también encabezó en la capacitación sobre primeros auxilios en adultos mayores, dirigida a integrantes de organizaciones de asistencia social.

El funcionario estatal, explicó que la capacitación que se brindó a cuidadoras y cuidadores fue sobre incluyó el manejo de emergencias comunes como caídas, quemaduras, problemas respiratorios y cardíacos, desmayos y convulsiones, así como la importancia de actuar con calma, reconocer signos vitales y mantener una comunicación efectiva con los servicios médicos.

Asimismo, dijo que se abordaron temas especiales como la atención a personas con enfermedades crónicas, Alzheimer, demencia y necesidades de apoyo emocional y cognitivo, reforzando la importancia de una atención digna y oportuna.

“En DIF Estatal trabajamos para que quienes cuidan de otros cuenten con las herramientas necesarias para actuar con seguridad y eficacia ante una emergencia. Esto también es bienestar y desarrollo comunitario”, afirmó Borja Pimentel.

Con estas acciones, el Sistema DIF Estatal Guanajuato sigue impulsando iniciativas integrales que fortalecen la salud, la economía y el tejido social de las comunidades.

–0–

Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual y rescata a adolescente de Apaseo el Alto

  • El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ha logrado rescatar a 32 víctimas y acompañar en el proceso a las familias afectadas por este delito.

Guanajuato, Gto., a 15 de agosto de 2025.- Con una llamada oportuna a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436), el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz evitó que una madre cayera en el engaño telefónico conocido como secuestro virtual, y localizó a su hijo sano y salvo.

Los hechos ocurrieron en Apaseo el Alto e iniciaron cuando la mujer recibió una llamada telefónica en la que una voz masculina le informó tener privado de la libertad a su hijo adolescente. Al no poder localizarlo, la mujer se alertó y solicitó ayuda urgente a la línea antiextorsión.

Con información recabada en la entrevista inicial, el Escuadrón confirmó que se trataba de un secuestro virtual y desplegó un operativo de búsqueda e inteligencia, a la vez que orientaba a la madre para impedir que entregara dinero a los presuntos secuestradores y brindaba acompañamiento y apoyo a la familia para garantizar su tranquilidad y seguridad.

Al día siguiente, los integrantes del Escuadrón Antiextorsión localizaron al adolescente, con buen estado de salud, en Celaya, Guanajuato, por lo que fue posible concretar el reencuentro con su familia.

En lo que va de la presente administración, el Escuadrón Antiextorsión ha localizado a 32 víctimas de secuestro virtual, evitando que los delincuentes logren su objetivo y ofreciendo respaldo integral a las familias afectadas.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente pone a su disposición la herramienta para consultar si algún número telefónico extraño tiene reporte de extorsión, el cual se puede revisar las 24 horas, los 365 días en: https://seguridad.guanajuato.gob.mx/c5i/consulta-de-reportes-de-extorsion/ 

De igual forma, reitera su compromiso de proteger la vida e integridad de las y los guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión o llamada sospechosa de manera confidencial al 800 TECUIDO (800 832 8436).

Jornada de arranque de semana contra el dengue atendió a más de mil habitantes de Valle de Santiago.

    Con el lema “Por Tu Bienestar Unidos Contra el Dengue” esta jornada se realiza con el objetivo de fortalecer la prevención, el control del mosquito y la participación activa de la gente.

    En el Jardín Principal se instalaron módulos informativos del área de Vectores de las ocho jurisdicciones sanitarias, así como módulos de atención con personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, entre ellos: vacunación, Servicios Amigables, Cartilla Nacional de Salud, Cáncer de la Mujer, Lactancia Materna, entre otros.

    Durante la jornada, se atendió a personas que recibieron orientación y servicios por parte de personal de salud capacitado.

   Actualmente, en Guanajuato se tienen detectados 270 casos de dengue, de los cuales 96 corresponden a Valle de Santiago. 

    Para el control del mosquito se requiere del apoyo activo de la ciudadanía, ya que la mayoría de los criaderos de zancudos se encuentran en los hogares, en recipientes con agua acumulada.

La nebulización no es la solución principal, ya que no elimina las larvas del mosquito; la medida más efectiva es evitar la acumulación de agua y mantener limpios los patios y recipientes.

    Estas jornadas, anteriormente conocidas como Jornadas Nacionales de Lucha contra las Arbovirosis y ahora denominadas Estrategias Nacionales, han demostrado que la combinación de promoción de la salud, el control integral del vector, la participación ciudadana y el apoyo municipal tienen un impacto positivo y tangible en la disminución de casos de dengue.