Silao, Guanajuato.- 17 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua “Esperanza de Vida” del CAISES Silao.
Este logro es el resultado de 20 meses de trabajo continuo, iniciando en enero de 2024 con 18 integrantes, de los cuales 16 finalizaron el proceso, demostrando un compromiso ejemplar con su salud individual y colectiva.
Durante este periodo, los integrantes “Esperanza de Vida” asistieron puntualmente a sus consultas médicas mensuales, participaron activamente en talleres de nutrición, así como en pláticas informativas impartidas por el personal del área de Enfermedades Cardiometabólicas de la Unidad.
Además, se fomentó la práctica regular de actividad física como parte de su estrategia de autocuidado.
Las metas y logros para obtener la excelencia fueron la reducción de peso, circunferencia de cintura, presión arterial, colesterol y triglicéridos.
Este grupo fue liderado con gran vocación y entrega por la maestra Ricarda González Bustos, quien guió a los participantes a lo largo del proceso, promoviendo una cultura de salud preventiva y hábitos saludables.
La Secretaría de Salud Agradecemos profundamente el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de cada uno de los integrantes, así como el acompañamiento del equipo de salud que hizo posible este importante logro.
Cabe resaltar que Rosa Elía Martínez Zavala, Acreditará Estatal comentó que a nivel Federal, el estado de Guanajuato es el que más Grupos de Ayuda Mutua con excelencia logra acreditar.
Concluyendo así con la entrega de reconocimiento a los integrantes de “Esperanza Vida” por autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 8 y acreditadores Estatales.
Salvatierra, Guanajuato. 18 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud reacreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Los Imposibles” de la UMAPS DE Santo Tomás Huatzindeo del municipio de Salvatierra.
Esta agrupación pertenece a la Jurisdicción Sanitaria IV de Acámbaro; el cual está conformado por 14 integrantes de los cuales 9 personas padecen diabetes mellitus, 12 hipertensión arterial y 8 dislipidemias, las participantes se Re Acreditan con los siguientes resultados.
El jefe Jurisdiccional Uver Martínez menciona que los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) se han consolidado como una estrategia comunitaria efectiva, en donde las y los participantes reciben orientación sobre alimentación saludable, actividad física, control del peso, adherencia al tratamiento médico y prevención de complicaciones.
Además, los GAM fomentan la motivación y el acompañamiento entre sus integrantes, creando una red de apoyo que fortalece el compromiso con el autocuidado.
Durante el evento se contó con la presencia de la presencia del director del CAISES Salvatierra Dr. Javier Mota, Dr. David Santa María responsable del programa salud del adulto y el anciano con su equipo jurisdiccional.
Por último, el Dr. Santa Marí compartió un mensaje donde menciona que este enfoque integral contribuye a que las personas mantengan mejores niveles de glucosa, presión arterial y perfil lipídico.
Reduciendo el riesgo de eventos cardiovasculares he invitó a la población a integrarse a los Grupos de Ayuda Mutua de su localidad, donde encontrarán asesoría profesional, seguimiento médico y la oportunidad de compartir experiencias que fortalezcan su salud física y emocional.
Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2025.- La Policía Estatal de Caminos (PEC) aseguró un cargamento de 80 mil 500 paquetes de cigarrillos, con un valor estimado de 2 millones 510 mil 795 pesos, cuya procedencia legal no pudo acreditarse en su totalidad.
El aseguramiento se llevó a cabo como parte de las labores permanentes de vigilancia y control en las vías de comunicación del estado, impulsadas por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.
Durante una revisión preventiva, en el kilómetro 120+900 de la Carretera Federal 43D Salamanca-León, tramo Caseta de Peaje Mendoza, los oficiales detectaron un vehículo Peugeot, tipo panel, color blanco.
Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor, identificado como Víctor Armando N., de 24 años de edad y domicilio en el estado de Zacatecas, presentó una factura que únicamente amparaba 75 mil cajetillas, por lo que las 5 mil 500 restantes carecían de acreditación legal.
Con base en la legislación vigente, se procedió al aseguramiento de la totalidad de la mercancía y del vehículo para que la autoridad competente determine su situación jurídica.
Estas acciones forman parte de la estrategia de vigilancia carretera que busca garantizar que los productos que transitan por el estado de Guanajuato cumplan con la normatividad aplicable, evitando que mercancías irregulares afecten la economía local y los ciclos productivos, además de prevenir posibles vínculos con redes delictivas.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad, el desarrollo económico y la protección de las y los guanajuatenses. Asimismo, invita a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas al 089, fortaleciendo la seguridad y el cumplimiento de la ley.
Guanajuato, Guanajuato. 17 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud concluyó el ciclo anual de servicio social de 64 pasantes de medicina.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria I llevó a cabo los actos protocolarios para despedir a 64 pasantes de medicina, psicología, enfermería y odontología, quienes concluyeron su servicio social correspondiente al periodo agosto 2024 – julio 2025.
Durante su estancia, estos jóvenes profesionales fortalecieron sus conocimientos y habilidades a través de la atención directa a pacientes, contribuyendo de manera significativa al cuidado de la salud.
De igual manera, en un segundo acto protocolario, se dio la bienvenida a 49 nuevos pasantes de medicina, enfermería y odontología, quienes se integrarán a las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria I, distribuidas en los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.
Directores municipales y coordinadores de enseñanza de los cinco municipios estuvieron presentes para reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de quienes culminaron esta etapa, así como para brindar respaldo y motivación a la nueva generación que inicia su servicio social.
La Secretaría de Salud de esta manera reafirma su compromiso con la formación de profesionales, quienes cuentan con acompañamiento constante para desarrollar sus habilidades técnicas y humanas, garantizando una atención de calidad y un compromiso sólido con la salud de la comunidad.
León de los Aldama, Gto., a 17 de agosto de 2025.- En el marco de las acciones de combate al narcomenudeo que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentó una orden de cateo en la colonia Buenos Aires del municipio de León, que derivó en la detención de dos personas, y en el aseguramiento de droga, dinero en efectivo y el inmueble relacionado con la investigación.
La diligencia judicial fue autorizada por la Jueza de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, en funciones de Juez de Control.
El operativo se llevó a cabo en un departamento ubicado en la colonia Buenos Aires, con la participación del Ministerio Público Federal, personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
En el lugar se aseguraron 3 mil 071 dosis de marihuana, 52 dosis de cristal, 19 pastillas psicotrópicas, 18 mil 400 pesos en efectivo. Asimismo, fue detenida Joanna Guadalupe N., alias ‘La Flaca’, de 19 años, así como una persona menor de edad, de 17 años.
Durante la diligencia se localizaron tres personas menores de 10, 11 y 14 años de edad, vecinos de la zona, quienes fueron resguardados de inmediato y entregados a sus familiares bajo la supervisión del Ministerio Público, en atención al interés superior de la niñez. Asimismo, un bebé, presuntamente hijo de la detenida, fue puesto al cuidado de familiares directos.
El inmueble quedó asegurado y tanto los detenidos como la droga y el dinero fueron puestos a disposición de la autoridad competente para dar continuidad a las investigaciones.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda que mediante la coordinación interinstitucional y la actuación con estricto apego a la ley, se mantiene el combate frontal al narcomenudeo para proteger la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato llega al corazón de los mercados y tianguis del estado para ofrecer alternativas crediticias más accesibles y seguras.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de Guanajuato reiteró que, esta estrategia con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está diseñada para que más guanajuatenses puedan invertir en sus negocios, vender más y fortalecer su economía familiar.
“Venimos a decirles lo que estamos haciendo, a través del gobierno de la Gente, del gobierno del estado y que la gobernadora Libia Dennise nos ha mandado decirles. ¡No están solos, no están solas! Cuentan con esta Financiera que les trae grandes beneficios para que impulsen su negocio y lo hagan crecer con los nueve financiamientos que tienen grandes ventajas”.
Agregó que, a veces lo que se necesita es un “empujoncito” para arrancar una idea que posteriormente se convierte en un emprendimiento imparable capas de innovar y abrir caminos para que más personas salgan adelante.
Padilla Hernández dijo que, en esta administración tienen un lugar importante con oportunidades reales para crecer y demostrar que el talento guanajuatense no tiene límites.
Al respecto, Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía, señaló la importancia que tienen los mercados tradicionales para la gente, ya que ahí se encuentra el motor de desarrollo que mueve al estado.
“Nuestra estrategia son las capacitaciones masivas, porque lo que buscamos es llegar a más. Llevamos un buen de municipios ya, donde se hizo el recorrido y seguiremos haciendo todos aquellos donde se necesite, sin importar el día que sea, nosotros llevamos la capacitación. La realidad, es que cada vez que vamos a dar una charla a la siguiente semana ya se tienen solicitudes e ingresan los expedientes”,
Financiamientos accesibles: Comerciantes.
Para los comerciantes y tianguistas de municipios como Irapuato, Silao, León y Acámbaro, contar con una opción de crédito accesible y que los reconozca como sector productivo, era algo que no sucedía desde hace años.
Juan José Mares Carpio, líder del Tianguis la Pulga 1 en León hizo un llamado al comercio en general para que acudan a Tú Puedes Guanajuato y aprovechen las opciones que se ofrecen.
“Hoy les decimos a nuestros comerciantes y al comercio en general de todo León, acérquense a la Financiera, son intereses muy bajos, las posibilidades son muchas de crecer o de ir creciendo poco a poco. Esperemos que nuestros comerciantes acudan y sean beneficiados”.
José Manuel Corona Luna, Presidente de la Unión de Tianguista de Irapuato A. C considera importante y de mucho valor, contar con una opción de crédito disponible para ellos, ya que representa una solución viable para poder contar con liquidez en temporadas importantes.
“Para mí es importante estos apoyos, estas oportunidades para todos los comerciantes para que sigan creciendo y para otros que sea su forma de iniciar su emprendimiento, entonces esta es una motivación para que ellos no se den por vencidos y ayudará a superar las ocasiones en las que tenemos ventas bajas y poder inyectarle al capital del negocio para que crezca”.
Arturo Medina Carrillo, Presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes “El Porvenir A.C” que incluyen los tianguis de San Isidro y el Parque Zaragoza en Acámbaro Guanajuato dijo que, con esta estrategia financiera, el gobierno del estado los lleva por buen camino.
“Esperemos que toda la gente lo aproveche, porque viene la temporada fuerte y vamos a salir adelante. Esta política pública nos hace sentir importantes, porque es uno de los gremios más golpeados económicamente y nunca se nos había tomado tan en cuenta aquí en Acámbaro y hoy estamos emprendiendo el camino.
Al final las autoridades estatales y los líderes de comerciantes señalaron que trabajarán para que más guanajuatenses puedan crecer con confianza, autonomía, visión de futuro y el acompañamiento de Tú Puedes Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Xichú, Gto., a 17 de agosto del 2025.- “Nuestra misión es llegar a cada rincón del estado, escuchando a la gente, orientando y ofreciendo herramientas para que las familias vivan mejor”, afirmó el Director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, durante su gira de trabajo por el municipio de Xichú, en la zona noroeste de Guanajuato.
En esta visita, el titular del DIF Estatal encabezó un Encuentro de Crianza Positiva dirigido a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fortalecer las habilidades parentales a través de una educación basada en el amor, el respeto y la comunicación.
Borja Pimentel destacó que el trabajo coordinado entre el DIF Estatal y el Sistema Municipal de Xichú ha permitido capacitar a 76 madres, padres y cuidadores en los talleres de Crianza Positiva. “Como dice el decálogo de la gente: trabajando en equipo somos imparables, estamos convencidos de que acompañar a las familias en su labor de crianza es sembrar la base de una sociedad más sana, más unida y con mejores oportunidades para nuestros niños y niñas”, afirmó.
Como parte de la gira, en la comunidad de Puerto del Ocote, se llevó a cabo la demostración de un deshidratador solar artesanal de frutas y la capacitación para transformar la manzana, producto abundante en la región, en una botana nutritiva y saludable, lista para su consumo o venta.
El titular destacó que este proyecto no solo mejora la alimentación, sino que también impulsa la economía familiar: “Con iniciativas como el deshidratador solar, las comunidades pueden aprovechar sus recursos, generar productos de valor y abrir nuevas oportunidades de ingreso”.
El deshidratador solar fue elaborado con materiales rústicos y de bajo costo, accesibles para cualquier familia. Esta tecnología fue enseñada a promotores estatales mediante el Programa de Asistencia Comunitaria (PAC) Técnico del Programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, con el fin de replicarla en otras comunidades del estado.
El funcionario estatal, refrendó el compromiso de la institución por llevar programas de fortalecimiento familiar y proyectos productivos a las comunidades más apartadas del estado, impulsando así el bienestar integral de las familias guanajuatenses.
“No hay comunidad demasiado lejana para el DIF Estatal, llegamos a las personas. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro con las familias para que en todo Guanajuato haya desarrollo, bienestar y oportunidades”, concluyó.
–0–
Irapuato, Gto., 17 de agosto del 2025.— Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
La política económica y social del Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha permitido que Guanajuato se convierta en el segundo estado con mayor reducción en carencias por acceso a la seguridad social a nivel nacional.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos avances son resultado de una política pública orientada a generar empleo formal y a fortalecer la economía regional.
Agregó, que la estrategia está basada en economía inclusiva, atracción de inversiones estratégicas, complementarias y dirigidas, conexión industrial a través de la visibilización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y enlaces de negocios además de desarrollo de infraestructura económica.
En el periodo evaluado, la carencia por acceso a la seguridad social en Guanajuato pasó del 50.2% al 46.0%, una baja de 4.2 puntos porcentuales.
Esa mejora implica que, en estos dos años, se sumaron más de 73 mil trabajadores asegurados al IMSS. En julio de este año, la entidad alcanzó 1 millón 124 mil trabajadores asegurados, ubicándose en el quinto lugar nacional por número de trabajadores incorporados al régimen.
En el avance de la presente administración se han concretado proyectos de inversión por 2 mil 462 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 7 mil empleos directos.
La política pública también contempla medidas específicas para impulsar la participación económica de las mujeres, mediante programas como Mujeres Aliadas, Ecosistema de Prosperidad y el Programa estatal de proyectos productivos.
De acuerdo con el más reciente Censo Económico, la participación de las mujeres en la economía alcanzó el 43.3%, la cifra más alta registrada en el estado, lo cual confirma el papel cada vez más activo y decisivo de las mujeres en la actividad productiva en la entidad y su contribución a la prosperidad de las familias.
Hasta la fecha se han otorgado 1 mil 722 becas de capacitación, colocado a 11 mil 600 mujeres en empleo y apoyado a más de 800 con proyectos productivos; además se ofrecen capacitación y financiamiento dirigidos a emprendedoras.
El impacto de asegurar más empleos formales se refleja en la construcción de Paz y en mejores condiciones de vida: más de 571 mil 000 personas dejaron de percibir ingresos por debajo de la línea de pobreza y un mayor número de familias tienen acceso a prestaciones y esquemas de seguridad social.
El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía, reitera su compromiso para crear las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos con salarios dignos y prestaciones que protejan a las y los trabajadores de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 16 de agosto de 2025.- Como resultado de un operativo interinstitucional en la Región VII y derivado de un reporte emitido por el C5i, fueron detenidos cuatro presuntos responsables de agredir con armas de fuego a personal de la Guardia Nacional, y se aseguró armamento de alto poder, equipo táctico, droga y un vehículo con reporte de robo, en hechos ocurridos en la comunidad Los Prietos, municipio de Salamanca.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), acudió en apoyo a elementos de la Guardia Nacional, quienes habían sido agredidos con disparos de arma de fuego. Al repeler la agresión se inició una persecución que concluyó sobre las calles Niños Héroes y Benito Juárez, donde se logró la detención de los implicados.
Asimismo, se aseguraron 2 armas largas, 15 cargadores, 30 ponchallantas, 200 dosis de marihuana, 04 chalecos balísticos, 19 cartuchos 5.56 X 45 mm y 232 cartuchos 7.62X39 mm.
En el lugar fueron detenidos Juan Carlos N., de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Constitución de Apatzingán; Juan José N., de 32 años, con domicilio en Rancho del Carmen, ambos del municipio de Irapuato; así como Adrián Alejandro N., de 28 años, y Ernesto Julián N., de 32 años.
Tres de los detenidos resultaron lesionados por proyectil de arma de fuego y fueron trasladados a la unidad médica para valoración; uno de ellos falleció.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda su compromiso con la ciudadanía para recuperar la tranquilidad de todas y todos, y exhorta a la población a denunciar cualquier actividad ilícita de manera anónima al número 089.
San Luis de la Paz, Gto., 16 de agosto de 2025. – Con gran expectativa y compromiso por fortalecer la educación media superior en el noreste del estado, el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó 3 de las 4 secundarias que albergarán a más de 590 estudiantes inscritos en el nuevo Bachillerato Integral de Guanajuato.
La estrategia, respaldada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, busca garantizar el acceso equitativo a la educación media superior, con énfasis en programas académicos pertinentes y de formación para el trabajo.
El recorrido inició en la secundaria Oficial de Doctor Mora y continuó en las instalaciones de las secundarias; Bicentenario de la Independencia y Centenario del Ejercito Mexicano, de San José de Iturbide. En cada institución se verificó la funcionalidad y seguridad de los espacios para el desarrollo integral de las y los estudiantes quienes bajo este nuevo modelo ampliarán sus oportunidades académicas, digitales, socioemocionales, culturales, deportivas y de emprendimiento. Además, en cada sede se propició un diálogo con directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia para conocer sus principales necesidades y dudas en torno al modelo educativo.
Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, enfatizo que, al concluir su bachillerato, las y los estudiantes podrán continuar con estudios superiores o incorporarse al mundo laboral.
El funcionario estatal señaló que el plan de estudios, los contenidos y la metodología cumplen con los estándares nacionales, brindando a los estudiantes una preparación sólida y válida en todo el país, posicionándose como una opción confiable, accesible y cercana que se adaptará a las necesidades del alumnado e impulsará las trayectorias educativas hacia el nivel superior.
También dio a conocer que el personal directivo, docente y de apoyo que atenderá a las y los estudiantes está ampliamente capacitado para convertir cada espacio en un semillero de talentos, sueños y futuro para las juventudes.
Asimismo, agradeció a las autoridades escolares de las secundarias que compartirán sus instalaciones con las nuevas preparatorias y les exhortó a trabajar de forma colaborativa y coordinada en beneficio de las y los alumnos de ambos niveles educativos.
La comunidad educativa ha manifestado su entusiasmo por la apertura de estos centros. “estoy muy contento porque hoy inicio este nuevo proyecto como director del Bachillerato Integral Guanajuato, en Doctor Mora, donde estaré trabajando con más de 90 estudiantes en su mayoría de comunidades y de la zona semiurbana en las instalaciones de la secundaria oficial Doctor Mora. Agradezco mucho el respaldo de nuestra gobernadora y del Secretario de Educación, por impulsar este proyecto que llega en un momento oportuno para ampliar las oportunidades educativas de las juventudes de nuestra región”, expresó Francisco Azareel García Pérez, director del Bachillerato Integral de Doctor Mora.
Del mismo plantel, Ana Karen Delgado, docente del área de lengua y comunicación está convencida de que este nuevo modelo educativo representa una gran oportunidad para que las juventudes fortalezcan sus conocimientos y herramientas para desarrollarse en el ámbito profesional.
La señora Abigail, mamá del alumno Diego, inscrito en el plantel de Doctor Mora, dijo que esta oportunidad educativa es el punto de partida que le abrirá la posibilidad a su hijo de cumplir su meta y en el futuro convertirse en odontólogo.
El Bachillerato Integral tendrá una duración de dos años y un horario de 2:30 pm a 6:30 pm, de lunes a viernes e incluye actividades sabatinas, así como una preparación integral que fortalecerá el proyecto de vida de las y los estudiantes.
Cabe mencionar que, en San Luis de la Paz, el BIG, compartirá espacio con la secundaria Bicentenario Francisco Javier Mina, la cual se encuentra en las mejores condiciones para recibir a los educandos.
Como parte de la gira de trabajo, las autoridades educativas visitaron el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, CCAPI, Loma de Guadalupe, de San José de Iturbide, el cual, en colaboración con el gobierno municipal, abrirá sus puertas el próximo 01 de septiembre para impulsar la educación inicial y brindar atención a niñas y niños de 45 días a 2 años 11 meses de edad y a sus familias, con el objetivo de favorecer su crecimiento saludable y estimular su desarrollo cognitivo, emocional y social como base para iniciar exitosamente su trayecto educativo.
En el recorrido estuvo presente Guadalupe Valenzuela Ríos, Subsecretaria de Educación Básica, el Director General de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero y Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado en la región II, así como su personal y la comunidad educativa de los nuevos Bachilleratos Integrales Guanajuato.