Monthly Archives: agosto 2025

Beneficiarán a 938 habitantes de Romita con pozo para agua potable

  • Beneficiarán a 938 habitantes de Romita con pozo de agua potable
  • Construyen obras de agua potable para comunidades de Romita

Romita, Gto a 22 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA continúa avanzando en la construcción de más obras hidráulicas para los municipios del Estado de Guanajuato.

Una muestra de este trabajo coordinado que la SAMA realiza son los trabajos de equipamiento de pozo para agua potable que beneficiarán a las comunidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y los Ángeles del municipio de Romita.

El pozo que beneficiará a 938 habitantes de la localidad mediante una inversión de 2.3 millones de pesos, será una obra que contribuirá para que las familias que habitan esta zona del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad para sus actividades cotidianas.

Adicionalmente, además de coadyuvar a la mejora continua e incremento de la infraestructura hidráulica de la región para que más gente tenga el servicio del vital líquido en sus hogares.

Cabe destacar que durante el año anterior se llevó a cabo la perforación de pozo en el que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente invirtió 7 millones de pesos para el desarrollo integral de esta importante obra de agua para la Gente de Romita.

Es importante mencionar que derivado de las estrategias para consolidar más acciones hidráulicas, durante el 2024 se llevó a cabo la construcción de la tercera etapa del colector sur – oriente de drenaje sanitario para la cabecera municipal.

Con estas obras para beneficiar a más gente de Romita, la Secretaría continúa desarrollando acciones hidráulicas con la mayor eficiencia para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de este municipio.

Beneficia SEG a más de 140 mil familias con la entrega de útiles y mochilas en León.

León, Gto., 21 de agosto de 2025. –  El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, continúa con la entrega de mochilas y útiles escolares en la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la comunidad de Duarte del municipio de León, como parte del programa que busca garantizar que cada estudiante de primaria inicie el ciclo escolar 2025-2026 con las herramientas necesarias para un aprendizaje de calidad.

Este acto forma parte de la estrategia que dio inicio el pasado 8 de agosto, encabezada por la Gobernadora de la Gente, y que tiene como objetivo acompañar a la comunidad educativa en este nuevo ciclo escolar en la Delegación Regional III León.

Durante el evento, se llevó a cabo una entrega representativa a alumnos de primero a sexto grado, quienes recibieron con entusiasmo las mochilas y paquetes de útiles diseñados de acuerdo con las necesidades de cada nivel escolar.  En la Región León, se entregará un total, 140 mil 926 paquetes de útiles y mochilas lo que significa un gran beneficio para las familias de la región.

En su mensaje, el Delegado Regional de Educación III León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano, destacó: “Cada mochila que hoy se entrega representa confianza, ilusión y el compromiso del Gobierno de la Gente para que ninguna niña y ningún niño camine solo en su educación. Tu esfuerzo vale, tu educación importa y lleva tus sueños contigo”.

La Señora Martha Fernández Romero, madre de familia, acompañada de su hijo Christian Guadalupe, expresaron su agradecimiento, resaltando que este apoyo fortalece el vínculo entre la escuela y la comunidad, al tiempo que motiva a los estudiantes a continuar con dedicación sus estudios y es un gran apoyo en la economía de su familia.

En la entrega de útiles y mochilas, estuvieron presentes los secretarios generales de las Secciones 13 y 45 del SNTE, Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, acompañados de los directores de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Emiliano Zapata, Álvaro Abarca Sánchez y José de Jesús Garza Saldaña, padres y madres de familia y autoridades educativas y escolares.

Con esta entrega, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de trabajar en equipo con docentes, familias y estudiantes, recordando que la educación es el rostro del Nuevo Comienzo.

Invita DualisMO a disfrutar un diálogo musical entre tradición y vanguardia

León, Gto., a 19 de agosto de 2025.- En el marco de la promoción de proyectos musicales guanajuatenses, el proyecto DualisMO, conformado por Carlos Orozco y Rodrigo Mata, presentará un concierto único el 10 de septiembre de 2025 en el Auditorio Mateo Herrera, con entrada gratuita.

DualisMO surge como un encuentro creativo entre el bajo eléctrico y el contrabajo, donde los músicos exploran la fusión de géneros que van del huapango al jazz y al rock, generando un diálogo sonoro que combina tradición y experimentación. Su repertorio incluye composiciones originales que destacan la riqueza de timbres y matices de ambos instrumentos, ofreciendo al público una experiencia musical intensa, cercana y envolvente.

El contrabajista Rodrigo Mata, originario de Irapuato, ha desarrollado una trayectoria internacional, participando en festivales como el Festival Internacional Cervantino y estudiando en México, Canadá y Noruega. Por su parte, Carlos Orozco, originario de León, ha explorado géneros desde el death metal hasta la música contemporánea, consolidándose como un músico versátil y creativo en el bajo eléctrico. Ha sido acreedor al premio municipal de la juventud por su trayectoria como bajista y por la difusión de este instrumento por medio de talleres y demostraciones en todo el estado de Guanajuato.

Para Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, “proyectos como DualisMO reflejan la riqueza y diversidad de nuestra escena musical. La combinación de tradición y vanguardia no solo fortalece la cultura local, sino que también acerca a la comunidad a nuevas experiencias sonoras que despiertan la creatividad y la emoción”.

Con este concierto, DualisMO reafirma que la música es un puente que conecta raíces, innovación y emoción, y que espacios como el Auditorio Mateo Herrera son escenarios ideales para acercar al público guanajuatense a propuestas contemporáneas de calidad. Tal y como lo confirma Lizeth Galván Cortés secretaria de cultura: “…estas propuestas fortalecen la cultura local y permiten que niñas, niños y jóvenes se acerquen a experiencias artísticas que inspiran creatividad y pasión por la música”.

El programa completo y las actividades de la Secretaría de Cultura de Guanajuato están disponibles en cultura.guanajuato.gob.mx y en sus redes sociales.

Guanajuato, Potencia Cultural.

SSG reconoce entrega y profesión de Trabajadoras y Trabajadores Sociales.

   En un evento celebrado en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 37 – se entregaron reconocimientos a las trabajadoras Ma. Elena Guevara del Hospital General de San Miguel de Allende.

   Yadira Candelaria Arce Figueroa del Hospital General de San Luis de la Paz, Crystral Esther Valdovinos del Hospital Materno Infantil de Irapuato, Ma. Guadalupe Romero Rodríguez de Jurisdicción Sanitaria VI, Beatriz Esperanza Pérez de Jurisdicción Sanitaria V. Leticia Martínez

    No es solo un día para conmemorar, es un momento para agradecer y reconocer la entrega y la sensibilidad de quienes, con el corazón en la mano, transforman vidas todos los días.

   “En nombre de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, reciban una cálida felicitación y un profundo reconocimiento. Ella nos ha marcado un rumbo claro: un Gobierno de la Gente, cercano y humano”, expresó el Dr. Cortés.

   Y en esa visión, son un pilar fundamental, ya que destacó que el trabajo social en salud es mucho más que acompañar: es tender un puente entre instituciones y familias, es ser el rostro humano que da esperanza en los momentos más duros.

    Gracias a su intervención, los programas y servicios se convierten en bienestar real para quienes más lo necesitan.

   En Guanajuato, su labor ha fortalecido la atención primaria y ha hecho de la salud un derecho palpable.

   Desde acompañar a una persona en un hospital, hasta apoyar a víctimas de violencia o guiar en programas de prevención, ustedes hacen posible que la salud se viva con cercanía y dignidad.

    “Hoy celebramos su profesionalismo, pero sobre todo su vocación de servicio. Porque se necesita una gran calidad humana para sostener y acompañar a las personas en sus momentos más vulnerables”.

    Reiteró gratitud y el compromiso de seguir impulsando su capacitación, desarrollo y reconocimiento.

     En este evento estuvieron presentes Leticia Martínez López, Coordinadora Estatal de Trabajo Social, María de Jesús Torres secretaria general de la sección 46 y Daniel Viridiana Díaz Macías, Directora General de Recursos Humanos.

Secretaría de Seguridad y Paz asegura tractocamión y recupera 17 toneladas de alimento para mascotas

  • La carga, valuada en aproximadamente 700 mil pesos, fue recuperada gracias a la intervención coordinada de fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales.

Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Seguridad Pública de San Luis de la Paz, la Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se logró recuperar un tractocamión con semirremolque cargado con 17 toneladas de alimento para mascotas, el cual había sido objeto de un intento de robo sobre la Carretera Federal 57, México-Piedras Negras.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 68+100, en la comunidad La Huerta 2, donde personal de FSPE atendió un reporte emitido por el C4 municipal que alertaba sobre un robo en proceso a un transporte de carga.

Ubicaron un tractocamión marca MAN, modelo 2024, color blanco, con semirremolque tipo caja seca marca Hyundai, modelo 2024, con placas de Estados Unidos, que transportaba la mercancía.

De acuerdo con el reporte, hombres armados a bordo de al menos cuatro vehículos interceptaron la unidad y obligaron al conductor a descender. Los agresores intentaron llevarse la carga, sin embargo, la oportuna reacción de las autoridades permitió frustrar el robo y asegurar la unidad y la mercancía, con un valor aproximado de 700 mil pesos.

En la zona se desplegó un operativo terrestre y pie tierra con apoyo de corporaciones municipales y estatales, garantizando el aseguramiento del tractocamión y su contenido. La unidad y la carga recuperada quedaron a disposición de la autoridad competente para dar seguimiento a las investigaciones.

Este resultado refleja la importancia de la coordinación interinstitucional en el combate al robo de transporte de carga, un delito que afecta directamente la seguridad económica y los ciclos productivos en Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la protección del patrimonio productivo y hace un llamado a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier hecho delictivo al número 089 o situaciones de emergencia al 911.

Sesionó el Comité Municipal de Salud

Sesionó el Comité Municipal de Salud Mental en Villagrán.

  • Tratan alerta de género, adicciones y prevención de adicciones.

   En un trabajo de la Jurisdicción Sanitaria lll, en coordinación con la Presidencia Municipal.

     Este encuentro tuvo como principal objetivo promover el trabajo colaborativo para dar seguimiento a acciones prioritarias en materia de salud mental, prevención de la violencia y atención integral a la población más vulnerable.

    Uno de los temas centrales abordados durante la sesión fue la atención a la Alerta por Violencia de Género, la cual representa un compromiso permanente con el respeto y la garantía de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres en el municipio. 

    En este sentido, las instituciones participantes reafirmaron su disposición para trabajar de manera articulada en la implementación de acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia de género, promoviendo entornos seguros, igualitarios y libres de discriminación.

    Asimismo, se llevó a cabo una capacitación en la Estrategia Vive Sin Adicciones, iniciativa orientada a prevenir el consumo de sustancias y fomentar el desarrollo de estilos de vida saludables en la comunidad. 

   Como parte de esta estrategia, se avanzó en la elaboración de un diagnóstico municipal y un plan de acción, con el fin de diseñar e implementar un proyecto de acción comunitaria que promueva el desarrollo social sostenible.

    Esta estrategia busca empoderar a las comunidades locales para que puedan tomar el control de su propio destino, mediante la participación activa en procesos de transformación que impacten positivamente su calidad de vida y bienestar general.

    Durante la sesión, también se hizo énfasis en la importancia de la difusión de las líneas de atención psicológica, como una herramienta accesible y necesaria para atender a personas en situaciones de crisis emocional. 

     Se resaltó la urgencia de continuar fortaleciendo la campaña de Prevención del Suicidio, especialmente a través de las redes sociales, para que esta información llegue de manera efectiva a la población y se fomente una cultura de prevención, atención y acompañamiento emocional.

    Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de seguir trabajando en políticas públicas que pongan al centro la salud mental como un derecho humano, reconociendo que el bienestar emocional es un pilar fundamental para el desarrollo de comunidades sanas, resilientes y con igualdad de oportunidades.

Emiten alerta en Guanajuato y otros cinco estados por el robo de cilindros con gas cloro en Querétaro

  • Los cilindros, propiedad de la Comisión Estatal de Aguas, fueron sustraídos en la comunidad de Viborillas, municipio de Colón. Autoridades piden a la población no manipular los tanques y reportar de inmediato su localización al 911.

Guanajuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una alerta a Protección Civil de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y Estado de México, tras el robo de cinco cilindros con gas cloro propiedad de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA).

Los tanques se encontraban resguardados en la Unidad de Rebombeo de la CEA, ubicada en la comunidad de Viborillas, municipio de Colón, Querétaro. Se trata de cilindros de color gris con capacidad de 68 kilogramos, utilizados en procesos de potabilización del agua. Los números de serie son: 3047793 y 3047757 (tanques vacíos con residual de 10%), así como ISA/125, 3537414 y 763455 (tanques llenos al 90%).

El gas cloro tiene una apariencia amarillo cenizo, es venenoso y corrosivo para ojos, piel y vías respiratorias. Su inhalación puede causar lagrimeo, tos, náuseas, dificultad para respirar, edema pulmonar e incluso la muerte en concentraciones elevadas. Los efectos pueden presentarse de manera retardada.

En caso de contacto directo, puede generar quemaduras en piel y ojos, así como daños en los dientes y bronquitis crónica por exposición prolongada.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para no manipular los cilindros, en caso de localizarlos, así como dar aviso inmediato al 911 o a las instancias de Protección Civil correspondientes.

Secretaría de Economía abre oportunidades de empleo para jóvenes guanajuatenses

  • El Enlace Laboral, realizado en colaboración con la Universidad de Guanajuato, reunió a 58 empresas con más de 890 vacantes para jóvenes buscadores de empleo.
  • Estos encuentros fortalecen la vinculación entre el talento guanajuatense y el sector productivo, generando más oportunidades de desarrollo profesional en la entidad.

Guanajuato, Guanajuato, 21 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y en colaboración con la Universidad de Guanajuato, realizó un Enlace Laboral que reunió a 58 empresas con más de 890 vacantes en sectores como automotriz, servicios, manufactura, entre otros.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de abrir las puertas del desarrollo económico y social a las juventudes, generando espacios que impulsen su crecimiento profesional y fortalezcan el futuro de Guanajuato.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estos eventos son un puente efectivo entre empresas y buscadores de empleo. “Hoy más que buscar un empleo, están trazando su camino para el futuro. Estos Enlaces Laborales son un puente que conecta al talento joven con las oportunidades del sector productivo, para que cada paso que den los acerque al trabajo que merecen”, resaltó.

Villaseñor Aguilar agregó que además, tenemos disponible la plataforma digital Coneecta (coneecta.guanajuato.gob.mx), que concentra más de 1,900 empresas registradas y más de 17 mil 500 oportunidades de empleo, accesibles en todo momento.

Entre las empresas que participaron se encuentran: Asahi, Ashimori, Bachoco, BioPappel, BorgWarner, Cultural Care, Nestlé, Nidec, Liverpool, Chedraui, Grupo Kurin, Price Shoes, Recicla.Lo, Hospital Mac, Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre otras.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de un millón de guanajuatenses cuentan hoy con un empleo formal. Entre 2022 y 2024, el porcentaje de personas sin seguridad social disminuyó del 50.2 % al 46.0 %, lo que significa que más de 239 mil personas accedieron a este derecho, colocando a la entidad en el 2do. lugar nacional con mayor avance en este rubro.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de seguir creando las condiciones necesarias para que la iniciativa privada genere y conserve empleos formales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, impulsando así un futuro con más oportunidades y bienestar para todos.

Nacen trillizos en el Hospital General de Uriangato.

    La mamá tuvo a los bebés a las 32 semanas de gestación, por el cual nacieron prematuros y son atendidos son profesionalismo.

   Para garantizar la salud de la madre y los bebés, se conformaron cuatro equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras y especialistas de respuesta inmediata, quienes atendieron con prontitud el caso de alto riesgo.

  Gracias a la coordinación y compromiso del personal de salud, la madre se encuentra estable, mientras que los tres recién nacidos, varones prematuros, reciben cuidados especializados en la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Uriangato

   El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud, reconoce y felicita la pronta respuesta del hospital y su equipo médico, quienes con vocación y entrega protegen lo más valioso: la vida.

   Cabe mencionar que además cuentan con Cuidados Intensivos los hospitales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, León, Silao, Celaya, San Luis de la Paz.

Y en los Hospitales Materno Infantil de León, Irapuato y Especialidades Pediátrico de León.

     Estos 17 hospitales disponen de servicios intensivos neonatales de vanguardia y especialistas con alta preparación para atender a bebés que nacen prematuros o inmaduros, y que de sobrevivir sin atención médica tendrían graves consecuencias en su desarrollo.

   Tienen equipamiento especial para el cuidado y tratamiento de los menores prematuros o en situación de riesgo, entre los que destacan incubadoras, ventiladores de alta frecuencia y demás aparatos que permitan su desarrollo óptimo.

      Hoy los avances médicos permiten la sobrevida de los recién nacidos con inmadurez, de los gravemente enfermos.

Jóvenes guanajuatenses a la conquista de Japón

  • El programa impulsado por el Gobierno del Estado busca desarrollar competencias globales de los jóvenes y prepararlos para enfrentar los retos del mundo actual.
  • Los veintes participantes visitarán espacios culturales y se adentrarán en el ecosistema empresarial de Japón.

León, Gto; a 21 de agosto de 2025. Veinte jóvenes guanajuatenses vivirán una experiencia dentro del ecosistema empresarial, cultural y educativo para potencializar su liderazgo global, a través de la edición 32 de “Rumbo a Japón”.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, lanzó esta convocatoria con el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias globales mediante estrategias para la formación internacional, intercultural y nacional de las personas jóvenes y la comunidad educativa de la entidad.

Las y los ganadores de esta experiencia son: Ana Erandi González, Ángel Gabriel Cuevas, Ángela Julieta González, Armando Sierra, Ahsley Marie Guadiana, Cynthia Vega Soria, Dasaev Muñoz González, Diana Fernanda Castañeda, Diana Guzmán Alonso, Emilio Pérez Montes, Gerardo Becerril, Jordan Aleksey Ruvalcaba, Juan Pablo Barroso, Karol Elizabeth Vázquez, Luis Fernando Andaracua, Luz Paulina Mata, María Fernanda Muñoz, Mariana Alejandra Ortega, Tamara Vargas Casillas y Tomás Martí Jaramillo.

Será el próximo mes de septiembre que el grupo de jóvenes vivan la experiencia internacional, visitando espacios culturales y adentrándose al ecosistema empresarial en el país asiático.

Este programa tiene como objetivo brindar una nueva perspectiva a las y los jóvenes guanajuatenses, para que puedan responder a retos globales y preparándose para competir ente el mundo.

Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso de formar juventudes con capacidades globales, quienes aprovechen las oportunidades que se les presente en México y fuera de él.