Guanajuato, Gto., 29 de agosto de 2025.– Madres, padres de familia y la comunidad educativa del estado se sumaron los días 28 y 29 de agosto a la Jornada de Limpieza en la Escuela, con el propósito de garantizar que los planteles estén en condiciones dignas, seguras e higiénicas para el inicio del ciclo escolar 2025–2026.
En el marco de la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar, se realizaron actividades de mantenimiento y rehabilitación que incluyeron reforestación de áreas verdes, pintura e impermeabilización de techos, lavado de aulas, reacondicionamiento de sanitarios y fumigación de espacios comunes. También se dio especial atención a la limpieza de los comedores comunitarios para ofrecer a las y los estudiantes un entorno saludable.
La iniciativa busca no solo preparar los planteles para el regreso a clases, sino también fortalecer la corresponsabilidad y sentido de pertenencia de la comunidad educativa.
En el Jardín de Niños Belisario Domínguez, de la comunidad de El Llanito en Dolores Hidalgo, madres y padres participaron en la limpieza de salones, áreas verdes, bancas y ventanas. “Fue muy satisfactorio ver la gran participación de todas y todos. Deseo que esta unidad continúe durante el ciclo escolar”, expresó Alondra Nayeli Beltrán, madre de familia.
En la primaria Profra. Concepción Juárez “La Conchita”, en Valle de Santiago, se sumaron padres de familia con la intención de ofrecer espacios dignos y libres de riesgos. Karla Urrutia Mora, madre de estudiantes de segundo y cuarto grado, destacó que “integrarse a estos trabajos permite que nuestros hijos tomen clases en un ambiente agradable y libre de enfermedades”.
De igual forma, en el CAM Henry Wallon, en Celaya, madres y abuelos coincidieron en que participar en estas jornadas fortalece la unión familiar y fomenta valores. “Es una manera de demostrarles a nuestros hijos que nos importan y que estamos al pendiente de ellos”, señaló Berenice Guerrero González.
En el municipio de León, la Zona 1 de Secundarias Generales organizó una jornada de limpieza y rehabilitación en diversas escuelas con la participación de docentes, directivos, estudiantes y padres de familia. Las labores incluyeron pintura de aulas, rehabilitación de mobiliario, aseo de sanitarios y mantenimiento de canchas deportivas en las Escuelas Secundarias Generales 23, 24 y 29, así como en las Telesecundarias 799, 1094 y 1070.
Gracias al esfuerzo conjunto, las comunidades escolares cuentan ahora con instalaciones renovadas que permitirán iniciar el ciclo escolar en mejores condiciones. Con ello, el Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con la educación, la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, promoviendo entornos seguros para su desarrollo académico y personal.