SSG interviene varias colonias del municipio de León para reducir la densidad del dengue.

   Con el compromiso de proteger la salud de las familias leonesas, la Jurisdicción Sanitaria VII, a través del área de Vectores, refuerza de manera permanente las acciones de prevención y control contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

     En las últimas semanas, se han realizado intervenciones en colonias prioritarias como Ciudad Satélite, La Ermita, San Marcos, Manantiales, La Florida, Brisas del Campo, Popular Anaya, Valle de Señora, Obregón, Chapalita, Lomas de Medina, Las Hilamas y Los Olivos, donde se llevaron a cabo las siguientes actividades:

   La nebulización se realiza en zonas estratégicas, para reducir la presencia del mosquito adulto.

  Las visitas domiciliarias para control larvario, aplicando larvicida en depósitos de agua y brindando orientación a las familias.

   Mientras que las campañas de descacharrización, se desarrolla con la participación comunitaria para eliminar objetos que acumulen agua, junto con actividades de promoción de la salud en escuelas y espacios públicos, fomentando la prevención desde edades tempranas.

    La Secretaría de Salud hace un llamado a la población leonesa a reforzar las medidas preventivas dentro de sus hogares:

–      Lava tinacos y recipientes.

–      Tapa depósitos de agua.

–      Voltea cubetas y objetos que acumulen agua.

–      Tira cacharros y objetos inservibles.

     De manera especial, se exhorta a la ciudadanía a no desechar el larvicida aplicado en los depósitos de agua, ya que este permanece activo hasta por tres meses. 

   Es importante recordar que el producto se concentra en el fondo del recipiente, por lo que al vaciarlo por completo se pierde su efectividad y se incrementa el riesgo de proliferación del mosquito.